DSpace Repository

El sentir corpóreo de los sentimientos encontrados.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rojas Álvarez, Jairo Andrés
dc.contributor.author Caicedo Rivera, Leidy Natalia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-05-07T20:44:19Z
dc.date.available 2021-05-07T20:44:19Z
dc.date.issued 2020-11-19
dc.identifier.citation Caicedo, L. (2020). El sentir corpóreo de los sentimientos encontrados. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11909
dc.description La idea surge a partir de una intuición que se origina entre las relaciones existentes de dos grandes religiones, donde estas se exponen y presentan sus puntos de vista y las formas identitarias que componen la cultura desde las creencias que constituyen cada una de las mismas; es importante mencionar aquí un aspecto muy importante para la presente investigación- creación y es; la manera como se llevó a cabo esa mediación cultural entre las culturas Yoruba y Católica en el siglo XVI al XVlll; tomando como referente las experiencias dadas desde el movimiento y lenguaje corporal, este último, entendido como un lenguaje universal que se expresa a través del cuerpo y las corporalidades, creando frases de movimiento, con una intención dada desde la improvisación que involucra el gesto corpóreo y que se consolida como un vínculo común entre la danza y el teatro. spa
dc.description.abstract El lugar de partida, para el presente proceso de investigación-creación se origina por la curiosidad de saber acerca del cómo surge una mediación cultural en los siglos XVI-XVIII entre la cultura Yoruba y la Cultura Católica, cómo resultado de esta búsqueda he pensado en hacer una presentación artística interdisciplinar, donde pueda resaltar o dar cuenta de la trasmisión de saberes en cuanto a la diversidad cultural de estas dos religiones sin hostilizar los planteamientos de sus filosofías a través del lenguaje corporal; lo cual quiero mediar a partir de la danza-teatro principalmente sin dejar de lado aspectos muy importantes para la creación de la presente composición como lo son las artes visuales tenidas en cuenta en el detalle de la escenografía y la parafernalia que usaré en la obra así como el contexto sonoro que acompaña cada momento de esta obra artística. La presentación artística permite crear y recrear toda esta diversidad cultural a través de la expresión corporal por medio de distintas corporalidades presentes en el montaje escénico mediante la sensibilización de las emociones y sensaciones tomando en cuenta, lo que nos inculcan y nos enseñan de las diferentes culturas, sus creencias y tradiciones. spa
dc.description.abstract The place of departure for the present research-creation process originates from the curiosity to know about how a cultural mediation arises in the 16th-18th centuries between the Yoruba culture and the Catholic culture, as a result of this search I have thought about make an interdisciplinary artistic presentation, where you can highlight or account for the transmission of knowledge regarding the cultural diversity of these two religions without harassing the approaches of their philosophies through body language; which I want to mediate from dance-theater mainly without neglecting very important aspects for the creation of this composition such as the visual arts taken into account in the detail of the scenography and the paraphernalia that I will use in the work as well as the sound context that accompanies each moment of this creation-artistic research work. The artistic presentation allows creating and recreating all this cultural diversity through corporal expression through different corporalities present in the scenic montage through the sensitization of emotions and sensations taking into account, what they instill in us and teach us about different cultures , their beliefs and traditions eng
dc.format.extent 78 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Corporalidad spa
dc.subject Movimientos spa
dc.subject Sincretismo spa
dc.subject Tradiciones spa
dc.subject Danza spa
dc.subject Teatro spa
dc.title El sentir corpóreo de los sentimientos encontrados. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Danza spa
dc.subject.lemb Danzas Populares Y Nacionales spa
dc.subject.lemb Teatro spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Rojas,L y Martinez, E. (2015). Algunas consideraciones sobre la religión de origen Africano Palo Monte durante el proceso de colonización: Caso Cubano. ARJÉ. Revista de Postgrado FaCE-UC. Vol. 10 N° 18. Enero-Junio 2016/ pp.26-34
dcterms.bibliographicCitation Karade, ifa(1995). Manual de conceptos religiosos yoruba/Baba Ifa Karade. Red de bibliotecas REBIUN. Enero 1995/pp.164
dcterms.bibliographicCitation Cardoso Guerra, C. (2015). La poética adivinatoria de Ifa transculturación Yoruba en la escritura Caribeña (Tesis doctoral). Universidad de las Palmas de Gran Canaria departamento de filología hispánica, España.
