DSpace Repository

Propuesta de mejora para la viabilidad financiera en la evaluación de los costos de la compañía E&T SOLUTION S.A.S. para la presentación de licitaciones públicas y privadas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lopez Rodríguez, Campo Elías
dc.contributor.author Bohórquez Forero, Nelson Alirio
dc.contributor.author Borbón Bonilla, Jhon Jarol
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-02-26T22:49:23Z
dc.date.available 2021-02-26T22:49:23Z
dc.date.issued 2020-12-05
dc.identifier.citation Bohórquez Forero, N. A. y Borbón Bonilla, J. J. (2020) Propuesta de mejora para la viabilidad financiera en la evaluación de los costos de la compañía E&T SOLUTION S.A.S. para la presentación de licitaciones públicas y privadas (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11509
dc.description Desarrollar una propuesta de mejora para la viabilidad financiera en la evaluación de los costos de la compañía E&T SOLUTION S.A.S. para la presentación de licitaciones públicas y privadas. spa
dc.description.abstract La presentación de licitaciones públicas y privadas se realiza ante empresas del estado o del sector privado, y se establecen mediante pliegos de condiciones, en los cuales el oferente evalúa el cumplimiento de todos los requisitos para poder participar; cabe mencionar que en la elaboración de una licitación es necesario estimar todos los costos en los que se pueden llegar a incurrir, y evaluar su viabilidad financiera. Por este motivo, surge el problema de investigación con un estudio de caso, que busca es la viabilidad financiera en la evaluación de los costos de la compañía E&T SOLUTION S.A.S. para la presentación de licitaciones públicas y privadas spa
dc.format.extent 85 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subject Gerencia financiera spa
dc.subject Riesgos financieros spa
dc.subject Licitaciones spa
dc.title Propuesta de mejora para la viabilidad financiera en la evaluación de los costos de la compañía E&T SOLUTION S.A.S. para la presentación de licitaciones públicas y privadas spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Administración Financiera spa
dc.subject.lemb Gestión Financiera spa
dc.subject.lemb Financiamiento Industrial spa
dc.subject.lemb Licitaciones spa
dc.subject.lemb Adjudicación De Contratos spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Akcay, C., & Manisali, E. (2018). Fuzzy decision support model for the selection of contractor in construction works. Revista de la Construcción. Journal of Construction, 17(2), 258-266.
dcterms.bibliographicCitation Albarracín, M., Garcia, L., & García, C. (2017). Riesgo financiero: una aproximación cualitativa al interior de las mipymes en Colombia. Aglala, 8(1), 139-160.
dcterms.bibliographicCitation Archila Peñalosa, J., & Pabón Almanza, C. (2012). Colusion en Licitaciones y Concursos el Caso Paradigmatico para la Entidades Públicas. Con-texto, 38, 9.
dcterms.bibliographicCitation Bonilla., J, Crespo., C., & León., Y (2018). Análisis de la Gestión de Riesgos Financieros en grandes empresas comerciales de Guayaquil. Espirales Revista Multidisciplinaria de investigación, 2(14).
dcterms.bibliographicCitation Cáceres, D., & Zaballos, J. (2002). Riesgos financieros y operaciones internacionales. ESIC Editorial.
dcterms.bibliographicCitation Caldas, M., Carrión, H., & Heras, A. (2017). Producció i anàlisi de costos (Empresa i iniciativa emprendedora) Cataluña: Editex.
dcterms.bibliographicCitation Cárdenas, R. (2016). Costos 1. IMCP. Costos II: La gestión gerencial. IMCP Ciudad de México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos AC
dcterms.bibliographicCitation Chávez, N., Córdova, C., & Alvarado, P. (2017). Medición del riesgo de la gestión financiera de las compañías con la utilización del análisis discriminante: el caso de las industrias de la región 7 del Ecuador. Revista Publicando, 4(13 (1)), 90-107.
