DSpace Repository

Aprendizajes obtenidos en el proceso de difusión de derechos en el periodo 2020-1 de la red de apoyo comunitario de las beneficiarias de los hogares FAMI de Girardot

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mancera Ortiz, Luis Fernando
dc.contributor.author Blandón Largo, Jonatan David
dc.contributor.author Torres Pérez, Sara Valentina
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-05-11T18:22:48Z
dc.date.available 2021-05-11T18:22:48Z
dc.date.issued 2020-11-27
dc.identifier.citation Blandón,J. y Torres,S. (2020).Aprendizajes obtenidos en el proceso de difusión de derechos en el periodo 2020-1 de la red de apoyo comunitario de las beneficiarias de los hogares FAMI de Girardot.(Trabajo de Grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot-Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11944
dc.description El proyecto corresponde al proceso de reconstrucción mediante la sistematización de la experiencia de la práctica profesional, comprendida en los dos niveles reglamentarios por el programa de trabajo social y desarrollada desde el campo de acción del Consultorio Social Minuto de Dios (CSMD) satélite Girardot. spa
dc.description.abstract Se presenta como opción de grado la siguiente sistematización, que surgió a partir de la experiencia vivida en el ejercicio de la práctica profesional desarrollada en el Consultorio Social Minuto de Dios (CSMD), satélite Girardot, el cual desarrolla su intervención a través de diferentes líneas de acción, en este caso desde la línea de mujer, a partir del cual se vincularon los hogares Familia, mujer e infancia (FAMI) de la comuna cinco del municipio de Girardot, donde se reconoció la violencia intrafamiliar con ocasión al género como una de las problemáticas más relevantes, desde la realización de una serie de diagnóstico, planeación, intervención y sistematización a partir de la oferta institucional que buscaba reducir los índices de violencia intrafamiliar por medio de la implementación de la red de apoyo comunitaria como propuesta de orientación a este tipo de violencia, donde a través de la articulación focalizada de la respuesta institucional busca brindar atención segura, inmediata, eficaz e integral a las víctimas por medio de la socialización de mecanismos de atención y difusión de derechos, además de fortalecer los elementos de organización comunitaria vinculados en el proyecto. spa
dc.description.abstract The following systematization is presented as a degree option, which arose from the experience of professional practice developed in the Minute de Dios Social Clinic, Girardot satellite, which develops its intervention through different lines of action, in this case from the line of women, from which linked the Family, Women and Children (FAMI) homes of the commune five of the municipality of Girardot, where domestic violence was recognized as one of the most relevant problems, since the completion of a series of diagnosis, planning, intervention and systematization based on the institutional offer that sought to reduce the indexes of domestic violence through the implementation of the community support network as a proposal for the orientation of this type of violence, where through the focused articulation of the institutional response it seeks to provide safe, immediate, effective and integral attention to the victims through the socialization of mechanisms of attention and dissemination of rights, in addition to strengthening the elements of community organization linked to the project eng
dc.format.extent 129 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Violencia intrafamiliar spa
dc.subject Hogares FAMI spa
dc.subject Difusión de derechos spa
dc.subject Redes de apoyo spa
dc.title Aprendizajes obtenidos en el proceso de difusión de derechos en el periodo 2020-1 de la red de apoyo comunitario de las beneficiarias de los hogares FAMI de Girardot spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Domestic Violence eng
dc.subject.keywords FAMI Homes eng
dc.subject.keywords Rights Dissemination eng
dc.subject.keywords Support Networks eng
dc.subject.keywords Social Work eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Escalona Aguilera, J. R., Leyva, D. R., Benítez Grey, T., & Vázquez Monnar, O. (2011). Las Funciones Ejecutivas en Pacientes Alcohólicos. Periódico electrónico en psicología. Obtenido de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2011000100003
dcterms.bibliographicCitation Builes, N. G. (12 de 2014). La teoría de redes socialesy las políticas públicas. Una aproximación al debate teórico y a las posibilidades de intervención en realidades sociales. Revista Departamento de Ciencia Política, 17. Obtenido de file:///C:/Users/PC/Downloads/Dialnet-LaTeoriaDeRedesSocialesYLasPoliticasPublicasUnaApr-6119901.pdf
dcterms.bibliographicCitation Burbano, A. C. (2006). Teoría y práctica de la sistematización de experiencias. Santiago de Cali: U. del Valle.
