DSpace Repository

Aplicabilidad de las FinTech en la Planta Profesoral de la UNIMINUTO - Sede Villavicencio durante el Periodo de Aislamiento Obligatorio del año 2020

Show simple item record

dc.contributor.advisor Camargo, Jhon
dc.contributor.author Cano Parra, Haidy Katherine
dc.contributor.author Olaya Flórez, Ingrid Vanesa
dc.coverage.spatial Villavicencio (Meta) spa
dc.date.accessioned 2021-04-19T22:21:32Z
dc.date.available 2021-04-19T22:21:32Z
dc.date.issued 2020-12-01
dc.identifier.citation Cano, H. y Olaya, I. (2020). Aplicabilidad de las FinTech en la Planta Profesoral de la UNIMINUTO - Sede Villavicencio durante el Periodo de Aislamiento Obligatorio del año 2020. (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios: Villavicencio-Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11753
dc.description Determinar el nivel de aplicabilidad de las FinTech en la planta profesoral de la UNIMINUTO -Sede Villavicencio durante el periodo de aislamiento obligatorio del año 2020 spa
dc.description.abstract Por medio de una investigación de tipo cualitativa cuantitativa, empleando herramientas de recolección y organización de datos como lo son la encuesta, la entrevista estructurada y una matriz de evaluación, se determina el nivel de aplicabilidad de las FinTech en la planta profesoral de la UNIMINUTO -Sede Villavicencio durante el periodo de aislamiento obligatorio del año 2020. Lo anterior, buscando plasmar la realidad financiera del profesorado en medio de la pandemia, en donde a su vez se identifica la perspectiva FinTech de cinco instituciones financieras de la ciudad. Como resultado se identifica un bajo uso dado a las tecnologías financieras por parte de los profesores y una perspectiva de innovación e inclusión por parte de las instituciones financieras ya que el uso de las FinTech está bastante implicado en el manejo de las finanzas personales tanto en los usuarios de los bancos como en la población objetivo. spa
dc.description.abstract By means of a quantitative qualitative research, using data collection and organization tools such as the survey, the structured interview and an evaluation matrix, the level of applicability of FinTech is determined in the teaching staff of UNIMINUTO-Headquarters. Villavicencio during the mandatory isolation period of 2020. The above, seeking to capture the financial reality of teachers in the midst of the pandemic, where in turn the FinTech perspective of five financial institutions in the city is identified. As a result, a low use given to financial technologies by teachers and a perspective of innovation and inclusion by financial institutions is identified since the use of FinTech is quite involved in the management of personal finances both in the bank users and the target population.| eng
dc.format.extent 89 paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject Banca digital spa
dc.subject Covid-19 spa
dc.subject Inclusión financiera spa
dc.title Aplicabilidad de las FinTech en la Planta Profesoral de la UNIMINUTO - Sede Villavicencio durante el Periodo de Aislamiento Obligatorio del año 2020 spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords FinTech eng
dc.subject.keywords digital banking eng
dc.subject.keywords echnology eng
dc.subject.keywords financial inclusion eng
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Asociación Colombiana de Empresas de Tecnología e Innovación Financiera. (2019). Colombia Fintech. Obtenido de https://www.colombiafintech.co
dcterms.bibliographicCitation Atehortúa Tuberquia, S., & Márquez Naranjo, J. (2018). Fintech: ¿freno de mano o turbo para la banca colombiana? Colombia. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13567/Santiago_AtehortuaTuberquia_2019.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Banco Nacional de Comercio Exterior. (2018). FINTECH EN EL MUNDO LA REVOLUCIÓN DIGITAL DE LAS FINANZAS HA LLEGADO A MÉXICO. Obtenido de https://www.bancomext.com/wp-content/uploads/2018/11/Libro-Fintech.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Un Breve Recorrido por la Historia del Fintech. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/22726/1%20Un%20breve%20recorrido%20por%20la%20historia%20del%20Fintech.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cardona Ruíz, D. A., Hoyos Alzate, M. C., & Saavedra Caballero, F. (2018). Género e inclusión financiera en Colombia. Ecos de Economía(22), 60-90. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ecos/v22n46/1657-4206-ecos-22-46-00060.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chajin Meneses, R. (2019). FinTech en Colombia : perspectivas de crecimiento y principales efectos en la economía. Obtenido de 73 https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/44267/Tesis%20-%20Ricardo%20Chajin.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Corporación Andina de Fomento. (2016). La revolución de las empresas FinTech y el futuro de la banca. En L. Rojas. Obtenido de https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/976/FOLLETO%20N24%20VFINAL.pdf
