DSpace Repository

El parlache en el contexto escolar en el contexto escolar

Show simple item record

dc.contributor.author Zea Saldarriaga, María Catalina
dc.contributor.author Vargas Hernández, Durley Soreyi
dc.contributor.author Navales, Gloria Patricia
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-03-15T16:46:46Z
dc.date.available 2021-03-15T16:46:46Z
dc.date.issued 2015-01-01
dc.identifier.citation Zea Saldarriaga, M., Vargas Hernández, D. y Navales, G. (2015). El parlache en el contexto escolar en el contexto escolar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11591
dc.description Determinar las implicaciones del uso del parlache en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los estudiantes del grado 6°A de la Institución Educativa Villa del Socorro. spa
dc.description.abstract El presente trabajo se llevó a cabo en la institución educativa villa del socorro, grado 6°. Ubicado en el barrio villa del socorro. Este proyecto investigativo, tuvo como propósito determinar las implicaciones del uso del parlache en el desarrollo de la competencia comunicativa oral de los estudiantes del grupo objeto de estudio, partiendo del reconocimiento de lo que es el parlache como fenómeno sociolingüístico, sus orígenes y su difusión, además de la forma en que el lenguaje ha ido cambiando en el contexto social hasta tal punto que estos cambios son utilizados con frecuencia entre los jóvenes de la ciudad de Medellín y su área metropolitana. Para dar cumplimiento a este objetivo se planteó una investigación cualitativa que como indica su propia denominación, tiene por objetivo la descripción de un fenómeno en una población determinada en la que se trata de comprender la presencia del parlache como un fenómeno real, así como describir sus implicaciones en el contexto mismo en el que se desenvuelven, esto se llevó a cabo utilizando la encuesta y entrevistas como si técnica de recolección como forma de análisis de los resultados. Se realizó una propuesta de intervención que podría llegar a ser de utilidad para los docentes y estudiantes en la comprensión y el manejo del fenómeno del parlache y sus implicaciones en el contexto escolar. spa
dc.format.extent 91 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.title El parlache en el contexto escolar en el contexto escolar spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Estudiantes de secundaria spa
dc.subject.lemb Educación para jóvenes spa
dc.subject.lemb Dinámicas adolescentes spa
dc.subject.lemb Jerga spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Barbero, J. (1999). De Los Medios a las Mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía (5ta. Ed.). Bogota, Colombia: Gustavo Gili S.A.
dcterms.bibliographicCitation Castañeda, L. (2005). El Parlache: Resultado de una investigación lexicográfica. Revista Forma y Función – versión electrónica. (18), pp. 74 - 101. http://www.bdigital.unal.edu.co/21524/1/17977-57933-1-PB.pd
dcterms.bibliographicCitation Castañeda, L. y Henao, J. (2006) Diccionario de parlache. Medellín, Colombia: La Carreta.
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Licenciatura en Educación en Humanidades y Lengua Castellana spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account