DSpace Repository

La responsabilidad social de la emisora La Mega Girardot frente al covid-19 entre abril y mayo del 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor García Villalba, Cristian. Asesor spa
dc.contributor.author Calderón Chavarro, Margarita María spa
dc.date.accessioned 2021-04-26T16:21:55Z
dc.date.available 2021-04-26T16:21:55Z
dc.date.issued 2020-06-16
dc.identifier.citation Calderón,M.(2020).La responsabilidad social de la emisora La Mega Girardot frente al covid-19 entre abril y mayo del 2020.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot-Colombia en_spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11798
dc.description Analizar el contenido transmitido por la emisora la Mega Girardot para determinar la responsabilidad social que tiene la misma frente a la emergencia sanitaria presentada por el COVID-19. en_spa
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación tiene como eje central indagar sobre la responsabilidad social que tiene la emisora La Mega Girardot frente a la emergencia sanitaria que desarrolló el COVID-19, cabe explicar que el origen de esta investigación se basa en un estudio realizado porla por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, en la que se determinó que la Mega es una de las emisoras más escuchadas por la audiencia. Es por ello que seda la necesidad de investigar sobre su contenido y en este contexto sobre la responsabilidad social que tiene el medio de comunicación, pues en la actualidad no se discute mucho sobre el tema. De este como surge la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo se evidencia de responsabilidad social de la emisora La Mega Girardot frente a la emergencia sanitaria presentada por elCOVID-19? En consecuencia, se planteó como objetivo general, analizar el contenido transmitido por la emisora la Mega Girardot para determinar la responsabilidad social que tiene la misma frente a la emergencia sanitaria presentada por el COVID-19. Y, por ende, se dan los siguientes objetivos específicos el primero, es categorizar el contenido transmitido por la emisora La Mega Girardot para comprobar la incidencia de la responsabilidad social que tiene como medio de comunicación. El segundo, establecer si el medio de comunicación La Mega Girardot cumple con el rol de informar sobre elCOVID-19bajo los estándares establecidos que lo ameritan. Y el ultimo, identificar si existen estrategias implementadas por la emisora La Mega para mitigar la problemática generada por el COVID-19. Por lo anterior, se optó por utilizar la teoría de la Responsabilidad Social en medios de comunicación, la cual pertenece a una de las teorías normativas de los medios, en la que se explican las funciones, tareas y algunas recomendaciones a seguir por los especialistas en comunicación. Esta es una investigación con enfoque cuantitativo de corte interpretativa en la que se utiliza como técnica de recolección de datos el análisis de contenido. en_spa
dc.description.abstract The main objective of this research is to understand how feminicide news is built on the digital platform of the ElTiempo.com and ElExtra.com newspapers, using the content analysis methodology. With the above, it seeks the method of analysis towards the constant comparative method, in order to analyze the writing component, conceptual categories and social processes in the case of feminicide cases of: Rosa Elvira Cely (2012), Yuliana Samboní (2017), Sara Yolima Salazar (2017) and Génesis Rúa (2018), taking into account Law 1761 of July 6, 2015 “whereby feminicide is classified as an autonomous crime and other provisions are enacted”. Consider that feminicide is exercised towards women on their gender (understood as a cultural construction close to what it belongs to and how the act is attributed to the people affected by their biological sex), altering the identity and rights humans. On the other hand, it is of vital importance to deal with such topics to establish how the media manage to configure the facts from their worldview which can generate modifications or anchoring situations that shape communicational situations and that lead to stigmas, that is why the press digital construction an image of feminicide from the main problems and circulate the society 'the harsh reality'. Likewise, the media, being an institution of informative power, can reach the patriarchal system by reproducing myths and stereotypes about women and their gender roles. The news media approach analyzed on femicide focuses on a singularity of issues: how are the conditions of poverty of the victim and their social environment as well as institutional opinion (Prosecutor, Police, ICBF). For this reason, the report for the investigation consists in the elaboration of a journalistic writing guide about feminicide contents, in order to direct the style, grammar, language, respect and professionalism in the news writing. Likewise, an in-depth study of this topic will facilitate the order in which the writing and orientation begins and ends in a way that serves as a learning and fruitful technique or purpose for it. eng
dc.format.extent 81 Paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa en_spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Responsabilidad Social en_spa
dc.subject Medios de comunicación en_spa
dc.subject COVID-19 en_spa
dc.subject La Mega Girardot en_spa
dc.title La responsabilidad social de la emisora La Mega Girardot frente al covid-19 entre abril y mayo del 2020 en_spa
dc.type Thesis en_eng
dc.subject.keywords Feminicide eng
dc.subject.keywords Sexual violence eng
dc.subject.keywords Sexual abuse eng
dc.subject.keywords Domestic violence eng
dc.subject.keywords Press eng
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía de Girardot. (2018). Mi Municipio. ALCALDÍA DE GIRARDOT ES DE TODOS. Recuperado de http://www.girardotundinamarca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del- Municipio.aspx
dcterms.bibliographicCitation Allen, L. (2009). Importancia de la participación ciudadana. LaRepública.net: Perú. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/importancia-de-la-participacion-ciudadana
dcterms.bibliographicCitation ANDRÉU ABELA, J. (2000). Lastécnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada.Fundación Centro Estudios Andaluces, Universidad de Granada, v.10, n. 2, p. 1-34. Disponible en: <http://public.centrodeestudiosandaluces.es/pdfs/S200103.pdf>. Consulta: 20/05/2009
dcterms.bibliographicCitation Asamblea Nacional Constituyente. (1991). CONSTITUCIÓNPolítica de Colombia 1991.Colombia:Imprenta Nacional de Colombia
dcterms.bibliographicCitation Bolaños, L. F. (2017). La Mega es indestronable en música y Radio Uno en noticias según el Estudio General de Medios. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/empresas/lamega- es-indestronable-en-musica-y-radio-uno-en-noticias-2575689
dcterms.bibliographicCitation Cancino, C., y Morales, M. (2007). RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (tesis de doctorado). Universidad de Chile. Santiago, Chile
dcterms.bibliographicCitation Castillo L, (2005). Responsabilidad Social del Comunicador y Ética: de la Deontología a la Defensoría del Lector y de ahí al Profesional Reflexivo y Autónomo. Razón y Palabra, volumen N°.42, pp. 1
dcterms.bibliographicCitation Compromiso Empresarial. (2014). ¿Qué saben los ciudadanos sobre la RSC? Recuperado de https://www.compromisoempresarial.com/rsc/2014/01/que-saben-los-ciudadanos-sobre-larsc/.
