DSpace Repository

Sistematización de experiencia de la práctica profesional para la caracterización de datos demográficos, datos laborales y competencias de los colaboradores del área de taller de herramientas de la empresa CHALLENGER S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Luque Manrique, José Fernando
dc.contributor.author Rincón Guzmán, María Camila
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-02-18T17:21:14Z
dc.date.available 2021-02-18T17:21:14Z
dc.date.issued 2020-07-18
dc.identifier.citation Rincón Guzmán, C.(2020).Sistematización de experiencia de la práctica profesional para la caracterización de datos demográficos, datos laborales y competencias de los colaboradores del área de taller de herramientas de la empresa CHALLENGER S.A.S.(Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11469
dc.description Caracterizar a los colaboradores que pertenecen al área “taller de herramientas” de CHALLENGER S.A.S, que se encuentran en el rango de edades entre 22 a 60 años, donde se identifican datos demográficos, datos laborales y competencias evaluadas a través de la prueba PYXOOM LITE. spa
dc.description.abstract La sistematización desarrollada, está fundamentada en la práctica profesional realizada en la empresa CHALLENGER S.A.S. Se plantea como objetivo “Caracterizar a los colaboradores que pertenecen al área “taller de herramientas” que se encuentran en el rango de edades entre 22 a 60 años, donde se identifican datos demográficos, datos laborales y competencias evaluadas a través de la prueba PYXOOM LITE.” La práctica se soporta a través de la psicología organizacional y la iniciativa de dicha caracterización se da por parte del área de bienestar y desarrollo, la caracterización va a generar realización de planes de desarrollo, promociones o plan carrera dentro de la misma de forma eficaz; en este caso particular se asigna la caracterización de un área específica (Taller de herramientas). Se puso en práctica la aplicación de una prueba psicotécnica a cada colaborador del área, donde se realizó un seguimiento y apoyo durante la realización de la misma; se identificaron datos demográficos y datos internos laborales, con el fin de tener en cuenta dicha información para hacer una evaluación que se ajuste a la misión que los colaboradores llevan a cabo dentro de la organización. Los resultados fueron dicientes frente a las competencias que se deben desarrollar en el área, se espera que frente a ello se pueda realizar intervención por parte del área para obtener resultados positivos en el desempeño y labor de los colaboradores. spa
dc.description.abstract The systematization developed is based on the professional practice carried out in the company CHALLENGER S.A.S. The objective is to "Characterize the collaborators who belong to the "tools workshop" and who are in the age range of 22 to 60 years, identifying demographic information, employment data and competencies evaluated through the PYXOOM LITE test". The practice is supported by organizational psychology and the initiative for such characterization comes from the area of welfare and development, the characterization will allow for development plans, promotions or career planning in an effective manner; in this particular case the characterization of a specific area is assigned (Tools workshop). A psycho-technical test was applied to each collaborator in the area, where follow-up and support was provided during the test; demographic information and internal employment data were identified in order to take this information into account to make an assessment that fits the mission that employees carry out within the organization. The results were relevant to the competencies to be developed in the area, it is expected that intervention can be made to obtain positive results in the performance and work of the collaborators. eng
dc.format.extent 82 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject Competencias spa
dc.subject Datos demográficos spa
dc.subject Datos laborales spa
dc.subject Caracterización spa
dc.title Sistematización de experiencia de la práctica profesional para la caracterización de datos demográficos, datos laborales y competencias de los colaboradores del área de taller de herramientas de la empresa CHALLENGER S.A.S spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Competences eng
dc.subject.keywords Demographic information eng
dc.subject.keywords Employment data eng
dc.subject.keywords Characterization eng
dc.subject.lemb Datos estadisticos spa
dc.subject.lemb Demografia spa
dc.subject.lemb Competencia en educacion spa
dc.rights.accessrights Open Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa
dc.rights.accessrights Open Access info:eu-repo/semantics/openAcces spa
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Castellanos, J. (2016) 50 años de Challenger. Eje 21. Recuperado de https://www.eje21.com.co/2016/04/50-anos-de-challenger/
dcterms.bibliographicCitation Challenger, (S.f) Primer informe Challenger. Recuperado de https://challengergroup.files.wordpress.com/2010/10/primer-informe-challenger3.pdf
