DSpace Repository

Los proyectos agroecológicos, pedagogías "otras" de enseñanza aprendizaje

Show simple item record

dc.contributor.advisor Briceño Ayala, Ricardo
dc.contributor.author Angarita Tibaduiza, Emma del Carmen
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-05-06T15:32:45Z
dc.date.available 2021-05-06T15:32:45Z
dc.date.issued 2019-11-01
dc.identifier.citation Angarita, E. (2019). Los proyectos agroecológicos, pedagogías "otras" de enseñanza aprendizaje. (Trabajo de grado / Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11867
dc.description Identificar las pedagogías ‘otras’ que se llevan a cabo en la ejecución de los subproyectos de PAPA en el colegio El Salitre, desde la perspectiva del campo CEC spa
dc.description.abstract Se lleva a cabo un análisis comparativo entre las experiencias agroecológicas del Colegio El Salitre y las experiencias vistas durante la pasantía internacional en México, con base en la propuesta de sistematización de Oscar Jara Holliday. En México se encontraron diez experiencias educativas en clave ambiental: Huertos escolares, prácticas agroecológicas y de autonomía educativa, económica y cultural. Las pedagogías otras están presentes en sus instituciones y comunidades, donde se rescata la tradición, los saberes locales, los usos y costumbres y el ambiente. Se concluye que la agroecología en sí misma es una pedagogía ‘otra’, ya que su accionar es coherente con los propósitos de sostenibilidad, cuidado, respeto y armonía con las demandas de las actuales crisis ambientales. En este sentido, el proyecto PAPA y los proyectos agroecológicos en México persiguen fines comunes en sus procesos educativos. Ambos ‘sistemas’ intentan superar las tensiones pedagógicas, cultivando el pensamiento ambiental por medio de proyectos escolares en clave ecológica. spa
dc.format.extent 115 páginas spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Huertas escolares spa
dc.subject Agroecología spa
dc.subject Medio ambiente spa
dc.title Los proyectos agroecológicos, pedagogías "otras" de enseñanza aprendizaje spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Forestación spa
dc.subject.lemb Medio Ambiente spa
dc.subject.lemb Ecología Agrícola spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alier, J. M. (2011). El Ecologismo de los pobres. Barcelona, España: Icaria Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Ardon, M. (2000). Guía metodológica para la sistematización participativa de experiencias en agricultura sostenible. . Obtenido de El Salvador. PSOLAC: http://www.redcimas.org/wordpress/wpcontent/uploads/2012/08/m_MArdon_GUIAmeto dologica.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bogota, A. (2015). Proyecto de acuerdo No. 090. bogota. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60882
dcterms.bibliographicCitation Escobar, A. (2013). Una Minga para el postdesarrollo: lugar, medio ambiente y movimientos sociales en las transformaciones globales. Bogotá: Ediciones desde abajo.
dcterms.bibliographicCitation Gamboa, G. (2011). Ecologia humana y ecologia ambiental: binomio clave persona y bioetic. Obtenido de Universidad de la Sabana: http://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/1905/24 62
dcterms.bibliographicCitation Garcia, R. (2006). Sistemas complejos: Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Barcelona. Espáña: Gedisa
dcterms.bibliographicCitation Holliday, O. J. (2001). Dilemas y desafios de la sistematizacion de experiencias. Cochabamba: Intercorporation. Obtenido de http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan033278.pdf
dcterms.bibliographicCitation Holliday, O. J. (2018). La sistematizacion de ezperiencias: practica y teoria para otros mundos politicos. Bogota: CINDE.
dcterms.bibliographicCitation Huergo, J. (2011). Obtenido de worspress: https://maestriaeduca.files.wordpress.com/2011/11/comunicacion-educacion1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Leff, E. (2014). La apuesta por la vida: imaginacion sociologica e imaginarios sociales en los territorios ambientales del sur. Mexico: Siglo XXI.