dcterms.bibliographicCitation Chiliquinga Jaramillo, M., & Vallejos Orbe, H. (2017). Costos: Modalidad Órdenes de Producción Ibarra-Ecuador: Universidad Técnica del Norte
dcterms.bibliographicCitation Chinchay, Yancunta, C., & Jara,Enriquez, J. (2017). Chinchero: ¿APP u obra pública? He ahí el dilema. Análisis crítico del régimen jurídico de las Asociaciones Público-Privadas y el de los contratos de obra pública a propósito del caso del Aeropuerto de Chinchero. Ius et veritas, (54), 350-366.
dcterms.bibliographicCitation Correa, I. (2002). Manual de licitaciones públicas. ILPES
dcterms.bibliographicCitation Cruz López, M. P., Del Caño Gochi, A., & De la Cruz López, E. M. (2006). Contratación Pública en construcción en Francia. Revista de Obras Públicas, (3.470).
dcterms.bibliographicCitation Custódio, M., & de Oliveira, M. (2016). ecoeficiencia en los procedimientos de licitación para la adquisición de insumos de uso cotidiano por la administración pública federal de brasil. Revista de Direito Brasileira, 13(6), 19-38.
dcterms.bibliographicCitation De Lara Haro, A. (2005). Medición y control de riesgos financieros. Editorial Limusa.
dcterms.bibliographicCitation Diaz, F., Molina, Coba, E., & Navarrete, P. (2017). Lógica difusa y el riesgo financiero. Una propuesta de clasificación de riesgo financiero al sector cooperativo. Contaduría y administración, 62(5), 1670-1686.
dcterms.bibliographicCitation Diaz, F., Molina, Coba, E., & Navarrete, P. (2017). Lógica difusa y el riesgo financiero. Una propuesta de clasificación de riesgo financiero al sector cooperativo. Contaduría y administración, 62(5), 1670-1686.
dcterms.bibliographicCitation Elizondo, A., & Altman, E. I. (2004). Medición integral del riesgo de crédito. Editorial Limusa.
dcterms.bibliographicCitation Fernández-Laviada, A. (Ed.). (2007). La gestión del riesgo operacional: de la teoría a su aplicación (Vol. 39). Ed. Universidad de Cantabria.
dcterms.bibliographicCitation Franco Sánchez, M. A., Leos Rodríguez, J. A., Salas González, J. M., Acosta Ramos, M., & García Munguía, A. (2018). Análisis de costos y competitividad en la producción de aguacate en Michoacán, México. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 9(2), 391-403.
dcterms.bibliographicCitation García, L. B. (2019). La gestión de riesgos de corrupción, fraude y otras irregularidades en la contratación pública. Revista de Contabilidad y Dirección, 28, 91-106.
dcterms.bibliographicCitation González Cumpa, J. (2014). Propuesta de un análisis cualitativo de riesgos en etapas de licitación de obras públicas de construcción.
dcterms.bibliographicCitation González, J. D., Rojas, M. D., Arboleda, C. A., & Botero, S. (2014). Project Finance y Asociaciones Público-Privada para la provisión de servicios de infraestructura en Colombia. Obras y proyectos, (16), 61-82.
dcterms.bibliographicCitation González, Mangado, N., Egea-Santaolalla, C., Chiner, Vives, E, & Mediano, O. (2020). Apnea obstructiva del sueño (AOS). Open Respiratory Archives. España Volume 2, Issue 2, April–June 2020, Pages 46-66
dcterms.bibliographicCitation Guardo, F., Arrieta, J., & Cardozo, N. (2018). Análisis financiero: enfoques en su evolución. Criterio Libre, 16(28), 75-94.
dcterms.bibliographicCitation Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. Mendoza., P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4). México^ eD. F DF: McGraw-Hill Interamericana.
dcterms.bibliographicCitation Huidobro, J., Heredia, B., Salmona, M., & Alvarado, L. (2009). Inclusión en la gestión de riesgos en el estudio de ofertas para licitaciones de proyectos de construcción. Revista de la Construcción, 8(2), 27-37
dcterms.bibliographicCitation Katelnikoff B., (2014) financial report Analysis. fitness Business Canadá. 15(2):34. Laporta R. (2016). Costos y gestión empresarial: incluye costos con ERP 1ª edición. Bogotá: Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Lizarzaburu, E., Berggrun, L., & Quispe, J. (2012). Gestión de riesgos financieros. Experiencia en un banco latinoamericano1. Estudios Gerenciales, 28(125), 96-103.
