DSpace Repository

Adecuación de espacios literarios para fomentar hábitos de literatura en niños y niñas del grado Jardín de 4 años de edad en el Liceo Marianista del municipio Melgar – Tolima

Show simple item record

dc.contributor.advisor Alvis Orjuela, Martha Patricia
dc.contributor.author Montaña García, Lina
dc.contributor.author Urquijo Chacón, Menfis Erenia
dc.contributor.author Triana Cárdenas, Luisa Fernanda
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-05-25T22:42:40Z
dc.date.available 2021-05-25T22:42:40Z
dc.date.issued 2020-06-05
dc.identifier.citation Montaña,L.,Urquijo,M. y Triana,L.(2020).Adecuación de espacios literarios para fomentar hábitos de literatura en niños y niñas del grado Jardín de 4 años de edad en el Liceo Marianista del municipio Melgar – Tolima.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12106
dc.description Analizar sobre la práctica pedagógica promoviendo la adecuación de espacios literarios como herramienta de aprendizaje, estimulando la creatividad y la imaginación con el fin de formar niños y niñas por el gusto lector del Liceo Marianista del municipio de Melgar -Tolima. spa
dc.description.abstract Este proyecto, toca la necesidad de estimular desde las edades más tempranas, la lectura y el acercamiento al libro, como vía para desarrollar hábitos lectores. La adecuación de los espacios literarios se considera necesaria e importante, siempre y cuando se utilice con una finalidad, que favorezca a los niños y las niñas en el desarrollo de sus habilidades y destrezas, en el que construyan conocimientos, a partir del Juego libre y espontáneo, así mismo, junto con ello se incentive la estimulación de estas áreas de desarrollo, por medio de la actividad lúdica, (juego) que es generada por los materiales que se implementan en cada uno de los espacios dispuestos, con el objetivo de ir favoreciendo el desarrollo de las habilidades, Conductas y conocimientos con el objetivo de facilitar el desarrollo eficiente de los diferentes aprendizajes y de la cultura general integral que requiere tener todo individuo para considerarse un hombre a la altura de su tiempo. Tiene como objetivo fijar en el niño en esta etapa de educación inicial el hábito de la lectura como tal, donde el principal factor es determinar aquellas posibles causas que propician o desmotivan al niño(a) al deseo de aprender a leer dentro de su mundo, ya se esté en su propio hogar, en su entorno, por lo que se decide diseñar e implementar un proyecto que refleje en el niño este importante hábito. spa
dc.description.abstract This project touches on the need to stimulate reading and getting closer to the book from an early age, as a way to develop reading habits. The adaptation of the Learning Corners is necessary and important, as long as it is used with a purpose that favors boys and girls in the development of their abilities and skills, in which they build knowledge, from free play and spontaneous, likewise, together with this incentive, the stimulation of these areas of development, through playful activity, (game) that is generated by the materials that are implemented in each of the learning corners, with the aim of going favoring the development of skills, behaviors and abilities with the aim of facilitating the efficient development of different learning and of the general culture that every individual requires in order for him to have a man at the height of his time. Its objective is to establish in the child in this initial education stage the habit of reading as such, where the main factor is to determine the possible causes that propitiate or discourage the child from the desire to learn to read within their world, Whether you are in your own home, in your environment, so you decide to design and implement a project that reflects this important habit in the child. eng
dc.format.extent 83 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Conductas spa
dc.subject Lectura spa
dc.subject Objetivos spa
dc.subject Aprendizajes spa
dc.subject Hábitos spa
dc.title Adecuación de espacios literarios para fomentar hábitos de literatura en niños y niñas del grado Jardín de 4 años de edad en el Liceo Marianista del municipio Melgar – Tolima spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Behaviors eng
dc.subject.keywords Reading eng
dc.subject.keywords Goals eng
dc.subject.keywords Learning eng
dc.subject.keywords Habits eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Reyes, Y. (2003). Lectura en la primera infancia. Cuando leer es mucho más que hacer tareas. Nuevas hojas de lectura. No. 3.
dcterms.bibliographicCitation Carlino, P. y Santana, D. (1999). Leer y escribir con sentido. Una experiencia constructivista en educación infantil y primaria. Madrid: Visor
dcterms.bibliographicCitation DELORS, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Madrid: Santillana. Unesco
dcterms.bibliographicCitation ELBOJ SASO, C., PUIGDELLÍVOL AGUADÉ, I. SOLER GALLART, M. VALLS CAROL, R. (2002). Comunidades de aprendizaje. Transformar la educación. Barcelona: Graó.
dcterms.bibliographicCitation ESTEVE, J. (2003). La tercera revolución educativa. La educación en la sociedad del conocimiento. Barcelona: Paidós
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Pedagogía infantil spa
dc.type.spa sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account