DSpace Repository

Propuesta de comunicación entre estudiantes de secundaria y el área de Orientación Escolar del Colegio Orlando Fals Borda IED. “COMPARTIENDO PALABRAS”.

Show simple item record

dc.contributor.advisor González Sierra, Darwin
dc.contributor.author Rivera Sastoque, Alfonso
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-05-12T16:08:51Z
dc.date.available 2021-05-12T16:08:51Z
dc.date.issued 2020-12-03
dc.identifier.citation Rivera, A. (2020). Propuesta de comunicación entre estudiantes de secundaria y el área de Orientación Escolar del Colegio Orlando Fals Borda IED. “COMPARTIENDO PALABRAS”. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11957
dc.description Generar una propuesta de comunicación que potencie la interacción entre estudiantes de secundaria y el área de Orientación escolar del Orlando Fals Borda IED. spa
dc.description.abstract En el presente trabajo, se aborda el campo de comunicación/educación desde la perspectiva del qué hacer cotidiano del área de Orientación Escolar en interacción con estudiantes de secundaria del colegio Orlando Fals Borda IED. Desde la representación de quien escribe estas líneas, se perciben dificultades en cuanto a la fluidez de la comunicación entre estudiantes y el área de Orientación Escolar, situación que a su vez genera la invisibilización de riesgos que se presentan de forma permanente en el contexto escuela y en la interacción entre estudiantes y se identifican de manera tardía u ocasionalmente no se logra su identificación. Facilitar la generación de dispositivos y prácticas que favorezcan la comunicación entre estudiantes y el área de Orientación, se convierte en norte para el presente trabajo de investigación, construcción y aprendizaje, pretendiendo la configuración de formas que faciliten la expresión, identificación y atención de diversidad de aspectos que configuren riesgo en distintas dimensiones y que desde su invisibilidad, entorpecen la función y alcances del área y comprometen nociones de bienestar en el marco de la comunidad educativa spa
dc.description.abstract In this paper, the field of communication / education is approached from the perspective of what to do daily in the counseling area in interaction with high school students from the Orlando Fals Borda IED school. From the representation of the person who writes these lines, difficulties are perceived in terms of the fluidity of communication between students and the area of counseling, a situation that in turn generates the invisibility of risks that are permanently presented in the school and school context. in the interaction between students and identify themselves late or occasionally their identification is not achieved. Facilitating the generation of devices and practices that favor communication between students and the counseling area, becomes the north for the present research, construction and learning work, seeking the configuration of forms that facilitate the expression, identification and attention of diversity of aspects that configure risk in different dimensions and that, from their invisibility, hinder the function and scope of the area and compromise notions of well-being within the framework of the educational community eng
dc.format.extent 137 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Comunicación spa
dc.subject Educación spa
dc.subject Orientación spa
dc.subject Riesgos spa
dc.subject Interacción spa
dc.title Propuesta de comunicación entre estudiantes de secundaria y el área de Orientación Escolar del Colegio Orlando Fals Borda IED. “COMPARTIENDO PALABRAS”. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Communication eng
dc.subject.keywords Education eng
dc.subject.keywords Orientation eng
dc.subject.lemb Educación spa
dc.subject.lemb Comunicación en Educación spa
dc.subject.lemb Estudiantes spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Aparici, R. (2010). EDUCOMUNICACIÓN: Más allá del 2.0. Barcelona: Gedisa S.A
dcterms.bibliographicCitation Buendía y otros (1998). Métodos de Investigación en Psicopedagogía. Madrid, Mc Graw Hill
dcterms.bibliographicCitation Hernandez Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación 6º Edición. Mexico D.F: Mc Graw Hill Education
dcterms.bibliographicCitation Huergo, J. A. (1997). Comunicación/Educación: Ámbitos, prácticas y perspectivas. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
dcterms.bibliographicCitation Maya Betancourt, A. (2007). El Taller Educativo ¿Qué es? Fundamentos, cómo organizarlo, dirigirlo y evaluarlo. Bogotá D.C: Magisterio.
dcterms.bibliographicCitation Maya Betancourt, A. (2007). El Taller Educativo ¿Qué es? Fundamentos, cómo organizarlo, dirigirlo y evaluarlo. Bogotá D.C: Magisterio.
dcterms.bibliographicCitation Villa, W., & Compiladores, G. A. (2008). Diversidad, interculturalidad y construcción de Ciudad. Bogotá D.C: Universidad Pedagogica Nacional.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Innovaciones Sociales en Educación spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account