dcterms.bibliographicCitation Martinez, C. (2015). De nuevola vida: el poder de la no violencia y llas trasformaciones culturales. Bogota: Trillas.
dcterms.bibliographicCitation Maya, A. A. (1996). La fragilidad de la cultura ambiental . Bogotá : Universidad Nacional .
dcterms.bibliographicCitation Mejía, R. (2007). Programa Ondas de Colciencias. Obtenido de http://www.cepalforja.org/sistem/sistem_old/sistematizacion_como_proceso_investigativ
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educacion Nacional. (s.f.). Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Serie de lineamientos curriculares. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation Mora, A. I. (2014). Comunicacion-Educacion en America Latina: Desafios y nuevas comprensiones. Bogota: Corporacion universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz , G., & Mora, A. (2016). Comunicaion-Educacion en America Latina: Desafios y nuevas comprensiones. Bogota: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Noguera, P. (22 de Junio de 2018). Metodo-Estesis. El camino del sentir. Seminario. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mexixo.
dcterms.bibliographicCitation Pedagogía ambiental para el planeta en emergencia. (2013). Bogotá: Ecoediciones
dcterms.bibliographicCitation Rivera, C., & León, T. (diciembre de 2013). Biblioteca digital UNAL. Obtenido de Anotaciones para una historia de la Agroecologia en Colombia: http://www.bdigital.unal.edu.co/38305/1/40885-186771-1-PB.pdf
dcterms.bibliographicCitation Santiago Castro- Gomez, G. R. (2007). ). El Giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogota: Siglo del hombre
dcterms.bibliographicCitation Suba, C. E. (2009- 2010).. Manual de Convivencia . Bogotá , Colombia: Unigráficas Marin.
dcterms.bibliographicCitation Torres Carrasco, M. (2002). Reflexion y accion: el dialogo fundamental para la educacion ambiental. Obtenido de Ministerio de Educacion Nacional-Ministerio del Medio Ambiente: http://colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-81729.html
dcterms.bibliographicCitation Torres, A. (1998). Artículos. La sistematizacion de experiencias educativas: Reflexiones de una práctica creciente: Obtenido dehttp://www.pedagogica.edu.co/storage/ps/articulos/pedysab13_04arti.pdf
dcterms.bibliographicCitation Turismo, I. D. (2014). Turismo ecologico.
dcterms.bibliographicCitation Walsh, C. (2009). Obtenido de Interculturalidad crítica y pedagogia decolonial: https://www.google.com/search?q=interculturalidad+catherine+walsh&oq=inter&aqs=chr ome.0.69i59j0j69i57j0l3.7406j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8#
dcterms.bibliographicCitation walsh, c. (2009). Interculturalidad critica y pedagogia decolonial. abya ayala
dcterms.bibliographicCitation Walsh, C. (2012). Obtenido de http://www.compitecuador.org/wpcontent/uploads/2017/09/Interculturaliad-y-decolonialidad.pdf
dcterms.bibliographicCitation Walsh, C. (7 de febrero de 2017). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?time_continue=17&v=j6FNfOdh7tU
dcterms.bibliographicCitation Zibechi, R. (2000). La mirada horizontal. Movimientos sociales y emancipación. Quito-Ecuador: Abya Ayala.
dcterms.bibliographicCitation Zibechi, R. (2010). Política & Miseria. Una propuesta de debate sobre la relación entre el modelo extractivo, los Planes sociales y los gobiernos progresistas. . Buenos Aires: La Vaca.
dcterms.bibliographicCitation Zibechi, R. (2013). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ydkxUIBkhm4
dcterms.bibliographicCitation Zibechi, R. (2015). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=BLpOUgxBwfk
dcterms.bibliographicCitation Zimmerman, M. (2013). Pedagogía ambiental para el planeta en emergencia. Bogotá: Eco Ediciones.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Maestría en Comunicación – Educación en la Cultura spa
dc.type.spa Tesis de maestria spa
dc.type.coar Thesis Master (Maestría) http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account