DSpace Repository

Diagnóstico de la gestión económica y financiera de la empresa de servicios públicos de Sogamoso, Boyacá.

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Ordoñez, Diego Alejandro
dc.contributor.author Angarita Chiquillo, Michell Alexander
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-05-14T22:25:52Z
dc.date.available 2021-05-14T22:25:52Z
dc.date.issued 2021-05-11
dc.identifier.citation Angarita Chiquillo, M. A. (2021). Diagnóstico de la gestión económica y financiera de la empresa de servicios públicos de Sogamoso, Boyacá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/12025
dc.description Desarrollar un diagnóstico a la gestión económica y financiera de la empresa de servicios públicos de Sogamoso, Boyacá. spa
dc.description.abstract En el panorama de los entes territoriales y nacionales, las empresas de servicios públicos deben asegurar un entorno confiable y factible para poder aprovechar las oportunidades de inversión que pueden venir de capitales públicos o privados, pero las todas empresas son sensibles a sufrir algún desequilibrio financiero, por lo que pertinente hacer un diagnóstico económico y financiero de la compañía de servicios públicos de Sogamoso en este momento, como herramienta clave para una gestión financiera eficiente, que ayude a la gerencia financiera de la empresa a tomar decisiones acertadas sobre todas las tareas relacionadas con el logro, utilización y control de recursos para propiciar un manejo técnico, humano y transparente de estos en la organización. Para la toma decisiones financieras importantes, se debe proporcionar un diagnóstico adecuado de la situación financiera de una empresa, utilizando el análisis de estados financieros, incluyendo las políticas y estrategias de la organización (Guardo, Arrieta & Cardozo,2018); en esta investigación se tiene como objeto de estudio los estados financieros de los últimos cinco años de la Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso, para reflejar el avance y desarrollo de la empresa asegurando un entorno confiable y factible para poder aprovechar las oportunidades de inversión que pueden venir de capitales públicos o privados y se convierta en ejemplo para otras empresas del departamento o del país. spa
dc.format.extent 60 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Gerencia financiera spa
dc.subject Diagnóstico financiero spa
dc.subject Análisis financiero spa
dc.title Diagnóstico de la gestión económica y financiera de la empresa de servicios públicos de Sogamoso, Boyacá. spa
dc.type Thesis spa
dc.subject.lemb Análisis económico spa
dc.subject.lemb Finanzas - Toma de decisiones spa
dc.subject.lemb Empresas estatales spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, R. (2017). Gestión Financiera e Indicadores de Gestión de la Banca Universal Venezolana. CICAG, 14(2), 338-358.
dcterms.bibliographicCitation Amat, O. R. I. O. L., & Puig, X. (2013). Marco general de las finanzas corporativas. Nuevas Tendencias En Finanzas Corporativas: Bases conceptuales y aplicaciones prácticas, 15, 11-39.
dcterms.bibliographicCitation Azofra, V. A. L. E. N. T. I. N. (2012). Pasado y presente de las finanzas corporativas. Revista de Contabilidad y Dirección, 15, 135-166.
dcterms.bibliographicCitation Bailón, F. M. C., Vera, P. O., & Poveda, J. E. G. (2018). Asesoría en finanzas corporativas. ¿Alternativa para el éxito de las empresas? Dossier Académico, Río 2018, 93.
dcterms.bibliographicCitation Barbosa, A., & Brusca Alijarde, M. I. (2011). Análisis de la gestión económico-financiera y universalización de los servicios públicos de abastecimiento y saneamiento de agua: una aplicación empírica para Brasil (tesis doctoral). Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España.
dcterms.bibliographicCitation Boyacá siete días (2019). Coservicios, a devolver dinero a sus usuarios. Recuperado 16 de septiembre de 2020 de https://boyaca7dias.com.co/2019/09/24/coservicios-adevolver-dinero-a-sus-usuarios/.
dcterms.bibliographicCitation Bravo, C. C., Zurita, M. P., & Segovia, G. W. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. Dominio de las Ciencias, 3(4), 220-231.
