DSpace Repository

Revisión documental sobre la aplicación de la justicia restaurativa dentro del sistema de responsabilidad para adolescentes

Show simple item record

dc.contributor.advisor Peña Rivera, Rafael Ricardo
dc.contributor.author Bolaños Lagos, Estefanny Alexandra
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-02-19T13:59:26Z
dc.date.available 2021-02-19T13:59:26Z
dc.date.issued 2021-01-12
dc.identifier.citation Bolaños, E.(2020). Revisión documental sobre la aplicación de la justicia restaurativa dentro del sistema de responsabilidad para adolescentes.(Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11479
dc.description Realizar una revisión bibliográfica narrativa con el fin de reconocer la aplicación de la Justicia Restaurativa dentro del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes spa
dc.description.abstract El presente trabajo tiene como finalidad analizar el proceso que tiene la Justicia Restaurativa dentro del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Esta investigación se llevó a cabo mediante la revisión bibliográfica narrativa de artículos y estudios donde se podía identificar la función y aplicación de la justicia restaurativa en diferentes contexto como en lo social, comunitario, proceso penales para delincuente mayores de edad, educativo, no solamente, dentro del ámbito penal, adicional, se encontró varios artículos de diferentes países donde se sustenta la participación de la justicia restaurativa en temas relacionados con la responsabilidad penal para adolescentes y como mediante ella se puede lograr resultados positivos dentro de los procesos. Es importante resaltar que este modelo de justicia no solamente tiene en cuenta a la víctima, aunque esta sea su principal actor a tener en cuenta en el proceso sino también hace participe durante este al victimario y a la comunidad, con el fin, de que todas las partes involucradas en el delito puedan llegar a una resolución del conflicto, y a su vez cada una de ellas se vea beneficiada con dicha solución. Adicionalmente, se pretende contextualizar al lector frente a la diferencia que hay entre el modelo de Justicia Restaurativa y los modelos de Justicia Retributiva, Justicia Transicional y Justicia Terapéutica. spa
dc.description.abstract The purpose of this work is to analyze the process that Restorative Justice has within the Criminal Responsibility System for Adolescents. This research was carried out through the narrative bibliographic review of articles and studies where the function and application of restorative justice could be identified in different contexts such as social, community, criminal proceedings for delinquents of legal age, educational, not only, Within the criminal sphere, additionally, several articles from different countries were found that support the participation of restorative justice in issues related to criminal responsibility for adolescents and how it can achieve positive results within the processes. It is important to highlight that this model of justice not only takes into account the victim, although this is its main actor to take into account in the process, but also involves the victimizer and the community during this process, so that all parties involved in the crime can reach a resolution of the conflict, and in turn each of them will benefit from said solution. Additionally, the intention is to contextualize the reader in front of the difference between the Restorative Justice model and the Retributive Justice, Transitional Justice and Therapeutic Justice models. eng
dc.format.extent 302 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject Justicia Restaurativa spa
dc.subject Responsabilidad Penal en Adolescentes spa
dc.subject Víctimas spa
dc.subject Comunidad spa
dc.title Revisión documental sobre la aplicación de la justicia restaurativa dentro del sistema de responsabilidad para adolescentes spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Justice eng
dc.subject.keywords Criminal responsibility in adolescents eng
dc.subject.keywords Victims eng
dc.subject.keywords Community eng
dc.subject.lemb Justicia spa
dc.subject.lemb Victimas de la violencia familiar spa
dc.subject.lemb Adolescentes spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces spa
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Acuerdo Número 10. (2012). Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo, tercera edición. Tribunal Nacional Deontológico y Bioético de Psicología. Pp. 1-35. Recuperado de: http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/facultades/f_salud/pregrado/psicologia/document os/acuer_10_manual_dento2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Achutti, D. & Pallamolla, R. (2012). Restorative Justice in Juvenile Courts in Brazil: A brief Review of Porto Alegre and São Caetano Pilot Projects. Universitas Psychologica, 11(4), Pp. 1093- 1104. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v11n4/v11n4a05.pdf