dcterms.bibliographicCitation López Rodríguez, C. E., Cadena López, S., Montenegro Castillo, D. C., & Plata Niño, J. A. (2019). Incidencia de la banca multilateral en las asociaciones público-privadas: una perspectiva en Colombia. Equidad y Desarrollo, 1(33), 235-253.
dcterms.bibliographicCitation López, López, D., Valencia, Corrales, M, & Cuartas, Parra, D. (2018). Optimización racional de costos. Espacios, 38(39), 8.
dcterms.bibliographicCitation López-Rodríguez, C., Cardozo, C., Monroy, L., & González, E. G. (2019). El impacto del valor económico agregado (EVA) en la valoración accionaria de las empresas colombianas entre los años 2015 al 2018. Revista ESPACIOS, 40(43).
dcterms.bibliographicCitation Luthans, F. Comportamiento Organizacional. Madrid: McGraw Hill; 2008
dcterms.bibliographicCitation Macchila Jose Luis (2007). Cómputos, Costos y Presupuestos 2ª edición Buenos Aires: Nakubo
dcterms.bibliographicCitation Mendoza., Jiménez, J., Roman Cervantes, C., & Hernández., López., M. (2018). Los contratos reservados: una herramienta para el fortalecimiento de las entidades sociales. CIRIEC-España. Revista jurídica de economía social y cooperativa, (33), 295-332.
dcterms.bibliographicCitation Merriam, S. B. (1988). Case study research in education: A qualitative approach. Jossey-Bass.
dcterms.bibliographicCitation Mosquera, M., Valderrama, M., Fontanilla, C., Ruíz, E., Uñate, M., Rincón, F., & Arias, N. (2016). Costos de producción de la agroindustria de la palma de aceite en Colombia en 2014 (2016). Palmas, 37(2), 37-53.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz, D., & Cuadros, A. (2017). Comparación de metodologías para la gestión de riesgos en los proyectos de las Pymes. Revista Ciencias Estratégicas, 25(38), 319-338.
dcterms.bibliographicCitation Muñoz-Bernal, M., Espinoza-Toalombo, R., Zúñiga-Santillán, X., Guerrero-Rivera, A., & Campos-Rocafuerte, H. (2017). Contabilidad de costos para la gestión administrativa primera edición Milagro-Ecuador: Universidad Estatal de Milagro
dcterms.bibliographicCitation Ortiz-García, J. (2006). Guía descriptiva para la elaboración de protocolos de investigación. Salud en Tabasco, 12(3), 530-540.
dcterms.bibliographicCitation Posada, C. (2014). El dinero y la liquidez. Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 32. No. 74. Junio, 2014. Pág.: 36-51.
dcterms.bibliographicCitation Quintana, A. (2006). Metodología de investigación científica cualitativa (Eds.) Psicología tópicos de actualidad, (pp. 65-73). Lima: UNMSM.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez Molinares, C., García Barbosa, M., & Pantoja Algarin, C. (2010). Fundamentos y técnicas de costos Cartagena: Universidad Libre sede Cartagena.
dcterms.bibliographicCitation Restrepo, J., Díaz, J. & Ocampo, E. (2014). Operational Risk Analysis of Industrial Small and Medium Enterprises. Global Journal of Business Research, 8(2), 65-80.
dcterms.bibliographicCitation Retolaza, J., San-Jose, L., Ruiz-Roqueñi, M., Araujo, A., Aguado, R., Urionabarrenetxea, S., García-Merino, D., & González, L. A. (2015). Incorporando el valor social en las licitaciones públicas: un modelo integral. CIRIEC - España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 85, 55–82
dcterms.bibliographicCitation Rincón, C., & Villareal, F. (2017). Costos: decisiones empresariales. Bogotá: Ecoe Ediciones
dcterms.bibliographicCitation Rivera, H., Romina, W., Cortez, M., Guadalupe, L., & Pérez, R. (2011). Análisis de la información financiera y evaluación de riesgos dirigido a empresas constructoras interesadas en formar asocios para participar en licitaciones de gobierno (Doctoral dissertation, Universidad de El Salvador).
