DSpace Repository

“Los parques en la memoria”. Reconstruyendo memoria histórica de tres parques de Villavicencio a través de la crónica radial

Show simple item record

dc.contributor.advisor Moreno,Johan
dc.contributor.author Cuy Parra, Paula Andrea
dc.contributor.author Robayo Escalante, Daniela
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta) spa
dc.date.accessioned 2021-05-14T22:42:08Z
dc.date.available 2021-05-14T22:42:08Z
dc.date.issued 2019-08-24
dc.identifier.citation Cuy, P. y Robayo, D. (2019). “Los parques en la memoria”. Reconstruyendo memoria histórica de tres parques de Villavicencio a través de la crónica radial. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios: Villavicencio-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12027
dc.description Narrar la historia de tres parques de Villavicencio para aportar a la construcción de memoria histórica a través de la crónica radial. spa
dc.description.abstract La presente investigación periodística toma como tema principal, la reconstrucción de memoria histórica de tres parques de la ciudad de Villavicencio.Tiene como objetivo revivir sus fundaciones, sus primeros pobladores, el origen detrás de sus nombres y las múltiples historias que ayudaron a solidificar esta investigación. Los tres parques que se abordaron para esta pesquisa son: Los Fundadores, Los Libertadores y Los Periodistas. Los mencionados cumplen como elemento característico de identidad, tejido social y pertenencia para la ciudad. Entre uno de los tres parques seleccionados para revivir su historia e importancia, encontramos el parque Los Fundadores, ubicado en un punto de intersección entre la avenida 40, que conduce hacia el municipio de Acacías, y la calle 1, que conduce hacia Bogotá, capital del país. Es el parque más grande y atractivo de la ciudad, cuenta con seis hectáreas, en su centro cuenta con una plazoleta donde reposa el monumento a los fundadores, del artista Rodrigo Arenas Betancourt. Quizá uno de los hechos más relevantes que se haya dado en los últimos tiempos, sucedió el 8 de septiembre del 2017 a las 5:30 de la tarde, su santidad, el Papa Francisco, durante su estadía en Colombia, eligió a Villavicencio como una de las ciudades a visitar por su cercanía al gran Bioma Amazónico y por la reconciliación y paz entre las víctimas del conflicto armado en el departamento del Meta. Allí, en el parque Los Fundadores, sembró el árbol flor amarillo como símbolo de reconciliación y paz con la naturaleza, plasmados en la encíclica papal ‘Laudato si’. spa
dc.format.extent 47 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ eng
dc.rights.uri
dc.title “Los parques en la memoria”. Reconstruyendo memoria histórica de tres parques de Villavicencio a través de la crónica radial spa
dc.type Thesis eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Crónica radiofónica, Martínez - Costa y Herrera, 2008: 25: http://blogs.eltiempo.com/radio-en-america/2013/04/20/la-cronica-radiofonica-materiales/ https://www.casadellibro.com/libro-la-cronica-radiofonica/9788488788696/1191311
dcterms.bibliographicCitation Reconstrucción de memoria histórica mediante la crónica literaria en estudiantes afectados por el conflicto armado en el Colegio Iracá http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/5096/THUM_GomezGonzalezAndreaMilena_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Dialnet Memoria histórica y axiología historiográfica https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2867050
dcterms.bibliographicCitation http://www.turismovillavicencio.gov.co/site/index.php?option=com_k2&view=item&id=7:parque-de-los-periodistas&Itemid=823
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Comunicación Social - Periodismo spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec eng
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account