DSpace Repository

Prácticas Festivas Otras: Enunciación de Colectivos Artísticos como Producción de Espacios Simbólicos que Transforman Territorios

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castiblanco Roldán, Andrés
dc.contributor.author González Amaya, Jonathan Andrés
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-04-27T14:04:30Z
dc.date.available 2021-04-27T14:04:30Z
dc.date.issued 2020-02-15
dc.identifier.citation González, J. (2019). Prácticas Festivas Otras: Enunciación de Colectivos Artísticos como Producción de Espacios Simbólicos que Transforman Territorios (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11817
dc.description Caracterizar las prácticas festivas otras promovidas por el Colectivo Artistas por el Ambiente en el Corredor Ambiental de la Quebrada las Delicias con su producción de espacios simbólicos en el territorio. spa
dc.description.abstract Esta investigación centra sus esfuerzos en identificar, las prácticas festivas otras, promovidas por el Colectivo Artistas por el Ambiente y la Producción de Espacios simbólicos en el corredor ambiental de la Quebrada las Delicias, ubicado en la localidad de Chapinero, producto de la puesta en escena del Festival Artistas por el Ambiente, como lugar de enunciación a manera de resistencia y luchas ante acciones hostiles promovidas por instituciones oficiales y privadas que determinan prácticas nocivas en el territorio; atentando con la vida, la naturaleza, el medio ambiente, la memoria y las prácticas identitarias de las comunidades. spa
dc.description.abstract This research focuses its efforts on identifying other festive practices, promoted by the Artists for the Environment Collective and the Production of Symbolic Spaces in the environmental corridor of Quebrada las Delicias, located in the town of Chapinero, product of the staging of the Festival Artists for the Environment as a place of enunciation as a resistance and struggles against hostile actions promoted by official and private institutions that determine harmful practices in the territory; Attending to life, nature, the environment, memory and identity practices of communities. eng
dc.format.extent 39 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Prácticas festivas spa
dc.subject Territorio spa
dc.subject Colectivos Artísticos spa
dc.subject Arte spa
dc.title Prácticas Festivas Otras: Enunciación de Colectivos Artísticos como Producción de Espacios Simbólicos que Transforman Territorios spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Festive practices eng
dc.subject.keywords Territory eng
dc.subject.keywords Artistic Collectives eng
dc.subject.keywords Art eng
dc.subject.lemb Arte Y Estado spa
dc.subject.lemb Comisiones Artísticas spa
dc.subject.lemb Organizaciones Culturales spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Aldana Cedeño, J. (2014) Colectivos artísticos en Bogotá. La transformación del quehacer artístico entre 1950 y 1970 promovida por El Buho y La Casa de la Cultura. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas.
dcterms.bibliographicCitation Castiblanco (2006) Espacios de imaginarios, imaginarios de espacios
dcterms.bibliographicCitation Castro (2014) Territorios urbanos a partir de las imágenes mediáticas: desfiles, carnavales, manifestaciones y revueltas en Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Córdoba (2009) Resistencia festiva - fiesta de San Antonio de Padua en Tangui (Chocó) en el contexto del conflicto armado (1996-2008).
dcterms.bibliographicCitation Cedeño, J. (2014) Los colectivos artísticos: microcosmos y motor del procomún de las artes
dcterms.bibliographicCitation Dominguez (2016) Los eventos artísticos en los espacios públicos en la cañada de Guanajuato, México.
dcterms.bibliographicCitation Dayrell, J. (2005). Juventud, grupos culturales y sociabilidad. Revista Jóvenes.Eduardo Nivón y Ana María Rosas (1991) Para interpretar a Clifford Geertz. Símbolos y metáforas en el análisis de la cultura.
dcterms.bibliographicCitation González (2017). Mapa festivo de Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Geertz (2003) Descripción densa: hacia una teoría interpretativa de la Cultura.
dcterms.bibliographicCitation González (2000) Tejidos de Nación: Los Carnavales Interpretaciones desde lo político, lo social, lo cultural y lo pedagógico
dcterms.bibliographicCitation González (2013) en el libro Ceremoniales, fiestas y nación. Bogotá: un escenario.
dcterms.bibliographicCitation González (2014) Carnavales y Nación.
dcterms.bibliographicCitation Garcés (2017) La música popular y la producción del espacio en Bogotá. Un camino para la formación de insurgencia.
dcterms.bibliographicCitation Instituto de Distrital de patrimonio Cultural (2012). La Serpiente Festiva 17 años de comparsa bogotana.
dcterms.bibliographicCitation Jiménez Reyes (Compilador) Región, espacio y territorio en Colombia. Universidad Nacional de Colombia Departamento de Geografía (2006).
dcterms.bibliographicCitation Lara Romero (2015) Fiestas y Juegos en el Reinado de la Nueva Granada Siglo XVI-XVIII
dcterms.bibliographicCitation Lara (2015) Usos y debates del concepto de fiesta popular en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Marshall (200) Dos o tres cosas sobre la Cultura.
dcterms.bibliographicCitation Maldonado-Torres (2008) La descolonización y el giro des-colonial.
dcterms.bibliographicCitation Marin, Salom (2003) Los colectivos artísticos: microcosmos y motor del procomún de las artes
dcterms.bibliographicCitation Mera (2005) Práctica Artística Colaborativa: Hagamos Juntos el Cuarto Carnaval Popular De Diablos De Siloé.
dcterms.bibliographicCitation Miñana (2008) Música y fiesta en la construcción del territorio nasa (Colombia).
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, Walsh, Solano (2016) Comunicación-Educación en la Cultura para América Latina Desafíos y nuevas comprensiones.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, G. (2016). La Comunicación-Educación en la Cultura: reconfiguración del campo. Comunicación y producción de sentido: un abordaje no disciplinado.
dcterms.bibliographicCitation Nieto Fernández (2018) Lineamientos educativos para la conservación de los senderos
dcterms.bibliographicCitation Ocampo (2004) Las fiestas y el folclor en Colombia, Música y folclor en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ocampo (2006) las fiestas y el folclor en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ocampo (2008) Leyendas populares colombianas.
dcterms.bibliographicCitation Periódico electrónico en Psicología Cultura festiva. Lo imaginario disloca lo cotidiano (2016) recuperado (junio 2019). http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-666X2006000200021
dcterms.bibliographicCitation Ortiz (2018) Mitos y hechicerías en Espejo: Las Fisuras del Poder Colonial Andino recuperado (junio 2019). https://periodicos.fclar.unesp.br/letras/article/viewFile/11948/8296
dcterms.bibliographicCitation Pasín, Enrique Carretero. (2006). Cultura festiva. Lo imaginario disloca lo cotidiano. Imaginário, 12(13), 439-456. Recuperado el 22 de junio de 2019, de http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-666X2006000200021&lng=pt&tlng=pt
dcterms.bibliographicCitation Quijano (2000) Colonialidad del Poder y Clasificación Social.
dcterms.bibliographicCitation Quintero (2018) Fiesta de san Antonio de Padua en Tanguí (Chocó) en el contexto del conflicto armado (1996-2008).
dcterms.bibliographicCitation Revista credencial- La fiesta en Colombia (octubre 2016) Recuperado (junio 2019). http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/la-fiesta-en-colombia
dcterms.bibliographicCitation Secretaría de Cultura Recreación y Deporte (2015) Comunidades Creativas Ciudadanías Juveniles.
dcterms.bibliographicCitation Valderrama (2007) El activismo de Colectivo Artístico VivoArte - fundir arte y vida
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Comunicación Educativa spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account