dcterms.bibliographicCitation Robles Alanis, H., & Lechuga Montenegro, J. (2006). Evaluación del Proceso de Licitaciones en el Proyecto de los Segundos Pisos en la Ciudad de México. administración y Organizaciones, 9(17), 67–91.
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, C. E. L., Suarez, L. M. P., Quiroga, F. J. A., & Areiza, Y. C. (2020). Indicadores de rentabilidad, endeudamiento y ebitda en el entorno de la inversión en las plataformas tecnológicas. Un estudio en administradoras de fondos de pensiones. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 20(1), 61-75.
dcterms.bibliographicCitation Rojas Taborga, R. (2010). Diagnóstico de la eficacia y eficiencia de los mecanismos de garantías en los procesos de licitación de mercado público y propuestas de mejora. (tesis de pregrado). Universidad de Chile: Santiago de Chile
dcterms.bibliographicCitation Rojas., M. (2015). Tipos de Investigación científica: Una simplificación de la complicada incoherente nomenclatura y clasificación. Redvet. Revista electrónica de veterinaria, 16(1), 1-14.
dcterms.bibliographicCitation Rosillón, M. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628
dcterms.bibliographicCitation Rudeli, N., Viles, E., González, J., & Santilli, A. (2018). Causas de retrasos en proyectos de construcción. Memoria Investigaciones en Ingeniería, (16), 71-84.
dcterms.bibliographicCitation Safar, M. (2016). ¿Hay ventajas en el mecanismo de subasta para la contratación pública en Colombia? Revista Digital de Derecho Administrativo, (15), 273-293.
dcterms.bibliographicCitation Sepúlveda, R., Reina, W., & Gutiérrez, J. (2012). Estimación del riesgo de crédito en empresas del sector real en Colombia. Estudios Gerenciales, 28(124), 169-190.
dcterms.bibliographicCitation Sinchiguano, B. E. (2016). Contabilidad de costos ambientales. Revista Publicando, 3(7), 135-147.
dcterms.bibliographicCitation Toro, J., & Zurdo, R. (2014). Análisis del riesgo financiero en las PYMES -- estudio de caso aplicado a la ciudad de Manizales. Revista Lasallista de Investigación, 11(2), 78–88.
dcterms.bibliographicCitation Vanderbeck, E., & Mitchell, M. (2017). Principios de contabilidad de costos 17ª edición. México DF: Cengage Learning.
dcterms.bibliographicCitation Vásquez, D. (2003). Mecanismo de cobertura para el riesgo de tasa de interés real de los bancos hipotecarios colombianos. Borradores de Economía; No. 237.
dcterms.bibliographicCitation Vega, F. (2008). Riesgos financieros y económicos/Financial and economical risks: Productos derivados y decisiones económicas bajo incertidumbre segunda edición. México, D.F Cengage Learning Editores.
dcterms.bibliographicCitation Venegas-Martínez, F. (2008). Riesgos financieros y económicos (productos derivados y decisiones económicas bajo incertidumbre, 2da. edición, Cengage Learning Editors
dcterms.bibliographicCitation Zambrano Zambrano, M., Véliz Briones, V., Armada Trabas, E., & López Rodríguez, M. (2018). Los costos de calidad: su relación con el sistema de costeo ABC. Cofin Habana, 12(2), 179-189.
dcterms.bibliographicCitation Zambrano, N., Jaramillo, M., Pérez, D., & Serrano, M. (2018). Fórmulas de selección económica de contratistas en adjudicación de obras de infraestructura vial: Estudio de caso Valle del Cauca, Colombia. Entre Ciencia e Ingeniería, 12(24), 60–67.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Financiera spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account