dcterms.bibliographicCitation Arocha Ramírez, D., De la Rosa Guzmán, E. A., & Molina Valencia, N. (2018). Justicia retributiva y restaurativa: Análisis comparado a través de estudios de caso en el valle del cauca. Revista Iberoamericana de Psicología issn-l:2027-1786, 11 (1), 55-64. Obtenido de: https://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/ripsicologia/article/view/1330
dcterms.bibliographicCitation Asamblea general. (1990). Directrices de la Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices RIAD). Cuadragésimo quinto periodo de sesiones. Pp. 222-226. Recuperado de: https://www.refworld.org.es/pdfid/5bf43d0c4.pdf
dcterms.bibliographicCitation Barros de Oliveira, J. (2016). SOBRE A JUSTIÇA PENAL RESTAURATIVA. Revista Científica Jurídica. (1). Pp. 97-107. Recuperado de: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2016/05/doctrina43417.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bolaños, T Biel, I. (2019). La justicia transicional como proceso de transformación haca la paz. Universidad Cooperativa de Colombia. Derecho PUCP. (83). Pp. 416-442. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/derecho/n83/a14n83.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castro, P.; Espitia, V & Osorio, N. (2007). Análisis, interpretación, evolución, desarrollo, aplicación del concepto de justicia restaurativa en las casas de justicia, la ejecución de las labores desempeñadas en las casas de justicia con respecto a la materialización de la justicia en beneficio de la realidad social que afronta la comuna ciudadela del norte de la ciudad de Manizales. Universidad de Manizales. Facultad de derecho. Manizales. Pp.1-137. Recuperado de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/1895/Castro_Giraldo_Patr icia_2007.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Colorado, A. (s.f). RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE EN COLOMBIA: UNA MIRADA AL DELITO DE HOMICIDIO, A PARTIR DE LA LEY DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA (LEY 1098 DE 2006). Creative Commons. Universidad Católica de Colombia- Pp. 1-29 Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16011/1/RESPONSABILIDAD%20PEN AL%20ADOLESCENTE.pdf
dcterms.bibliographicCitation Concejo de Bogotá. (2019). Es una situación preocupante el aumento de delitos cometidos por adolescentes en Bogotá. Agenda Sesiones Plenarias y de Comisiones 2020. Artículo. Recuperado de: http://concejodebogota.gov.co/es-una-situacion-preocupante-el-aumento-dedelitos-cometidos-por/cbogota/2019-03-15/135119.php
dcterms.bibliographicCitation Consejo Superior de la Judicatura Rama Judicial, CENDOJ. (s.f). ABC del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, esquema operacional y catálogo de audiencias. CSJ. Pp. 1-56. Recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1559849/Contenido+Sistema+Penal+par a+Adolescentes.pdf/08ff6d1e-21c4-40d0-a77c-947679157158
dcterms.bibliographicCitation Choya, N. (2015). Prácticas Restaurativas: Círculos y Conferencias. Justicia Restaurativa: nuevas perspectivas de mediación. Pp. 1-50. Recuperado de: https://www.educa.jcyl.es/convivenciaescolar/fr/novedades/practicas-restaurativas-modeloactuacion.fichiers/1135354- 04%20Pr%C3%A1cticas%20restaurativas_c%C3%ADrculos%20y%20conferencias.pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto 2737 de 1989. Código del Menor. Pp.1-16. Recuperado de: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6503.pdf?file=fileadmin/Document os/BDL/2008/6503
dcterms.bibliographicCitation Departament: Justice and Constitucional Development Republic of South Africa. (s.f). Restorative Justice, the road to healing. the doj & cd Pp. 1-11. Recuperado de: https://www.academia.edu/25448851/RESTORATIVE_JUSTICE_the_road_to_healing
dcterms.bibliographicCitation Documento Conpes. (2009). SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES – SRPA: POLITICA DE ATENCION AL ADOLESCENTE EN CONFLICTO CON LA LEY. Consejo Nacional de Política Económica y Social. República de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Pp. 1-107. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3629.pdf
dcterms.bibliographicCitation Domingo. V. (2017). Justicia restaurativa como ciencia penal o social, encaminada a mejorar la justicia. Revista d’Intervenció Socioeducativa. Educación Social. 67. Pp. 73-90. Recuperado de: https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/download/328494/425616
dcterms.bibliographicCitation Duymovich, I. (2007). LA REPARACIÓN INTEGRAL COMO MEJOR ALTERNATIVA DE SATISFACCIÓN A LA VÍCTIMA: EXPERIENCIAS DE LA JUSTICIA RESTAURADORA EN CASOS DE DELINCUENCIA JUVENIL Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. Instituto de Ciencia Procesal Penal. Pp. 1-45. Recuperado de: https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/2595/La_Reparacion_Integral.pdf?s equence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Flórez, M. (2019). Justicia Restaurativa y Proceso Penal. Rama Judicial. Consejo Superior de la Judicatura. República de Colombia. Pp. 1-25. Recuperado de: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10240/21523514/JUSTICIA+RESTAURATIV A-4.pdf/59348f97-4a8c-4a8b-97b6- 0b8761f34585#:~:text=La%20justicia%20restaurativa%2C%20desde%20los,la%20reconstru cci%C3%B3n%20y%20la%20reintegraci%C3%B3n.
