DSpace Repository

Estudio correlacional entre deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores pertenecientes a un programa público de vejez en la ciudad de Girardot - Cundinamarca.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Moreno Ángel, Mónica Tatiana
dc.contributor.author Júdex Aguirre, Jayson Enrique
dc.contributor.author Ospina Arrollo, Julián Farid
dc.contributor.author Toro Hernández, Camila Andrea
dc.coverage.spatial Girardot (Cundinamarca) spa
dc.date.accessioned 2021-04-14T19:07:38Z
dc.date.available 2021-04-14T19:07:38Z
dc.date.issued 2020-06-04
dc.identifier.citation Júdex, J., Ospina, J. y Toro, C. (2020). Estudio correlacional entre deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores pertenecientes a un programa público de vejez en la ciudad de Girardot - Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot -Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11737
dc.description Describir la relación entre las variables de deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores pertenecientes a un programa público de vejez en la ciudad de Girardot – Cundinamarca. spa
dc.description.abstract El presente estudio se realizó con el fin de describir la relación de la depresión y el deterioro cognitivo de los adultos mayores pertenecientes a un programa público de vejez en la ciudad de Girardot - Cundinamarca. Para este estudio se tomó una muestra no probabilística por conveniencia de 62 adultos mayores que oscilan entre las edades de 60 a 100 años, por lo cual se aplicaron la escala de valoración funcional y cognitiva geriátrica Pfeiffer y la escala de depresión geriátrica Yasavage. Los resultados indicaron que el deterioro cognitivo no está relacionado con la depresión arrojando en los datos estadísticos un P= 0,429 en significancia de los datos estadísticos y R= 0,102 de índice de correlación. Esta investigación se basa en la necesidad del diseño de condiciones reales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con respecto a las variables estudiadas y su correlación. spa
dc.description.abstract The present study was carried out in order to describe the relationship between depression and cognitive deterioration of older adults belonging to a public old-age program in the city of Girardot - Cundinamarca. For this study, a non-probabilistic convenience sample was taken from 62 older adults ranging between the ages of 60 to 100 years, for which the Pfeiffer geriatric cognitive and functional assessment scale and the Yasavage geriatric depression scale were applied. The results indicated that cognitive impairment is not related to depression, yielding in the statistical data a P = 0.429 in significance of the statistical data and R = 0.102 of correlation index. This research is based on the need to design real conditions to improve the quality of life of older adults with respect to the variables studied and their correlation. eng
dc.format.extent 58 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Valoración funcional spa
dc.subject Cognitiva geriátrica spa
dc.subject Deterioro cognitivo spa
dc.subject Depresión spa
dc.title Estudio correlacional entre deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores pertenecientes a un programa público de vejez en la ciudad de Girardot - Cundinamarca. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Cognitive decline eng
dc.subject.keywords Depression eng
dc.subject.keywords Older adults eng
dc.subject.lemb Ancianos spa
dc.subject.lemb Asistencia a la vejez spa
dc.subject.lemb Geriatría spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation APA (2015) La tercera edad y la depresión, American Psychological Association, (Artículo en línea), Recuperado de: https://www.apa.org/centrodeapoyo/edad
dcterms.bibliographicCitation Alvarado, A y Salazar, Á. (2014) Análisis del concepto de envejecimiento. Revista Scielo. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2014000200002
dcterms.bibliographicCitation Ardiazone, M (2018) La depresión geriátrica, (Artículo en Línea), Recuperado de: https://cuidadores.unir.net/informacion/hogar/psicologia/205-la-depresion-geriatrica
dcterms.bibliographicCitation Badillo., Aguilar., Martínez., Rodríguez., Gutiérrez y Vázquez (2013) Depresión y función cognitiva de adultos mayores de una comunidad urbano marginal, ELSEVIER, (Artículo en Línea) Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v10n2/v10n2a2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Brink, L. Jerome, A., Yesavage, D., Owen, M., Philip, H., Heersema, D., Adey, B., Terrence, L., & Rose, PhD (1982) Screening Tests for Geriatric Depression
dcterms.bibliographicCitation Clinical Gerontologist. Recuperado de: https://bi.cibersam.es/busqueda-de-instrumentos/ficha?Id=241