dcterms.bibliographicCitation D'Adamo, O., García, V. y Freidenberg, F. (2000). Medios de comunicación, efectos políticos y opinión pública una imagen, ¿vale más que mil palabras? España: Editorial de Belgrano
dcterms.bibliographicCitation Daraviña, A. (2018). Análisis del programa radio El Mañanero La Mega y su posible influencia en el comportamiento social y cultural de jóvenes entre los 14 y 17 años del grado décimo del colegio Los Ángeles (Tesis de pregrado).Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Gossaín, J. (2014).Gossaín recordó sus inicios en el periodismo y reconoció que sus grandes fueron Juan B. Fernández Renowitzky, director consejero de este medio y Guillermo Cano, director del diario El Espectador. Barranquilla: El Heraldo. Recuperado de https://www.elheraldo.co/tendencias/el-periodista-es-la-voz-de-aquellos-que-no-tienen-vozjuan- gossain-173753.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C. y Baptista P. (2014). Metodología de la investigación. México:McGraw- Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hernández. (2018). Metodología De La Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa Y Mixta. Editorial: McGrawHillEducation
dcterms.bibliographicCitation Kaplún, M. (1978).Producción de programas de radio. Recuperado de: https://seguiconda.files.wordpress.com/2015/02/lflacso-a-kaplun-pubcom.pdf
dcterms.bibliographicCitation Marciales, L. (2019). Las audiencias de radio se reordenan en Colombia según reporte Ecar. La República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/empresas/las-audiencias-de-radio-sereordenan- en-colombia-segun-reporte-ecar-2936371
dcterms.bibliographicCitation Mcquail, D. (1985).Introducción a la teoría de la comunicación de masas . Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/177141967/Mcquail-Denis-Introduccion-a-La-Teoria-de- LaComunicacion-de-Masas
dcterms.bibliographicCitation Mcquail, D. (1985). Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Recuperado de: https://locucionucvcohortelvii.files.wordpress.com/2012/06/introduccion-a-la-teoria-de-lacomunicacion- de-masas-mcquail-denis.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social. (2020). CORONAVIRUS (COVID-19). Recuperado de: https://d2jsqrio60m94k.cloudfront.net/
dcterms.bibliographicCitation MinTIC. (S.F).Radiodifusión Sonora en Colombia. El futuro digital es de todos. MinTIC. Recuperado de: https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sistemas-MINTIC/Sector-de-Radiodifusion- Sonora/Radiodifusion-Sonora/8588:Radiodifusion-Sonora-en-Colombia
dcterms.bibliographicCitation Quevedo, S. (2020).Campaña de los medios de comunicación para la prevención del Coronavirus . Revista P&M. Recuperado de: https://revistapym.com.co/comunicacion/todos-los-medios-decomunicacion- unidos-en-torno-a-la-prevencion-del-coronavirus
dcterms.bibliographicCitation Rodado, C. (2001).Responsabilidad social de los medios. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-519275
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, X., y Martin, M. (2008). Medios y democracia La teoría de la Responsabilidad Socia. Revista de Comunicación, 7, pag. 154-166 Recuperado de file:///C:/Users/YADI%20VARGAS/Downloads/Dialnet-MediosYDemocracia- 3870853%20(11).pdf
dcterms.bibliographicCitation Romo, M. (1987) Introducción al conocimiento y práctica de la radio. Editorial Diana México, México
dcterms.bibliographicCitation Romo, R. (2000).La investigación de corte interpretativo. Aportes a los procesos de producción cultural. Núm. 12 Ene-Mar, Pág. 26-32. Recuperado de: http://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_24/nr_283/a_3664/3664.htm
dcterms.bibliographicCitation Sanabria, F. (1966). La "responsabilidad social" de los medios de comunicación de masas.Revista española dela opinión pública, volumen No. 4, pp. 149-171
dcterms.bibliographicCitation Toscano, L. (2009). Análisis del discurso radiofónico de los programas juveniles El Cartel y El Mañanero de La Mega, emitidos durante marzo y abril (Tesis de pregrado). Floridablanca, Bucaramanga, Colombia
dcterms.bibliographicCitation Valderrama, J. y Velázquez, C. (2004). Radio y responsabilidad social en Colombia. Vol (11), Recuperado de https://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/1295/1435
dcterms.bibliographicCitation Vergara, M , y Vicaría, L. (2009). “SER O APARENTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA: Análisis organizacional basado en los lineamientos de la Responsabilidad Social Empresarial” (trabajo de grado). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Comunicación Social- Periodismo spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account