dcterms.bibliographicCitation Espinal, C. A. (2019). Una mirada teórica al fintech en Colombia. 26. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13556/Carlos%20Espinal%20Tesina.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Fernández Herraiz, C. (2019). Gobernanza e inclusión financiera digital. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Carlos_Fernandez-Herraiz/publication/333056170_Gobernanza_e_inclusion_financiera_digital/links/5cd9798f299bf14d9592cab6/Gobernanza-e-inclusion-financiera-digital.pdf
dcterms.bibliographicCitation Finnovista. (30 de 04 de 2020). Finnovista. Obtenido de https://www.finnovista.com/radar/el-numero-de-startups-fintech-crecio-un-26-en-un-ano-en-colombia-hasta-las-200/
dcterms.bibliographicCitation Fuentes Rodríguez, G., & Camargo Flechas, J. J. (2019). Análisis de los riesgos financieros de las fintech en la modalidad de microcrédito para la nueva generación de clientes en la ciudad de Villavicencio.
dcterms.bibliographicCitation García Moreno, C. S. (2018). Obtenido de http://oa.upm.es/53625/1/TFG_CARLOS_SOTO_GARCIA-MORENO.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gobierno de Colombia. (05 de 11 de 2020). coronaviruscolombia. Obtenido de https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/acciones/acciones-de-economia.html 74 Gonzalez, F. (2015). Reinventar la empresa en la era digital. Madrid : Turner.
dcterms.bibliographicCitation Herrera Gonzalez, A. (2016). La importancia de la inclusión de los estratos 1, 2 y 3 a la bancarizacion en Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15311/HerreraGonzalezAsleydi2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Hoder, F., Wagner, M., Sguerra, J., & Bertol, G. (septiembre de 2016). La revolución fintech. Obtenido de https://www.oliverwyman.com/content/dam/oliver-wyman/v2/publications/2016/dec/REVOLUCION-FINTECH-SPANISH.pdf
dcterms.bibliographicCitation Marquéz, A. (2016). Evaluación de los procesos de bancarización en Colombia y Chile, durante el periodo 2007-2015, como determinantes del crecimiento económico local. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1038&context=finanzas_comercio
dcterms.bibliographicCitation Montenegro, Y. A., & Silva, Y. P. (2019). Caracterización de posible susuarios de FinTech en la ciudad de Bogotá. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/2493/Silva_Ardila_Jenny_Paola_2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Orozco Herrera, D., & Vélez Agudelo, C. (2019). La incidencia de las FinTech en la financiación de microempresas. Medellín, Colombia. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/552/LA%20INCIDENCIA%20DE%20LAS%20FINTECH.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Regolf Paoloni, A., & London, S. (2020). La investigación en ciencias sociales en tiempos de la pandemia por covid-19. Argentina. Obtenido de 75 https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/108416/CONICET_Digital_Nro.83e52107-55ba-4aff-a3a6-d8eacd2b6747_B.pdf?sequence=5&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Restrepo Durán, L. J., & Vergara Caicedo, S. A. (2019). Modelos de estructuración de operaciones de crédito para pymes en Colombia utilizando fintech y fondos de inversión colectiva (FIC). Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13854/Modelos%20de%20estructuraci%c3%b3n%20de%20operaciones%20de%20cr%c3%a9dito%20para%20pymes%20en%20Colombia%20utilizando%20fintech%20y%20fondos%20de%20inversi%c3%b3n%20colectiva%20%28FIC%29.pdf?seq
dcterms.bibliographicCitation Sinisterra Butnaru, J., & Hernandez Hernandez, V. A. (2019). Nuevas tendencias tecnológicas en los negocios mercantiles en Colombia : fintech, blockchain, big data, economía colaborativa y su impacto en las relaciones comerciales. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/43737/Proyecto%20de%20grado%20-%20Especializacio%cc%81n%20en%20Derecho%20Comercial%20%282018-2019%29PUJ.%20%281%29.pdf?sequence=4&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Vega Dimate, A. M., & Mora Garzón, G. E. (2019). Fintech, Influencia de Los Riesgos Financieros En Los Procesos de Colocación de Créditos En Colombia. Actualidad Del Sistema Financiero. (S. F. Colombia, Ed.) Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10982/1/2019-Fintech-Riesgo-Colombia-.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración Financiera spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec eng
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account