dcterms.bibliographicCitation Fortich, N. (2013). ¿Revisión sistemática o revisión narrativa? Corporación Universitaria Rafael Núñez. Editorial. Ciencia y Salud. ISSN: 2145-5333. 5 (1). Pp. 1-4. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6635340.pdf
dcterms.bibliographicCitation Funoyet, M. (2017). JUSTÍCIA RESTAURATIVA. MEDIACIÓ PENAL. Universitat de Girona. Facultat de Dret. Pp. 1-31, Recuperado de: https://dugi- doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/14978/Funoyet-Codina.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation García. M (2017). LA MEDIACIÓN PENAL Y EL NUEVO MODELO DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA. Revista de Doctrina y Jurisprudencia. Universidad de Alemania. Doctora en Derecho y abogada. (15). Pp. 1-26. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6056868.pdf
dcterms.bibliographicCitation González, J. (s.f). Aportes sobre la Justicia Restaurativa. Universidad de Antioquia. Profesor de Derecho y Ciencias Políticas. Pp. 1-13, Recuperado de : https://www.procuraduria.gov.co/iemp/media/file/img/menu/Julio%20Gonz%C3%A1lez%20 24072019_docx.pdf
dcterms.bibliographicCitation Granado, S. (s.f). Fundamentos de la Justicia Restaurativa. Juez Sustituto. Socio FICP. Pp. 1-13. Recuperado de: https://ficp.es/wp-content/uploads/2017/06/Granado-Pach%C3%B3n.Comunicaci%C3%B3n-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Guardiola, M & Tamarit, J. (s.f). La justicia restaurativa y los paradigmas alternativos de la justicia. Universitat Oberta de Catalunya. Pp. 1-50. Recuperado de: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/75606/1/Resoluci%C3%B3n%20alte rnativa%20de%20conflictos%20y%20justicia%20restaurativa_M%C3%B3dulo%202_La%2 0justicia%20restaurativa%20y%20los%20paradigmas%20alternativos%20de%20justicia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hidalgo, J. (2007). JUSTICIA RETRIBUTIVA, JUSTICIA RESTAURATIVA, MEDIACIÓN PENAL Y CRÍTICA AL MODELO DEL PROCESO PENAL. Universidad de Granada. ReserachGate. Pp. 1-23. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/337740574_JUSTICIA_RETRIBUTIVA_JUSTICI A_RESTAURATIVA_MEDIACION_PENAL_Y_CRITICA_AL_MODELO_DEL_PROCE SO_PENAL
dcterms.bibliographicCitation Hombrado, J. (2014). Justicia restaurativa El papel del Criminólogo en el ámbito de la mediación penal en justicia juvenil. Universitat de Barcelona. Facultad De Dret. Pp. 1-62. Recuperado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/95820/1/TFG_Jaume%20Hombrado.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ibarra, A. (2016). Justicia transicional: la relación Derecho Poder en los momentos de transición. Universidad del Norte. Revista de Derecho. (45). Pp. 237-261. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/851/85144617010.pdf
dcterms.bibliographicCitation Idárraga, G. (s.f). ANÁLISIS SOBRE EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES. Universidad Santiago de Cali. Pp. 1-22. Recuperado de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/162/1/AN%C3%81LISIS%20SOBRE% 20EL%20SISTEMA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familia – ICBF. (2012). Adolescentes en Conflicto con la Ley. Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Observatorio del Bienestar de la Niñez. (1). Pp. 1-12. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion- 29.pdf
dcterms.bibliographicCitation Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2012). La Justicia Restaurativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Observatorio del Bienestar de la Niñez. (5). Pp. 1-12. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/publicacion- 28.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jordán, P. (2016). La Justicia Restaurativa. Universitas, Miguel Hernández. Centro de estudio y prevención de la delincuencia. Crimipedia. Pp. 1-20. Recuperado de: http://crimina.es/crimipedia/wp-content/uploads/2016/05/Justicia-restaurativa-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lara, L. (2016). LA JUSTICIA TERAPEUTICA COMO ALTERNATIVA EN EL SISTEMA PENAL MEXICANO. Instituto de Investigación Jurídica en la UNAM. Biblioteca virtual. Pp. 135-146. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4258/12.pdf
