DSpace Repository

Actualización de matriz de Identificación de Peligros y valoración de Riesgos subsecretaría de Desarrollo Institucional

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salazar Calle, Álvaro Mauricio
dc.contributor.author Chavarría Balbín, Paula Andrea
dc.contributor.author Salazar Calle, Alvaro Mauricio
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-03-16T20:03:01Z
dc.date.available 2021-03-16T20:03:01Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.citation Chavarría Balbín, P., Salazar Calle A. (2019). Actualización de matriz de Identificación de Peligros y valoración de Riesgos subsecretaría de Desarrollo Institucional. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11607
dc.description.abstract Según lo reglamentado en el Decreto 1072 de 2015 respecto a la Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos, este es un proceso obligatorio para todo empleador en cuanto a la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo y deberá ser ejecutado como mínimo una vez al año en cualquiera de las siguientes situaciones: cuando se presente un accidente laboral o cuando se cambie un proceso. Su objetivo no solo es la identificación de las posibles actividades o tareas que sean fuentes potenciales de enfermedades o accidentes laborales, sino que también debe incluir un plan de acción que facilite su intervención a fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores. Así mismo la empresa deberá asegurarse de comunicar efectivamente los hallazgos a todo el personal y procurar que este sea entendido y que el plan de acción se ejecute efectivamente. Podría decirse que dentro de la implementación del SG-SST en cualquier empresa el aspecto base e indispensable que debe cumplirse es la Identificación de los Peligros y la Valoración de los Riesgos, para esto se ha adoptado la metodología descrita por la GTC 45 en la cual se realiza un proceso sistemático de identificación y valoración de peligros y riesgos, así mismo se incluyen las medidas de intervención. Sin esta información, no es posible determinar controles efectivos ni eficientes dentro de los procesos de la empresa que garanticen el cuidado de los trabajadores. Tener la oportunidad de realizar un proceso de prácticas profesionales en si ya representa una gran oportunidad de aprendizaje para un estudiante que no cuenta con experiencia en su campo de formación; sin embargo, realizar un proceso de prácticas en una entidad pública, con un número tan importante de trabajadores y en la cual el proceso de implementación del sistema de Gestión en Seguridad y salud en el trabajo aún se encuentra en marcha, es sin lugar a dudas una experiencia enriquecedora para el practicante ya que lo vincula directamente a las actividades propias de la Seguridad y la Salud en el trabajo, brindándole así herramientas técnicas fundamentales para la elaboración y actualización de matrices de identificación de peligros y valoración de riesgos así como de otras actividades de igual manera muy importantes pero que no serán objeto de este proyecto de sistematización. spa
dc.format.extent 46 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.title Actualización de matriz de Identificación de Peligros y valoración de Riesgos subsecretaría de Desarrollo Institucional spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Legislación laboral spa
dc.subject.lemb Valoración del riesgo spa
dc.subject.lemb Prevención del riesgo spa
dc.subject.lemb Calidad de vida laboral spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dcterms.bibliographicCitation Benavides F, G. G. (2002). Descripción de los Factores de Riesgo Psicosocial en cuatro empresas. Barcelona: Ediciones Doyma, S.L.
dcterms.bibliographicCitation Gea-Izquierdo, E. (2017). Seguridad y Salud en el Trabajo . Quito, Ecuador : Pontificia Universidad Católica de Ecuador- Facultad de Medicina.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo, E. y., Educación, M. d., & Nacional, I. (2014). Salud y Seguridad en el Trabajo . Buenos Aires .
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Sistematización spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Restringido spa
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account