DSpace Repository

Estrategias para el crecimiento de le empresa Melarbao

Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres Arango, Marcelo
dc.contributor.author Cañas Betancur, Dillanelid
dc.contributor.author Montiel Carrillo, Jesús
dc.contributor.author Restrepo Bueno, Yury Elizabeth
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-03-03T17:01:38Z
dc.date.available 2021-03-03T17:01:38Z
dc.date.issued 2014-01-01
dc.identifier.citation Cañas Betancur, D., Montiel Carrillo, J. y Restrepo Bueno, Y. (2014). Estrategias para el crecimiento de le empresa Melarbao. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11537
dc.description Identificar las estrategias que permitan el crecimiento de la empresa Melarbao para lograr una mayor rentabilidad a través de un estudio de mercado. spa
dc.description.abstract La realización del presente proyecto permitió la aplicación de los conceptos y aprendizajes adquiridos durante el estudio de la Especialización de Gerencia de Proyectos debido a que comprendió fundamentalmente el desarrollo de un estudio de mercado y la realización de un análisis financiero para la empresa Melarbao, la cual se constituyó sin tener en cuenta el cálculo del punto de equilibrio y sin conocer las preferencias de la población objeto, que es básicamente los servidores públicos de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia, además los funcionarios de Tele Antioquia. La teoría vista fue de gran importancia en el proceso formativo, pero es la práctica la que permitió afianzar los conocimientos adquiridos. Una vez que se identificó la empresa Melarbao como fuente de aprendizaje, basado en los fundamentos esenciales del desarrollo y análisis de estudios previos en la creación de las pequeñas empresas y bajo el contexto que para la Melarbao este paso fue omitido, es decir, se estableció sin conocer su público objeto y el mercado potencial, se convirtió en una necesidad latente la realización de las investigaciones que conllevaron a obtener información de gran utilidad en la mitigación de los riesgos que se presentaron y que además se establecieron pautas importantes para las posibles causas que se puedan presentar durante el funcionamiento de la empresa. Pero además, para la población objeto que se identificó como los clientes reales y potenciales, fue importante el desarrollo del estudio de mercado de la empresa Melarbao debido a que su opinión se tuvo en cuenta para potencializar la oferta de productos acordes a sus expectativas y necesidades. Además se logró mejorar la oferta existente y en especial de los jugos y batidos que es el producto principal de la empresa, el cliente pudo conocer la variedad de productos ofertados que buscan además de refrescar, ser una opción de bebida saludable, que esté al alcance de todos y que contribuya a mejorar la salud. A su vez, la empresa Melarbao pudo tomar decisiones clave que le permitieron reorientarse e implementar estrategias que contribuyeron al éxito y al aumento de su rentabilidad, el estudio de mercado se realizó a través de la aplicación de una encuesta en la cual se utilizó una muestra por conveniencia de personas del sector donde está ubicado el local, lo que permitió la caracterización de sus clientes existentes y potenciales conociendo así sus gustos y opiniones referentes a productos y servicios, de forma tal que a la empresa le quedó un insumo para las estrategias de satisfacción de las necesidades del cliente. A si mismo se identificó el conocimiento que tenían los clientes sobre los beneficios que aporta a la salud el consumo de frutas y mezclas de frutas (batidos), también se logró establecer si es del interés recibir información al respecto y de qué manera prefieren que se les brinde, lo que marcó pautas para la implementación de las estrategias publicitarias más efectivamente. Mientras que con el análisis financiero propuesto, se pudo establecer las metas, se revisaron los gastos, se conoció la 18 situación económica y se pudo potencializar los recursos de forma tal que reorientó su accionar hacia el crecimiento. El objetivo principal de la realización del presente trabajo aportó sugerencias, recomendaciones y estrategias fáciles de implementar en el corto y mediano plazo según los resultados obtenidos, pues dependiendo de los hábitos y las motivaciones de compra que caracterizaron a las personas encuestadas, se puedo determinar si los productos ofertados, son los que la demanda manifestó requerir y/o necesitar, y se contempló la idea de introducir nuevos productos para la satisfacción de dichas necesidades. A nivel personal, fue muy enriquecedor para todo el equipo del proyecto porque se afianzaron los conocimientos teórico-prácticos realizados en todo el proceso de aprendizaje en la especialización de gerencia de proyectos por lo que la empresa Melarbao se convirtió en una gran oportunidad para el desarrollo de lo aprendido dado que el negocio se encontraba en funcionamiento y no se había realizado estudios previos, esto permitió ser más notoria la evolución de la empresa con la implementación de las estrategias sugeridas y las recomendaciones que arrojó la realización del presente trabajo. Sumando además que para una de las integrantes de este proyecto que a la vez es socia de Melarbao, le permitió ampliar su campo de aprendizaje a la par que trabajó en pro de la realización de sus sueños. spa
dc.format.extent 119 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.title Estrategias para el crecimiento de le empresa Melarbao spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Análisis financiero spa
dc.subject.lemb Estudio de mercado spa
dc.subject.lemb Creación de empresa spa
dc.subject.lemb Mitigación de riesgos spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Malhotra, K. (1997). Investigación de Mercados: Un Enfoque Práctico (2a ed.) (pp. 90 – 92). México: Prentice-Hall Hispanoamericana S.A
dcterms.bibliographicCitation Manene, L. (2012). Mercado: concepto, tipos, estrategias, atractivo y segmentación. Recuperado el 16 de octubre de 2014, desde http://www.luismiguelmanene.com/2012/04/04/el-mercado-concepto-tiposestrategias-atractivo-y-segmentacion/
dcterms.bibliographicCitation Domingo, R. (2004). El estudio del mercado guía para estudios de factibilidad. http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/mar/estmktpref.htm
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia de Proyectos spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account