dcterms.bibliographicCitation Camargo, S. R. (2015). Los servicios públicos domiciliarios en Colombia: su prestación, regulación y control. Revista del CLAD Reforma y democracia, (63), 163-194.
dcterms.bibliographicCitation Castaño, C., y Arias, J. (2013). Análisis financiero integral de empresas colombianas 2009- 2010: Perspectivas de competitividad regional. Entramado, 9(1), 84-100.
dcterms.bibliographicCitation Díaz, M. S., & Vega-Valdés, J. C. F. (2003). Algunos aspectos teórico-conceptuales sobre el análisis documental y el análisis de información. Ciencias de la Información, 34(2), 49-60. Duarte, E. P., Polo, A. V., & Reyes, G. E. (2018). Modelo para determinar desempeño financiero de empresas proveedoras de servicios de Internet: El caso Colombia. Espacios, 39(42).
dcterms.bibliographicCitation Ehrhardt, M. C., & Brigham, E. F. (2007). Finanzas corporativas. Cengage Learning Editores.
dcterms.bibliographicCitation Estrada López, V., & Monsalve Velásquez, S. M. (2014). Diagnóstico financiero de la empresa Procopal SA (tesis especialización). Universidad de Medellín, Medellín, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Freire, A. G. H., Gonzaga, V. A. B., Freire, A. H. H., Rodríguez, S. R. V., & Granda, E. C. V. (2016). Razones financieras de liquidez en la gestión empresarial para toma de decisiones. Quipukamayoc, 24(46), 153-162.
dcterms.bibliographicCitation García, J. A. C., Bedoya, L. J. R., & Ríos, C. E. C. (2009). Modelo de gestión financiera integral para MIPYMES en Colombia. Contaduría Universidad de Antioquia, (55), 187-201.
dcterms.bibliographicCitation García, J. A. C., Ruiz, C. E. C., & Bedoya, L. J. R. (2010). Análisis financiero integral: elementos para el desarrollo de las organizaciones. Lúmina, (11), 180-193.
dcterms.bibliographicCitation García, S. A., & Montes, L. F. (2018). Modelo de valoración financiera para una pequeña y mediana empresa (PYME) en Colombia. Espacios, 39(42).
dcterms.bibliographicCitation Gil Muñoz, M. D. (2020). Incidencia de las políticas corporativas en la gerencia financiera de las empresas de servicios públicos (SA ESP) en los municipios de Subachoque y El Rosal Cundinamarca (tesis especialización), Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Godoy, J. A. R., & Acero, D. R. (2011). Análisis del desempeño financiero de empresas innovadoras del sector alimentos y bebidas en Colombia. Pensamiento & Gestión, (31), 109-136.
dcterms.bibliographicCitation Guardo, F. P., Arrieta, J. J. V., & Cardozo, N. H. (2018). Análisis financiero: enfoques en su evolución. Criterio Libre, 16(28), 75-94.
dcterms.bibliographicCitation Jiménez, J. I. S., Rojas, F. S. R., & Galvis, H. J. O. (2014). La planeación financiera: un modelo de gestión en las MiPymes. FACE: revista de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 13(1), 137-150.
dcterms.bibliographicCitation Lamprea, E. (2004). Los servicios públicos domiciliarios y el Estado regulador. Precedente. Revista Jurídica, 105-147.
dcterms.bibliographicCitation León, J. M. G. (2015). Relación entre política monetaria y estabilidad financiera: un análisis aplicado para Colombia. Ensayos sobre Política Económica, 33(77), 133-148.
dcterms.bibliographicCitation Maldonado, O. A. (2011). Aspectos relevantes del régimen presupuestal de las empresas de servicios públicos oficiales y mixtas. Novum Jus, 5(2), 29-48.