dcterms.bibliographicCitation León, O.; Hortua, D León, C. (2013). Justicia Restaurativa. Campaña Educativa y Pedagógica “Pensando la Justicia Restaurativa en los Escenarios Amigonianos”. Religiosos Terciarios Capuchinos Programas OPAN/NP. Cartilla de fundamentos para educadores Justicia Restaurativa ley 1098/2006. Pp. 1-119. Recuperado de: https://bice.org/app/uploads/2013/01/justiciarestaurativa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 599 de 2000. Código Penal. Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html#1
dcterms.bibliographicCitation Ley 1090 de 2006. Código Deontológico y Bioético. Diario Oficial. Edición 46.383. Pp. 1-27. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_In
dcterms.bibliographicCitation Ley 1098 de 2006. Código de Infancia y Adolescencia. Recuperado de: https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_de_la_Infancia_y_la_Adolescencia_Colombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1164 de 2007. Talento Humano en Salud. Congreso de Colombia. Pp. 1-30. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201164%20DE%202007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1453 de 2011. Diario Oficial No. 48.110 de 24 de junio de 2011. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1453_2011.html#CAP%C3%8DTU LO%20I
dcterms.bibliographicCitation López, N. (2018). LA JUSTICIA RESTAURATIVA COMO PRINCIPIO QUE NORMA EL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES EN MÉXICO. Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Derecho de Tijuana. Pp. 1-24. Recuperado de: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2018/03/doctrina46315.pdf
dcterms.bibliographicCitation Márquez, A. (2007). La justicia restaurativa versus la justicia retributiva en el contexto del sistema procesal de tendencia acusatoria Prolegómenos. Universidad Militar Nueva Granada. Derechos y Valores. (20). Pp. 201-212. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/876/87602012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martínez, J. (s.f). ANÁLISIS DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES A LA LUZ DE LOS ESQUEMAS FILOSOFICOS DEL DELITO. CODIGO. 201668. Pp.1-30. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2255/1/ANALISIS%20DE%20RESPON SABILIDAD%20JUAN%20CARLOS%20CC.pdf
dcterms.bibliographicCitation Maschi, T & Leibowitz, G. (2014). Restorative Justice. ResearchGate. Pp. 1-4. Recuperado de: en: https://www.researchgate.net/publication/274075078
dcterms.bibliographicCitation Mayorga, M. (2009). Justicia Restaurativa ¿Una nueva opción dentro del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil? Incorporación de los principios restaurativos dentro del proceso penal juvenil costarricense. Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Pp. 1- 241. Recuperado de: http://www.justiciarestaurativa.org/news/TesisJusticia%20Restaurativa.pdf/view
dcterms.bibliographicCitation Melamed, J. (2016). LA JUSTICIA TRANSICIONAL: LA LLAVE HACIA UNA SALIDA NEGOCIADA AL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. 12 (1). Pp. 185-206. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ries/v12n1/v12n1a08.pdf
dcterms.bibliographicCitation McCold, P. (2013). La historia reciente de la justicia restaurativa: Mediación, círculos y conferencias. ResearchGate. Delito y Sociedad. Pp. 9-44. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/305413742
dcterms.bibliographicCitation McEvoy, K. (2002). Restorative Justice and the Critique of Informalism in Northern Ireland. ResearchGate. Centro de Estudios de Crimen y Justicia. Pp. 1-30. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/31211153
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (2016). LINEAMIENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL MARCO DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES. MinEducación. Edición: 1. Pp. 1-109. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-360757_recurso.pdf
dcterms.bibliographicCitation Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. (2006). Manual sobre Programas de Justicia Restaurativa. United Nations Office on Drugs and Crime. Serie de Manuales sobre la Justicia Penal. New York, Naciones Unidas. Pp. 1-109. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prisonreform/Manual_sobre_programas_de_justicia_restaurativa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Niño, M. (2007). Perspectivas Jurídicas. Administración de Justicia: Justicia Retributiva o Restaurativa. Informe de Gestión. Pp. 177-190. Recuperado de: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/viewFile/5155/4189
