DSpace Repository

Diagnóstico de RCD para plaquetas en muros divisorios

Show simple item record

dc.contributor.advisor Perico Granados, Néstor Rafael
dc.contributor.author Villarraga Diaz, Julieth Alejandra
dc.contributor.author Losada Beru, Wilson David
dc.contributor.author Montilla Rodríguez, Laura Alejandra
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-05-18T17:17:19Z
dc.date.available 2021-05-18T17:17:19Z
dc.date.issued 2020-07-28
dc.identifier.citation Villarraga,J.,Losada,W. y Montilla,L.(2020).Diagnóstico de RCD para plaquetas en muros divisorios.(trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12043
dc.description Establecer los procesos para la reutilización de los RCD en la ciudad de Girardot, para fabricar plaquetas prefabricadas, con base en las experiencias sobre la materia spa
dc.description.abstract En el mundo la construcción es un medidor de crecimiento, se considera que esta contrae grandes desarrollos y beneficios, mejorando de esta manera las condiciones de vida, generando así (empleo, incremento de la producción, etc.), En la mayoral de los países desarrollados y en los que están en vía de desarrollo como Colombia, la industria de la construcción civil y pública genera una importante cantidad de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), de lo cual, la inadecuada gestión ambiental de estos afecta la calidad ambiental en las zonas o áreas impactadas en desarrollo de las actividades propias del sector de la construcción. Los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) representan un porcentaje significativo de los residuos sólidos producidos en las áreas urbanas, debido a esto, existe la necesidad de manejarlos o gestionarlos adecuadamente, adoptando acciones que permitan el desarrollo y la sostenibilidad de las ciudades y las zonas sub-urbanas y rurales adyacentes a las mismas Pero de otra manera al igual que es un beneficio, ocasiona también impactos ambientales negativos, provocando el consumo de recursos naturales, generación de ruidos, vibraciones, malos olores, polvos, residuos sólidos, líquidos, los cuales deben de ser controlados. Los desperdicios generados por la construcción es algo inevitable ya que en el Municipo de Girardot Cundinamarca y vecinos aledaños no cuentan con una escombrera y por otro lado hay que pagar un costo muy alto por el depósito final de estos, ya que su incremento desmedido afecta el presupuesto original de una obra. La falta de manejo de estos residuos hace que no haya protección al medio ambiente, y así como la mala imagen empresarial, por lo que es necesario que las empresas adopten la gestión y procedimientos para su control, y por ende mejorar la actividad productiva de los recursos. Ante el panorama, el presenta trabajo establecerá lineamientos y parámetros que permitan trazar un control para la gestión ambiental y manejo de residuos de construcción RCD, para el municipio de Girardot Cundinamarca y municipios aledaños. spa
dc.format.extent 87 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Residuos de Construcción spa
dc.subject Demolición (RCD) spa
dc.subject Escombros spa
dc.subject Ciclo de vida o etapas del escombro spa
dc.subject Generador spa
dc.subject Impacto ambiental spa
dc.subject Economía Circular spa
dc.title Diagnóstico de RCD para plaquetas en muros divisorios spa
dc.type Thesis eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Albornoz., G. M. (2019). !ALARMANTE! Colombia produce 22’000.000 DE TONELADAS de residuos de construcción y demolición RCD al año. pag.1.
