DSpace Repository

Condiciones y efectos para la salud en el trabajo de ama de casa.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Benavides Rojas Juan Camilo
dc.contributor.author Chona Carrillo, Fernando
dc.contributor.author Fajardo Yepes, Helena Patricia
dc.contributor.author Casas Santander, Maria Natalia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-04-07T17:10:42Z
dc.date.available 2021-04-07T17:10:42Z
dc.date.issued 2020-11-18
dc.identifier.citation Chona, F., Fajardo, H. & Casas, M. (2020). Condiciones y efectos para la salud en el trabajo de ama de casa. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11714
dc.description Identificar los posibles peligros que afectan las condiciones de salud en amas de casa y sus posibles consecuencias. spa
dc.description.abstract Desde hace algunos años el efecto sobre la salud de las personas ha tenido gran incidencia a indagar sobre las determinaciones sobre las enfermedades laborales adquiridas a diario en un espacio laboral. Varios estudios concluyen que el entorno del hogar es un foco de riesgos para la salud de las mujeres, los que más se relacionan son los peligros físicos, psicológicos y químicos. Antes las actividades del cuidado de la convivencia, de la crianza de los hijos y las labores del hogar no era tomado como un trabajo sino más bien como la prestación de servicios que por naturaleza se debían realizar. La finalidad de este trabajo es profundizar en los factores de peligro, las condiciones actuales y los efectos sobre la salud en las amas de casa que a diario realizan sus labores domésticas, evaluando las posibilidades del desarrollo de políticas que disminuyan la desigualdad de género, que suministren las condiciones necesarias sobres esas personas encargadas de las actividades relacionadas con el buen funcionamiento del hogar. spa
dc.format.extent 32 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Salud spa
dc.subject Gestión del Riesgo spa
dc.subject Enfermedades laborales spa
dc.title Condiciones y efectos para la salud en el trabajo de ama de casa. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Accidentes Domésticos spa
dc.subject.lemb Hogar spa
dc.subject.lemb Enfermedades spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Begoña Murguialday Martínez, A. B. (1994). RIESGOS EN SALUD EN EL TRABAJO AMA DE CASA. estudio emakunde.
dcterms.bibliographicCitation OIT antecedes domesticos. (2012). Obtenido de OIT: https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Victoria A. Ferrer Pérez, Esperanza Bosch Fiol y Margarita Gili Planas, ASPECTOS DIFERENCIALES EN SALUD ENTRE LAS MUJERES QUE TRABAJAN FUERA DEL HOGAR Y LAS AMAS DE CASA (1998)
dcterms.bibliographicCitation El trabajo del ama/amo de casa. Un estudio jurídico y su consideración ética, (2003) Prof. Dra. Eva Alonso, Prof. Dra. Mariola Serrano, Prof. Dra. Gema Tomás
dcterms.bibliographicCitation El mal del hogar, (2020) revista semana.
dcterms.bibliographicCitation TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS (2002) Lic. Carla Tamayo Ly Lic. Irene Silva Siesquén
dcterms.bibliographicCitation Las leyes sobre trabajo doméstico remunerado en América Latina (2016) Hugo Valiente
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account