dcterms.bibliographicCitation Burbano, A. C. (2007). Teoría Práctica de la sistematización de experiencias (tercera ed.). Santiago de Cali: Universidad del Valle del cauca. Obtenido de file:///C:/Users/PC/Downloads/METODOLOG%C3%8DAS%20SISTEMATIZACION-ARIZALDO%20CARVAJAL%20(1)%20EXPOSICI%C3%93N%20(1).pdf
dcterms.bibliographicCitation Cardona, A. A. (08 de 08 de 2017). Mi comuna. Obtenido de http://www.micomunados.com/madres-fami
dcterms.bibliographicCitation Castro, J. A. (2000). La sistematización: una opción investigativa para el educador a gestor social. Dialnet, 7.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la Republica de Colombia. (31 de 07 de 2012). LEY 1566 de 2012. Obtenido de https://www.unodc.org/documents/colombia/Documentostecnicos/Ley_1566.pdf
dcterms.bibliographicCitation Consultorio Social Minuto de Dios, Mujer. (2020-1). Proyecto Social, Marco Lógico. UNIMINUTO, Cundinamarca, Girardot
dcterms.bibliographicCitation Diaz, J. (23 de 10 de 2016). Sembradoras de Vida: El grupo de mujeres que quiere demostrar que cuidar el medio ambiente sí es negocio. (E. d. combeima, Entrevistador) Obtenido de https://www.ecosdelcombeima.com/regionales/nota-93658-sembradoras-de-vida-el-grupo-de-mujeres-quiere-demostrar-cuidar-el-medio-ambie
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2018). FORENSIS 2018. Bogotá: INMLCF. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49496/Violencia+Intrafamiliar.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2019). Observatorio nacional de violencia. Bogotá. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/sistema-medicina-legal
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2018). Manual para formación en salud mental: Componente comunitario. Bogotá: Min Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/Manual-formacion-componente-comunitario-salud-mental.pdf
dcterms.bibliographicCitation Montaño, S. (2007). El aporte de las mujeres a la igualdad en américa latina y el caribe. México: CEPAL
dcterms.bibliographicCitation ONU MUJERES. (2018). Exposición de feminicidios. Bogotá. Obtenido de https://colombia.unwomen.org/es/como-trabajamos/violencia-contra-las-mujeres/feminicidio
dcterms.bibliographicCitation Organización Mundial de la Salud. (2012). Campaña mundial de la prevención de la violencia. Ginebra: OMS
dcterms.bibliographicCitation Padrón, K. (22 de 10 de 2015). Investigación Histórico-Hermenéutico. Investigación en Ciencias Sociales en el siglo XXI. Obtenido de https://sites.google.com/site/investigacioncsociales/investigacion-empirico-analitica-1
dcterms.bibliographicCitation propia, F. (2019-2). Colombia Patente nº 001. Recuperado el 2020, de Documento Académico UMD
dcterms.bibliographicCitation Tamayo, M. G. (2009). Modelo de redes comunitarias para la detección, apoyo y referencia de casos de violencia de género. MEXICO: Edgar Álvarez Estrada. Obtenido de http://cedoc.inmujeres.gob.mx/ftpg/Aguascalientes/ags05.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad De Barcelona. (2016). Modelo Sistémico en la intervención Familiar. Barcelona
dcterms.bibliographicCitation Vázquez, A. G. (17 de 10 de 2012). Los conceptos de patriarcado y androcentrismo en el estudio sociológico y antropológico de las sociedades de mayoría musulmana. Laboratoire d’Anthropologie Sociale, 16. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/papers/papers_a2013m7-9v98n3/papers_a2013m7-9v98n3p489.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Trabajo Social spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account