dcterms.bibliographicCitation Alcaldia. (junio de 2017). Obtenido de http://girardot-cundinamarca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Actualizaci%C3%B3n%20del%20plan%20de%20gesti%C3%B3n%20integral%20de%20residuos%20s%C3%B3lidos%20(PGIRS)%20de%20Girardot.pdf
dcterms.bibliographicCitation Secretaria Distrital de Ambiente, S. D. (2015). Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/es/web/escombros/conceptos-basicos
dcterms.bibliographicCitation ARCINIEGAS, M. J. (2016). A"gregados para el concreto con materiales reutilizados. girardot", en: https://repository.uniminuto.edu. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/4869
dcterms.bibliographicCitation Argos360. (2019). Obtenido de https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/usos-y-aplicaciones/mamposteria-estructural
dcterms.bibliographicCitation Bedoya, C., & Dzul, L. (2015). "Concretos con agregados reciclados como proyecto de sostenibilidad urbana", en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732015000200002
dcterms.bibliographicCitation Bioenciclopedia. (s.f.). Obtenido de https://www.bioenciclopedia.com/impacto-ambiental-positivo-y-negativo-ejemplos
dcterms.bibliographicCitation Carrasco, R. (2018). Aplicación del uso de los residuos de construcción para la fabricación de bloques de hormigón en la ciudad de riobamba, análisis de costo e impacto ambiental (Tesis de grado) Universidad Pontica Ecuador http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/14857/TESIS%20MAS%202018%20%28RA%C3%9AL%20CARRASCO%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Castellanos Giraldo Julio, Rivera Martínez Fredy, Roa Morales Miguel. (2017) Comparación estructural y estimación de costos de la utilización de concreto con agregados naturales y concreto con residuos de construcción y demolición (r.c.d.) como agregado. (Tesis de grado),Universidad Catolica de Colombia . https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15275/2/RAE_Tesis%20especalizacio%CC%81n%20RCD.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cereceda. (2018). Urbanización de viviendas y gestión ecoeficiente de residuos de construcción en Chile: aplicación del modelo español. (Articulo) https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1678-86212019000300275#B41
dcterms.bibliographicCitation Ingenieria civil, (2010). Obtenido de https://www.ingenierocivilinfo.com/2010/05/caracteristicas-de-los-agregados.html
dcterms.bibliographicCitation Contraloria cundinamarca dejando huella . (2017). Informe anual del estado de los recursos naturales y del ambiente del departamento e cundinamarca 2017 (Informe) Contraloria de Cundinamarca http://www.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002%20informes/008%20informe_anual_del_estado_de_los_recursos_naturales_y_del_ambiente_del_departamento_de_cundinamarca/2017/rs_conclusiones.html
dcterms.bibliographicCitation Cruz, M., & Moreno, N. (2016). Agregados para el concreto con materiales reutilizados de la demolición de estructuras “pruebas de resistencia a la compresión. (Tesis de grado) corporación universitaria minuto de dios. file:///C:/Users/user/Downloads/T.IC%20CRUZ%20IBAGON%20MARLON%20JOSE%20CAMILO%20(3)%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitation Cruzado Ruiz, J. L. (2018). Elaboración de ladrillos de 18 huecos tipo iv con residuos de demolición y cemento (Tesisde grado) Universidad nacional agraria la molina facultad de ingeniería agrícola http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/3544/cruzado-ruiz-jose-luis.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cuenca Prada, C. A., & Vera Mosos, J. F. (2016). Diagnostico para la elaboracion de concreto a partir de la utilizacion de concreto reciclado (Tesis de grado) Universidad Piloto de Colombia http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5799/TRABAJO%20DE%20GRADO%20PILOTO%20FINAL%20%20CRISTIAN%20CUENCA%20Y%20JHON%20VERA%20-%20CONCRETO%20RECICLADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cundinamarca secretaria de infra esturctura Girardot. (2016). tabla 2-20 generacion de escombros. girardot cundinamarca
dcterms.bibliographicCitation Elizabeth Cristina Jimenez Montero, H. M. (2016). Aprovechamiento de los rcd en proyectos de construcción y conservación de pavimentos urbanos (Tesis de grados) Universidad Catolica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13905/4/Aprovechamiento%20de%20los%20RCD%20en%20proyectos%20de%20construcci%C3%B3n%20y%20conservaci%C3%B3n%20de%20pavimentos%20urbanos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Estadistica de concreto premezclado DIAN. (16 de ABRIL de 2020). Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/concreto/Bol_concreto_feb_20.pdf
dcterms.bibliographicCitation García, J. A. (2012). http://ambientebogota.gov.co/. Obtenido de http://ambientebogota.gov.co/documents/664482/0/Johao-Ariel-Cemex.pdf
dcterms.bibliographicCitation Genaro, I. (2020). Muros divisorios de paneles y muros de concreto,en: http://tecnicasenlaconstruccion.weebly.com/uploads/1/3/6/6/13669342/muros_de_paneles_y_de_concreto_irvin.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gonzalo Valdés Vidal, Ó. J.-O. (2011). Aplicación de los residuos de. https://core.ac.uk/download/pdf/61910663.pdf
dcterms.bibliographicCitation Guacaneme, F. A. (2015). Ventajas y usos del concreto reciclado (Teis de grado) Universidad Militar Nueva Granada https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15151/GuacanemeLizarazoFabioAndres2015.pdf;jsessionid=6979C3E2905A5CD220BFA0124AD86EAD?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Guzman, D. S. (2001). Tecnologia del concreto y mortero. Bogota. Ingeniero civil. (2011). Formas de las Partículas de los Suelos. Obtenido de http://uningenierocivil.blogspot.com/2011/03/formas-de-las-particulas-de-los-suelos.html
dcterms.bibliographicCitation Jhon Fredy Vera Mosos, C. A. (2016). Diagnostico para la elaboracion de concreto a partir de la utilizacion de concreto reciclado (Tesis de grado) Universidad piloto de Colombia http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5799/TRABAJO%20DE%20GRADO%20PILOTO%20FINAL%20%20CRISTIAN%20CUENCA%20Y%20JHON%20VERA%20-%20CONCRETO%20RECICLADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Lopez, C. L. (2019). https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/91770/1/tesis_carlos_luis_rodriguez_lopez.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martinez. (2020). MURO DE CONTENCIÓN TIPO GAVIÓN CON BOTELLAS PLÁSTICAS PET. TUNJA.