dcterms.bibliographicCitation Calderón, D (2018) Epidemiología de la depresión en el adulto mayor. Revista Médica Herediana. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2018000300009
dcterms.bibliographicCitation Casanova, P., Casanova, P y Casanova, C (2004) Deterioro cognitivo en la tercera edad, Revista Scielo (Artículo en Línea) Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252004000500012
dcterms.bibliographicCitation Cerquera, C. A. (2007) Relación entre los procesos cognitivos y el nivel de depresión en las adultas mayores institucionalizadas en el Asilo San Antonio de Bucaramanga. Universitas Psychologica. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v7n1/v7n1a20.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chein, A., Pritchard, S. (2012) Teorías del envejecimiento, Recuperado de: https://es.slideshare.net/miriampritchard/teoras-del-envejecimiento-13444968
dcterms.bibliographicCitation Esquivel, J., Meza, A., Maldonado, I., Ortega, M y Hernandez, M. (2009) Aportes para una conceptualización de la vejez, Revista de educación y desarrollo Recuperado de: http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/11/011_Ramos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Expansión (2015) Índice global de envejecimiento, (Artículo en línea) Recuperado de: https://datosmacro.expansion.com/demografia/indice-global-envejecimiento/usa
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, R y Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación. Sexta edición. McGraw-Hill
dcterms.bibliographicCitation Hernandez, J., Malagón, A y Rodríguez, L. (2006) Demencia tipo Alzheimer y Lenguaje Bogotá: Universidad del Rosario Pp. 33
dcterms.bibliographicCitation Juliao, C. G (2011) El enfoque praxeológico, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/1446/Libro_El%20Enfoque%20Praxeologico.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Liberalesso, A. (2007) El legado de Paul B. Baltes a la psicología: El paradigma life span aplicado al desarrollo y al envejecimiento. Bogotá DC. Revista Latoniamericana de Psicología Scielo, Vol 39 5-8. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-05342007000200014
dcterms.bibliographicCitation Martínez, J., Dueñas, R., Onís, C., Aguado, C., Albert, C., & Luque, R. (2001)Adaptación y validación al castellano del cuestionario de Pfeiffer (SPMSQ) para detectar la existencia de deterioro cognitivo en personas mayores de 65 años. Recuperado de: https://bi.cibersam.es/busqueda-de-instrumentos/ficha?Id=67
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud (2017) Envejecimiento y vejez, Colombia, (Artículo en línea) Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimiento-vejez.asp
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas (2017) Envejecimiento, ONU, (Artículo en línea) Recuperado de: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/ageing/index.html
dcterms.bibliographicCitation OMS (2012) Deterioro cognitivo y Demencia, Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dementia
dcterms.bibliographicCitation OMS (2018) Envejecimiento y salud, Organización Mundial de la Salud, (Artículo en línea) Recuperado de:https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/envejecimiento-y-salud
dcterms.bibliographicCitation Otzen, T y Manterola, C. (2017) Técnicas de muestreo sobre una población o estudio, Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf
dcterms.bibliographicCitation Peña, J. (2007). Neurología de la conducta y Neuropsicología. Buenos Aires, Argentina: Editorial Médica Panamericana
dcterms.bibliographicCitation Pérez, V. (2005) El deterioro cognitivo: una mirada previsora. Ciudad de la Habana. Revista Cubana de Medicina General Integral, Vol 21, 2-4. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000100017
dcterms.bibliographicCitation Petretto, D., Pili, R., Gaviano, L., López, C y Zuddas, C. (2015) Envejecimiento activo y de éxito o saludable: una breve historia de modelos conceptuales. Revista Española de Geriatría y Gerontología. Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-pdf-S0211139X1500205X
dcterms.bibliographicCitation Rea, G. (2015) Estudios Correlacionales, Recuperado de: https://prezi.com/6djg4of5sjoq/estudios-correlacionales
dcterms.bibliographicCitation Uribe, A., Valderrama, L y Molina, J (2010) Intervención psicológica en adultos mayores, Psicología desde el Caribe (Artículo en línea) Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/38/929
dcterms.bibliographicCitation Vílchez, J., Soriano, A., Saldaña, D., Acevedo, TH., Bendezú, P., Ocampo, B. (2017). Trastorno depresivo y deterioro cognitivo en ancianos peruanos de tres regiones. Revista Acta Médica Peruana. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/amp/v34n4/a03v34n4.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Monografía spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account