DSpace Repository

Percepción de los trabajadores de una obra civil frente a la exposición al ruido

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salcedo Zambrano, Nataly Andrea
dc.contributor.author Figueroa Lopera, Yesica Marcela
dc.contributor.author Tamayo Pérez, Emilce Lorena
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-05-12T17:24:31Z
dc.date.available 2021-05-12T17:24:31Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.citation Figueroa Lopera, Y. y Tamayo Pérez, E. (2019). Figueroa Lopera Percepción de los trabajadores de una obra civil frente a la exposición al ruido. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11964
dc.description Realizar un diagnóstico de la percepción del ruido que tienen los colaboradores de la obra de construcción Marquesa del Norte, mediante la encuesta sobre impacto de la contaminación por ruido a trabajadores, aplicación de la misma y formulación de recomendaciones que permitan minimizar el impacto sentido. spa
dc.description.abstract El problema a investigar se manifiesta como el resultado del desarrollo urbano y el ruido generado por este, queriendo saber la afectación en la salud que presentan los trabajadores de estas obras. Por ello se pretende dar respuesta al interrogante ¿CUÁL ES LA PERCEPCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE UNA OBRA CIVIL FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL RUIDO? Realizar un diagnóstico de la percepción del ruido que tienen los colaboradores de la obra de construcción Marquesa del Norte, mediante la encuesta sobre impacto de la contaminación por ruido a trabajadores, aplicación de la misma y formulación de recomendaciones que permitan minimizar el impacto sentido. De acuerdo con la información que se desea obtener y en coherencia con los objetivos planteados se usara una metodología cualitativa con enfoque descriptivo. En este estudio se incluirán trabajadores que laboran en la construcción Marquesa del Norte y que presentaron exposición al ruido durante la construcción realizada ya que esto nos permitirá tener respuestas más concretas. Para recopilar la información se tendrá como estrategia hacer contacto con trabajadores de la obra. La información se recolectara mediante la aplicación de encuestas que permitan evidenciar el nivel de afectación o deterioro en la salud de las personas que trabajan en la construcción y que permitan concluir los aspectos planteados en los objetivos propuestos. - 7 - Como resultado de la recopilación de la información obtenida mediante encuestas podemos concluir que un alto porcentaje de trabajadores a sentido molestias en su salud por causa del ruido generado en el trabajo, siendo el dolor de cabeza el síntoma más sentido, pese a haber recibido protección auditiva. La legislación colombiana no suministra información específica para la reducción del ruido en las obras civiles, pero establece normas de protección y conservación de la audición de las personas por causa de la producción y emisión de ruidos, dicho de otra forma quien produce o emite el ruido tiene la obligación de proteger a las personas que se puedan ver afectadas. spa
dc.format.extent 54 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Exposición al ruido spa
dc.subject Desarrollo urbano spa
dc.subject Contaminación por ruido spa
dc.subject Salud laboral spa
dc.title Percepción de los trabajadores de una obra civil frente a la exposición al ruido spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Enfermedades ocupacionales spa
dc.subject.lemb Control del ruido spa
dc.subject.lemb Promoción de la salud spa
dc.subject.lemb Bienestar laboral spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Casas-García, O., Betancur-Vargas, C., & Montaño-Erazo, J. (Enero - Junio, 2015). Revisión de la normatividad para el ruido acustico en colombia y su aplicacion. Cali: Unilibre Cali.
dcterms.bibliographicCitation Mayará, F. (2001). Paradigmas para la investigación de las molestias por ruido. Buenos aires: Universidad Nacional de Rosario.
dcterms.bibliographicCitation Nelson Balarezo A. (1 de agosto de 2017) pasos para la elaboración de un programa de promoción a la salud ocupacional con un enfoque de sistemas de gestión. http://prevencionocupacionallaboral.blogspot.com/2017/08/pasos-para-laelaboracion-de-un.html
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname: Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame: Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl: https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account