dcterms.bibliographicCitation Ordoñez, J & Brito, D. (2004). Justicia Restaurativa. Un modelo para construir comunidad. Universidad del Valle. Santiago de Cali. Vol., 4. Pp. 231-240. Recuperado de: https://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/234/966
dcterms.bibliographicCitation Parra, F. (2015). La sanción a los menores infractores de la Ley Penal en un Estado social y democrático de derecho. Universidad Libre de Colombia. Facultad de Derecho. Pp. 1-131. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9264/%E2%80%9CLA%20SANCI %C3%93N%20A%20LOS%20MENORES%20INFRACTORES%20DE%20LA%20LEY% 20PENAL%20EN%20UN%20ESTADO%20SOCIAL%20Y%20DEMOCR%C3%81TICO %20DE%20DERECH.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Pillado, E. (2019). HACIA UN PROCESO PENAL MÁS REPARADOR Y RESOCIALIZADOR: AVANCES DESDE LA JUSTICIA TERAPÉUTICA. Universidad de Vigo. DYKINSON. Pp. 1-412. Recuperado de: https://mediacionesjusticia.files.wordpress.com/2019/07/justiciaterapeutica.pdf
dcterms.bibliographicCitation Reglas de Tokio. Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de la libertad. Adoptadas por la Asamblea General en su resolución 45/110, de 14 de diciembre de 1990. Pp. 1-9. Recuperado de: https://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/carceles/1_Universales/B%e1sic os/6_Prevencion_delito_tratamiento_delinc/1161_Reglas_m%edn_NU_medidas_no_priva_li bert.pdf
dcterms.bibliographicCitation Reyes, S. (2015). EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES EN COLOMBIA: PROBLEMAS SANCIONATORIOS, PENITENCIARIOS Y PROCESALES. Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Derecho. Pp. 1-39. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7821/ReyesVillalbaShair2015.pd f;jsessionid=15B974520A7CCF9B1830AF06AB27AB62?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Ríos-Peñuela, C & Ríos, C. (2018). El sistema de responsabilidad penal de adolescentes en Colombia desde un análisis económico del derecho. Universidad La Gran Colombia. Revista de Investigación en Derecho y Ciencias Políticas. 20 (1). Recuperado de: http://contexto.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/868/1354#num*
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, L. (2012). Análisis de la Justicia Restaurativa en Materia de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. Anuario de Psicología Jurídica, 22(). ISSN: 1133-0740. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3150/315024813004.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, M. (2014). Justicia retributiva y justicia restaurativa (reconstructiva). Los derechos de las víctimas en los procesos de reconstrucción. Universidad Externado de Colombia. CÁTEDRA UNESCO Y CÁTEDRA INFANCIA: DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICAS PÚBLICA. OpenEdition Books. Pp. 115-138. Recuperado de: https://books.openedition.org/uec/205?lang=es#authors
dcterms.bibliographicCitation Ruíz-Hernández, A. (2011). El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, su constitucionalidad y validez a la luz de los instrumentos internacionales sobre protección de la niñez. Universitas. (122). ISSN: 0041-9060. Pp. 335-362. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/n122/n122a12.pdf
dcterms.bibliographicCitation Saldarriaga, L. (2017). Alcances y limitaciones de la justicia restaurativa en el marco del sistema de responsabilidad penal para adolescentes (SRPA) en Colombia. Universidad Santo Tomas. Facultad de Derecho. Medellín. Pp. 1-92. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/13745/SaldarriagaGomezLuzAdriana% 2C2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Sampedro, J. (2010). La justicia restaurativa: una nueva vía, desde las víctimas, en la solución al conflicto penal. Revista de Derecho Internacional. International Law.17. Pp. 87-124. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n17/n17a04.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sarmiento, G. (2008). Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Fiscalía General de la Nación. Escuela de Estudios e Investigación Criminalística y Ciencias Forenses. ISBN 978958-8374-05-5. Pp. 1-144. Recuperado de: https://colectivociajpp.files.wordpress.com/2012/08/m6_101139sistema_responsabilidad_penal_adolescentes-definitivo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Sauceda, B & Gorgón, J. (2018). Justicia restaurativa, una herramienta de paz en la resolución de conflictos comunitarios. Caso Nuevo León. Política Criminal. 13. (25). Pp. 548-571. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/politcrim/v13n25/0718-3399-politcrim-37-0100548.pdf