dcterms.bibliographicCitation Mejía, J. C. U. (2017). Diagnóstico financiero sector petrolero en Colombia, 2010– 2015. Revista Colombiana de Contabilidad-ASFACOP, 5(9), 58-78.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, C. A. C., & Villarreal, J. L. (2012). Gestión Financiera de las MIPYMES: Situación de las empresas litográficas de la Ciudad de Pasto. Revista Investigium IRE Ciencias Sociales y Humanas, 3(3), 23-37.
dcterms.bibliographicCitation Nogueira-Rivera, D., Medina-León, A., Hernández-Nariño, A., Comas-Rodríguez, R., & Medina-Nogueira, D. (2017). Análisis económico-financiero: talón de Aquiles de la organización. Caso de aplicación. Ingeniería Industrial, 38(1), 106-115.
dcterms.bibliographicCitation Ochoa González, C., Sánchez Villacrés, A., Andocilla Cabrera, J., Hidalgo Andosilla, H., & Medina Hinojosa, D. (2018). El análisis financiero como herramienta clave para una gestión financiera eficiente en las medianas empresas comerciales del cantón milagro. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 19.
dcterms.bibliographicCitation Pastor, R. A. T. (2009). Modelo de gestión financiera para una organización. Perspectivas, (23), 55-72.
dcterms.bibliographicCitation Peña Vera, T., & Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad, (16), 55-81. Pico, G. P., & León, A. P. (2006). Gestión Financiera y Participación en el Mercado de Capitales a través del Asesor de Inversiones. Actualidad Contable FACES, 9(13), 128-138.
dcterms.bibliographicCitation Pinacho, A. J. V. (2018). Generación de utilidades mediante Gestión Financiera. Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, (22).
dcterms.bibliographicCitation Reyes, P. S. (2014). Finanzas corporativas y valoración de empresas al alcance de todos. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U.
dcterms.bibliographicCitation Ríos, J. S. (2009). Complejidad, equilibrio y finanzas: conceptos y herramientas para la gestión de empresas sostenibles. Revista Escuela de Administración de Negocios, (65), 145-156.
dcterms.bibliographicCitation Roca, E. F. (1986). El diagnóstico financiero. Revista española de Financiación y Contabilidad, 89-112.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Delgado-Almonte, M., & Ganga-Contreras, F. (2017). La relación entre la gestión financiera y la calidad en las instituciones de educación superior. Interciencia, 42(2), 119-126.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, E. L., Suarez, L. M. Quiroga, F. J. & Areiza, Y. C. (2020). Indicadores de rentabilidad, endeudamiento y ebitda en el entorno de la inversión en las plataformas tecnológicas. Un estudio en administradoras de fondos de pensiones. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 20(1), 61-75.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E. & Gil-Muñoz, M. D. (2020). Finanzas corporativas en las Empresas de Servicios Públicos de Subachoque y El Rosal Cundinamarca. Semestre Económico, 23(55), 25-46.
dcterms.bibliographicCitation Salazar, P. D. R. (2016). Gestión financiera en Pymes. Revista Publicando, 3(8), 588-596.
dcterms.bibliographicCitation Rosillón, M. A. N. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628.
dcterms.bibliographicCitation Sosa Sierra, M. D. C. (2011). Inteligencia artificial en la gestión financiera empresarial. Revista científica Pensamiento y gestión, (23).
dcterms.bibliographicCitation Tafur, J. C., Gómez, L. F., & Giraldo, H. P. (2001). Actualidad y perspectivas de los sistemas de información contable en las empresas de servicios públicos domiciliarios. Contaduría Universidad de Antioquia, (38), 15-40.
dcterms.bibliographicCitation Valencia Agudelo, G. D. (2004). Metamorfosis del Estado: de empresario a regulador: El caso de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. Revista Ecos de Economía No. 18. Medellín, abril 2004.
dcterms.bibliographicCitation Van Horne, J. C., & Wachowicz, J. M. (2010). Fundamentos de administración financiera (13.a ed.). México, D.F: Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitation Zambrano Vargas, S. M. (2011). Análisis de la estructura de capital en la empresa de servicios públicos de Sogamoso COSERVICIOS SAESP para los años 2007 a 2009 (tesis maestría), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account