dcterms.bibliographicCitation Mónica Asleidy Cruz Veloza, O. A. (2013) Influencia del Agregado Grueso Reciclado de Mampostería en el Comportamiento del Concreto Reciclado. (Tesis de posgrado) Pontifica Universidad Javerina https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12676/CruzVelozaMonicaAsleidy2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Osorio, C., & Rocha, L. (2015). Aprovechamiento y revalorización de residuos de la construcción y demolición generados por un evento adverso para la construcción de obras civiles sostenibles (Monografia investigativa) Universidad Catolica de Manizale http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/1139/Cristian%20Leonardo%20Rocha%20Osorio.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Perez, S. C. (2014). Estudio del uso agregados reciclados de residuos de contrucccion y demolicion (rcd)provenientes e la ciudad de cali como material para la construccion de elementos prefabricados de concreto, caso de los adoquines http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/3146/Articulo_cientifico.pdf?sequence=7&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, J. (2014). Instrumentos para el mejoramiento en la gestión de la política de aprovechamiento de residuos de construccion y demolicion en bogota d.c. a partir de las percepciones de los constructores de obras publicas (Preyecto de grado) https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13514/RamirezTobonJulioCesar2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Recytrans. (18 de 07 de 2014). Obtenido de https://www.recytrans.com/blog/reciclaje-de-escombro/
dcterms.bibliographicCitation Rincon, J. C. (2020). 360enconcreto.com. Obtenido de https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/ecomuros-en-concreto-reciclado
dcterms.bibliographicCitation Rocio, Y., & Poveda, J. E. (2015). Hormigones con áridos reciclados procedentes de demoliciones: dosificaciones, propiedades mecánicas y comportamiento estructural a cortante (Tesis de grado) Universidad la gran Colombia https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4248/Monografia%20Sistema%20para%20Adquines%20hipervinculada.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Saiz Martínez, G. C. (2014). Utilización de arenas procedentes de residuos de construcción y demolición, rcd, en la fabricación de morteros de albañilería https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/39163/14.pdf;jsessionid=5F2AC6173CF340DBB3D17A92EA572B9B?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Sindy Suárez, J. M. (21 de septiembre de 2018). Diagnóstico y propuestas para la gestión de los residuos de construcción y demolición en la ciudad de Ibagué (Colombia) gestion y ambiente. file:///C:/Users/user/Downloads/Dialnet-DiagnosticoYPropuestasParaLaGestionDeLosResiduosDe-6687508.pdf
dcterms.bibliographicCitation Tobon, j. c. (2013-2014). Instrumentos para el mejoramiento en la gestión de la política de aprovechamiento de residuos de construccion y demolicion en bogota d.c. a partir de las percepciones de los constructores de obras publicasObtenido (Tesis de posgrado) Pontifica Universidad Javeriana https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/13514/RamirezTobonJulioCesar2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Urzola, G. a. (octubre de 2016). Lineamientos para la gestion ambiental de residuos de construccion y demolicion (rcd) generados en barranquilla d.e.i.p (Tesis de posgrado) Pontifica Universidad Javeriana https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/20473/BermejoUrzolaGustavoAdolfo2016.pdf?sequence=1
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Ingeniería Civil spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account