dcterms.bibliographicCitation Serna, C; Ospina, L; Areiza, S & Areiza, N. (2018). RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES: SANCIONES Y JUSTICIA RESTAURATIVA: CASO DE PEREIRA – 2014 – 2017. Universidad Libre de Pereira. Facultad de Derecho. Pp. 1-160. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/16912/RESPONSABILIDAD%20P ENAL%20DE%20ADOLESCENTES.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Tarazona, K.; Albarracín, D. (2018). La Justicia Restaurativa en el Sistema Penal Adolescente y el menor en conflicto con la Ley. Universidad Libre Seccional Cúcuta. Tecnología en Investigación Criminal. Pp. 1-29, Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11894/LA%20JUSTICIA%20RES TAURATIVA%20EN%20EL%20SISTEMA%20PENAL%20ADOLESCENTE%20Y%20E L%20MENOR%20EN%20CONFLICTO%20CON%20LA%20LEY.pdf?sequence=1&isAll owed=y
dcterms.bibliographicCitation TDH. (2018). El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Creciendo para la Paz. Módulo Temático 2. 1 (1). ISBN: 978-958-57446-4-6. Pp. 1-54. Recuperado de: http://tdhlatam.org/wp-content/uploads/2018/07/Sistema-de-Penal.pdf
dcterms.bibliographicCitation Toche, J & Umaña, C. (2017), Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición: un acuerdo de justicia ¿restaurativa? - Revista Derecho del Estado. 38. Pp. 223-241. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/4933/5911
dcterms.bibliographicCitation Unicef Comité Español. (2006). CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Pp. 1-52. Recuperado de: https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Uprimmy, R & Saffon, M. (S.f). JUSTICIAS TRANSICIONAL Y JUSTICIA RESTIRATIVA: TENSIONES Y COMPLEMENTARIEDADES. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad DJS. Pp. 1-20. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/wpcontent/uploads/2017/04/fi_name_recurso_52.pdf
dcterms.bibliographicCitation Valderrama, F & Ortiz, M. (2017). Justicia transicional: Noción de la justicia en la transición colombiana. Universidad de Medellín. Opinión Jurídica. 16 (32). Pp. 246- 266. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v16n32/1692-2530-ojum-16-32-00245.pdf
dcterms.bibliographicCitation Villarraga, A. (2012). La prestación de servicios a la comunidad Una sanción con oportunidades para desarrollar procesos de Justicia Restaurativa en el Sistema colombiano de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Convenio 3973/09. Alcaldía Mayor de Bogotá. Pp. 1-119. Recuperado de: https://repositoryoim.org/bitstream/handle/20.500.11788/781/COLOIM%200376.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Wexler, D. (s.f). Justicia Terapéutica: Una Visión General. Pp. 1-9. Recuperado de: http://cejfe.gencat.cat/web/.content/home/publicacions/activitats_formatives/prospectiva_cri minal_prevencio_delinquencia05062012/justicia_terapeutica_resum.pdf
dcterms.bibliographicCitation Wexler, D.; Fariña, F.; Morales, L. & Colín, S. (2014), JUSTICIA TERAPEUTICA: EXPERIENCIAS Y APLICACIONES. II Congreso Iberoamericano de Justicia Terapéutica. Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE). Pp. 1-224. Recuperado de: https://www.pjenl.gob.mx/TratamientoDeAdicciones/download/justicia-terapeutica.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zerh. H, (2007). El pequeño libro de la Justicia Restaurativa. Good Books. Lobrary Of Congress Catalog Card. Pp. 1-96. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/el_pequeno_libro_de_las_justicia_restaurativa.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zillmer; Vestena, J & Díaz-Medina, B. (2018). Revisión Narrativa: elementos que la constituyen y sus potencialidades. Journal of Nursing and Heath. Faculdade de Enfermagem. Editorial. ISSN 2236 – 1987. Pp. 1-2. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/325162491_Revision_Narrativa_elementos_que_la _constituyen_y_sus_potencialidades
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec spa
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account