DSpace Repository

Análisis del nivel de Educación Financiera en los Estudiantes que Realizan sus Prácticas en Emprendimiento de la Universidad Minuto de Dios sede Ibagué

Show simple item record

dc.contributor.author Parga Vitola, Ginna Paola
dc.date.accessioned 2021-05-06T17:25:29Z
dc.date.available 2021-05-06T17:25:29Z
dc.date.issued 2021-02-24
dc.identifier.citation Parga, G., (2021). Análisis del nivel de Educación Financiera en los Estudiantes que Realizan sus Prácticas en Emprendimiento de la Universidad Minuto de Dios sede Ibagué(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué. – Colombia. en_US
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11874
dc.description Determinar el nivel de conocimiento en economía y finanzas a los estudiantes que realizan sus prácticas en emprendimiento de la Universidad Minuto de Dios sede Ibagué. en_US
dc.description.abstract La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento en economía y finanzas a los estudiantes que realizan sus prácticas en emprendimiento de la Universidad Minuto de Dios sede Ibagué, para ello se ha basado sobre un marco teórico sólido, de esta manera se estableció el planteamiento del problema con el propósito de crear cultura financiera en el entorno académico, teniendo como principio despertar el interés en los jóvenes para contribuir al fortalecimiento de sus conocimientos y capacidades de educación financiera que permitan lo toma de las mejores decisiones posibles en relación con el manejo de sus finanzas y economía personal que contribuya al mejoramiento de su bienestar personal y social. Para esta investigación se contó con la participación 132 estudiantes que realizan sus prácticas en emprendimiento, se realizó una investigación de enfoque mixto de un alcance descriptivo, no experimental transversal, que implicó un proceso de recolección y análisis de datos tanto cuantitativos como cualitativos con una población de estudio de 132 estudiantes, de la cual se determinó una muestra de 55 alumnos que completaron toda la encuesta conformada por 36 preguntas. Este análisis se dividió en 5 secciones, 1. Información personal y académica, esta se llevó a cabo para identificar su género y la población académica a la que pertenece, 2. Conocimiento en Educación financiera, esto con el fin de conocer los conocimientos y conceptos básicos que tiene los estudiantes, 3. Características Socioeconómicas de los Jóvenes, aquí se recolecta información acerca de los ingresos o situación económica, 4. Planificación y Productos Financieros en este apartado se conocen los hábitos y los comportamientos financiero, 5. Finanzas Conductuales, en esta sección de la encuesta se 8 realizan tres preguntas que nos permiten analizar desde el punto de vista psicológico sus emociones en cuanto al manejo de sus finanzas. Al finalizar se conocerá el nivel de conocimiento, el comportamiento y los hábitos financieros que tienen los jóvenes estudiantes, esto permitirá adecuar por medio de estrategias y modelos de enseñanza financiera bases sólidas en educación financiera, para fomentar el buen uso del dinero en cada una de las necesidades presupuestales que requiere una persona durante su etapa de estudio y que le pueden ayudar a tomar mejores hábitos financieros a nivel personal y profesional. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.subject Educación financiera en_US
dc.subject Manejo de finanzas en_US
dc.subject Hábito en_US
dc.subject Conceptos en_US
dc.title Análisis del nivel de Educación Financiera en los Estudiantes que Realizan sus Prácticas en Emprendimiento de la Universidad Minuto de Dios sede Ibagué en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account