DSpace Repository

Planeación estratégica para el fortalecimiento de la cultura ciudadana en la utilización del sistema de transporte Transmilenio. Estudio de Caso: Portal Américas durante la pandemia de COVID-19, Bogotá, Colombia

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ramírez Rodriguez, Carlos Rene
dc.contributor.author Quintero Botero, Jenny Andrea
dc.contributor.author Figueroa Contreras, Cristhian Camilo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-03-25T21:41:03Z
dc.date.available 2021-03-25T21:41:03Z
dc.date.issued 2020-12-02
dc.identifier.citation Quinter, J & Figueroa.(2020). Planeación estratégica para el fortalecimiento de la cultura ciudadana en la utilización del sistema de transporte Transmilenio. Estudio de Caso: Portal Américas durante la pandemia de COVID-19, Bogotá, Colombia (Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios: Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11650
dc.description Formular un proyecto de planeación estratégica para mejorar la cultura ciudadana en el uso del transporte masivo Transmilenio, tomando como escenario de investigación el Portal Américas de Transmilenio en el periodo de pandemia de COVID-19, del año 2020. spa
dc.description.abstract El presente trabajo busca formular una planeación estratégica que permita continuar con una construcción de cultura ciudadana dentro del sistema masivo de Transmilenio, especialmente el Portal Américas. Por lo cual, se analiza la participación ciudadana como un mecanismo de liderazgo y de oportunidad para generar una transformación colectiva. De igual manera, se realiza un diagnostico teórico con el fin de estructurar los elementos necesarios para realizar una correcta planeación estratégica con la finalidad de mejorar la cultura ciudadana presentada dentro del Portal Américas, especialmente en la nueva normalidad originada por del Covid-19.. De igual manera, para determinar los resultados se tuvo en cuenta la metodología de recolección de información a través de encuestas, la cual es una herramienta que tiene una ventaja frente a otras técnicas de medición. Los resultados que se obtuvieron permitieron diseñar o plantear estrategias que tomaban los puntos débiles encontrados para convertirlos en potenciales fortalezas. Por último, la investigación recomienda el seguimiento al plan estratégico que se planteará, la implementación de espacios para la comunicación, entre otras cosas. spa
dc.description.abstract The present work seeks to formulate a strategic planning that allows to continue with a construction of citizen culture within the massive system of Transmilenio, especially the Americas Portal. Therefore, citizen participation is analyzed as a mechanism for leadership and opportunity to generate a collective transformation. Similarly, a theoretical diagnosis is made in order to structure the elements necessary for proper strategic planning to improve the citizen culture presented in the Portal of the Americas, especially in the new normality created by the Covid-19. On the other hand, this research has set the goal of designing a strategic plan to promote citizen culture in the use of Transmilenio, mainly in the Portal Las Américas. Similarly, to determine the results, the methodology for collecting information through surveys was taken into account, which is a tool that has an advantage over other measurement techniques. The results obtained made it possible to design or propose strategies that took the weak points found and turned them into potential strengths. Finally, the research recommends the monitoring of the strategic plan to be proposed, the implementation of spaces for communication, among other things. eng
dc.format.extent 74 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Cultura Ciudadana spa
dc.subject Covid-19 spa
dc.subject Transmilenio spa
dc.subject Planeación estratégica spa
dc.subject Fortalecimiento. spa
dc.title Planeación estratégica para el fortalecimiento de la cultura ciudadana en la utilización del sistema de transporte Transmilenio. Estudio de Caso: Portal Américas durante la pandemia de COVID-19, Bogotá, Colombia spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Citizen Culture eng
dc.subject.keywords Covid-19 eng
dc.subject.keywords Strategic planning eng
dc.subject.keywords Strengthening eng
dc.subject.lemb Participación Ciudadana spa
dc.subject.lemb Planificación estratégica spa
dc.subject.lemb Transporte Urbano spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Arturo, J. (2015). Memorias. Medellín, Colombia. Obtenido de: https://core.ac.uk/download/pdf/11052533.pdf