dcterms.bibliographicCitation Alonso Sagaseta, A (2003. Sincretismo religioso: pervivencia de las creencias yorubas en la isla de Puerto Rico (Tesis). Universidad Complutense de Madrid Facultad de Geografía e Historia departamento historia de América ll (Antropología de América), España
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez,M.(2010). Danzando lo múltiple. Acerca de cómo espejar la reapropiación religiosa y artística de una tradición de matriz africana, Buenos Aires.
dcterms.bibliographicCitation Pájaro,C.J.(2003).Rito, ritmo y rumba: notas de entrada a la música litúrgica afrocubana.(Artículo).Fundacion Universal del Norte, Colombia
dcterms.bibliographicCitation Feraudy,H.(1994).Yoruba:Un acercamiento a nuestras raíces.(Libro)Ediciones Orishas de Cuba, Cuba.
dcterms.bibliographicCitation Cross Sandoval, M(1975).La religión afrocubana .Player, S.A. Madrid
dcterms.bibliographicCitation Ortega, S. (2016) Relación y diferencias entre Corporalidad/ Corporiedad.Hanin Colectivo Escénico. Recuperado de: https://hanincolectivo.wordpress.com/2016/03/27/relacion-y diferencias-entre-corporalidadcorporiedad/
dcterms.bibliographicCitation Llorens Alicea, I.(2003)Sincretismo Religioso: pervivencia de las creencias Yorubas en la isla de Puerto Rico. Universidad complutense de madrid facultad de geografía e historia departamento historia de América ll(Antropología Americana), Madrid.
dcterms.bibliographicCitation Leal Pérez, R.(1997). La interculturalidad afrocubana en las formas breves teatrales. (Articulo) America.Cahiers du CRICCAL,
dcterms.bibliographicCitation StravaDanza Madrid. Historia del afrocubano. Powered by Alatar.es. Working with Palantir, España
dcterms.bibliographicCitation Camiolo, Romain (2017, Enero 12).Pina Bausch - Extract from the Rite of Spring.
dcterms.bibliographicCitation Imagen 1: Cuba Conecta (2017), La virgen de Regla , su historia y su iglesia, hoy Santuario Nacional (fotografia), recuperado de: https://www.cubaconecta.com/lugares interes/articulos/2017-05-26-u34-e14-virgen-regla-su-historia-y-su-iglesia-hoy-santuario
dcterms.bibliographicCitation Imagen 2: Energía espiritual (2020) , Yemayá, características, símbolos, colores, oraciones y mucho más (Fotografia), recuperado de : https://energiaespiritual.com/santeria/yemaya/
dcterms.bibliographicCitation Imagen 3 y 4 : Caballero Josan(2019),ELEGGUA y el SANTO NIÑO DE ATOCHA: Sincretismos y Cantos a uno de los Orishas Dueños, en el Panteón de las Siete Potencias Africanas (Fotografia), recuperado de : https://josancaballero.news/2019/01/07/eleggua-y el-santo-nino-de-atocha-sincretismos-y-cantos-a-uno-de-los-orishas-duenos-en-el-panteon de-las-siete-potencias-africanas/
dcterms.bibliographicCitation Imagen 5 y 6: Escalona Feryareth , Oshun: ¿Quién es?, caminos, pataki y mucho más(Fotografias) , recuperado de : https://topmitologias.com/c-yoruba/oshun/
dcterms.bibliographicCitation Imagen 7: Valle, G.(2017) Olokun (Fotografia) recuperado de: http://oshunkoledegeobanys.blogspot.com/2017/02/olokun.html
dcterms.bibliographicCitation Imagen 8: Valle, G. (2017)Oggún(Fotografia) recuperado de: https://oshunkoledegeobanys.blogspot.com/search?q=Ogg%C3%BAn+
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación Artística spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account