dcterms.bibliographicCitation Avalos, C. (2015). Introducción a los métodos mixtos de investigación. Medellín, Colombia. Obtenido de: https://www.researchgate.net/profile/Carolina_Avalos/publication/289077030_Mixed_Methods_Part_2/links/5688e0fc08ae1975839a619c/Mixed-Methods-Part-2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Casas, J., Repullo, J., Donado, J. (2002). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Madrid, España. Obtenido de: https://core.ac.uk/download/pdf/82245762.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chaux. E. Lleras, J. & Velásquez, A. (2013) Competencias ciudadanas de los estándares en el aula. Propuesta de integración a las áreas académicas. p. 145., Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Dávila, G. (2015). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Caracas, Venezuela. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/761/76109911.pdf
dcterms.bibliographicCitation El espectador. (2018). El problema de Transmilenio es también de cultura ciudadana. Publicado el: 19 may. 2018 - 10:00 p. m. Por: -Redacción Bogotá -bogota@elespectador.com. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/el-problema-de-transmilenio-es-tambien-de-cultura-ciudadana/
dcterms.bibliographicCitation FRANKY MÉNDEZ, Pablo, Cultura Ciudadana: La experiencia en Santa Fe de Bogotá, 1995-1997. [En líneaJ. Santiago de Chile, 1997. [fecha de actualización 1revisiónl Disponible vía Internet: http://dii.uchile.d/docencia/ rngpp 1EstudiosCaso 1CAS037. Pdf
dcterms.bibliographicCitation Gómez, A., Lara, D., López, G., Torres, A., Quintero, J., Utria, Dauris. (2015). Transmilenio, un reto para la cultura ciudadana en Bogotá. Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2349/1/UtriaGarc%C3%ADaDaurysDelCarmen2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández, A. (2015). Campaña de cultura ciudadana en transporte público en Bogotá. Bogotá, Colombia. Obtenido de: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1437/T487.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Illera, M. (2002). Convivencia y cultura ciudadana: dos pilares fundamentales del derecho policivo. Madrid, España. Obtenido de: file:///C:/Downloads/Dialnet-ConvivenciaYCulturaCiudadana-2347380.pdf
dcterms.bibliographicCitation MOCKUS, Antanas (1998). Cultura, Ciudad y Política. En ponencia en el acto de presentación del Observatorio de Cu/tura Urbona. Citado por CAMPOS, Yesid y ORTIZ, l., La Ciudad Observada (p. 17). Bogotá, Tercer Mundo Editores.
dcterms.bibliographicCitation Molano L., Olga Lucía (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, (7), 69-84. [Fecha de Consulta 1 de Octubre de 2020]. ISSN: 1657-8651. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=675/67500705
dcterms.bibliographicCitation Orduna, Gabriela. (2003). Desarrollo local, educación e identidad cultural. Departamento de Educación. Universidad de Navarra. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/83560436.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2005). Expresiones culturales. Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, octubre 2005. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/cultural-diversity/cultural-expressions/the-convention/convention-text
dcterms.bibliographicCitation Ortiz, A. (2014). Conceptos de la gerencia social en América Latina. Bogotá, Colombia. Obtenido de: http://proyectosocial.unizar.es/n16/06-%20Ortiz.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, N., y, Hincapié, S. (2018). Benchmarking del proceso de mantenimiento para la flota de buses del sistema integrado de transporte urbano-SITP y la empresa Massachusetts Bay Transportation Authorit-Mbta. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Bogotá D.C. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22661/1/PROYECTO%20FINAL%20BENCHMARKING%20BUSES%20BOGOT%C3%81-BOSTON%20.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rojas, M. (2015). Tipos de investigación científica: una simplificación de la complicada e incoherente nomenclatura y clasificación. Málaga, España. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/636/63638739004.pdf
dcterms.bibliographicCitation SIBIRSKY, Saúl (1996). ¿Qué es la Cultura? (p.12). Buenos Aires, Columbia.
dcterms.bibliographicCitation TRANSMILENIO. (2017). Nuevo modelo de comercialización de la publicidad de TRANSMILENIO. Última modificación 30/06/2017. Recuperado de: https://www.transmilenio.gov.co/publicaciones/149627/publicacionesnuevo_modelo_de_comercializacion_de_la_publicidad_de_transmilenio/
dcterms.bibliographicCitation TRANSMILENIO. (2018). Objetivos del Sistema Integrado de Gestión. Última modificación 20/12/2018. Recuperado de: https://www.transmilenio.gov.co/publicaciones/146051/objetivos_del_sistema_integrado_de_gestion/
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Social spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account