dcterms.bibliographicCitation Díaz, E., & Becerra, S., (2014). Relación del clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de la empresa Divemotor de la ciudad de Cajamarca, en el año 2014. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/4936/Llaguento%20D%c3%ad az%20Luis%20Edgar%20y%20Becerra%20Camacho%20Sol.pdf?sequence=1&isAll owed=y
dcterms.bibliographicCitation Diccionario de competencias, (S.f). Diccionario de competencias. Estudio de Identificación de Competencias Clave, Perfiles Profesionales y Nuevos Yacimientos de Empleo en la Economía Social Andaluza. Recuperado el día 18 de abril del 2020 de file:///C:/Users/Maria%20Camila/Downloads/DICCIONARIO%20DE%20COMPET ENCIAS%20(2).pdf
dcterms.bibliographicCitation Diccionario de competencias (S.f) Diccionario de competencias. Universidad de La Salle. Recuperado el día 18 de abril del 2020 de http://www.ulasalle.edu.bo/es/images/ulasalle/postgrado/geastioncapitalhumano2016 /modulo9/DICCIONARIO.pdf
dcterms.bibliographicCitation Diccionario de competencias, (2013) Diccionario de competencias. Universidad de Santiago. Recuperado el día 18 de abril del 2020 de http://ddp.usach.cl/sites/ddp/files/documentos/diccionario_de_competencias_0.pdf
dcterms.bibliographicCitation Diccionario de referencia competencias laborales blandas (2002) DICCIONARIO DE REFERENCIA COMPETENCIAS LABORALES BLANDAS. DuocUC Vicerrectoría Académica Unidad de Formación en Competencias Laborales. Recuperado el día 18 de abril del 2020 de http://observatorio.duoc.cl/sites/default/files/diccionario_competencias_blandas_duo cuc.pdf
dcterms.bibliographicCitation Digital ware. (S,f.) Digital Ware Technology that changes people’s live. KACTUS- HCM. Consultado el día 2 de abril del 2020 http://www.digitalware.com.co/index.php/productos/kactus-hcm#beneficios
dcterms.bibliographicCitation Dousat, Y. G., Jardinez, L. R., & Carballo, C. J. (2009). ¿Por qué la importancia de implementar Sistemas de Gestión por Competencias en nuestras organizaciones? Ciencias Holguín, 15(2), 1-9 Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1815/181517990005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Escobar, M., (2005). LAS COMPETENCIAS LABORALES:¿ La estrategia laboral para la competitividad de las organizaciones?. Estudios gerenciales, 21(96), 31-55. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0123- 59232005000300002
dcterms.bibliographicCitation Figueroa Isaza, H. I. (2014). Estrategias de atracción y retención del talento humano en la industria minera colombiana. Recuperado de http://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/1869
dcterms.bibliographicCitation Gallego, M. (2000). Gestión humana basada en competencias contribución efectiva al logro de los objetivos organizacionales. Revista universidad EAFIT, 119, 63-71. Recuperado de http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/revista-universidadeafit/article/view/1026/926
dcterms.bibliographicCitation García, I., (2018). Valores, intereses y personalidad de los alumnos de la Licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n16/2007-7467-ride-8-16-00439.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gil Flores, J. (2007). La evaluación de competencias laborales. Recuperado de http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:EducacionXXI-2007numero10824/Documento.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ivanovic, R., Forno, H., Duran, M., Hazbun, J., Castro, C., Ivanovic, D., (2000). Estudio de la capacidad intelectual (Test de matrices progresivas de raven) en escolares chilenos de 5 a 18 años l. Antecedentes generales, normas y recomendaciones. Recuperado de file:///T:/maria.rincon/Downloads/Dialnet- EstudioDeLaCapacidadIntelectualTestDeMatricesProgr-2356766.pdf
dcterms.bibliographicCitation Jara, O., Messina, G., Ghiso, A., & Acevedo, M. (2012). La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles. San José: Centro de Estudios y Publicaciones Alforja. Recuperado de http://www.cinde.org.co/userfiles/files/Novedades.pdf
dcterms.bibliographicCitation Juarez, N. (2018) Test cleaver, manual y cuadernillot. Recuperado de https://es.slideshare.net/nathaliajuarezwentz/test-cleaver-manual-y-cuadernillot
dcterms.bibliographicCitation Madero, S., (2010). Factores relevantes del desarrollo profesional y de compensaciones en la carrera laboral del trabajador. Contaduría y administración, (232), 109-130. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/cya/n232/n232a6.pdf
dcterms.bibliographicCitation Malagón, A., y Duque, F. (2019). Elaboración del plan de acción estratégico por competencias de la prueba psicotécnica Kompe Disc para la aplicación en los bajos resultados. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/14658
dcterms.bibliographicCitation Manchego, R., y Ramos, L., (2017). Estudio psicométrico del Test Rápido de Barranquilla (BARSIT) en adultos de Lima. Recuperado de http://200.37.102.150/bitstream/USIL/2862/1/2017_Manchego_Estudiopsicometrico.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mazariegos, M. (2015). Motivación y desempeño laboral. URL Disponible: http://recursosbiblio. url. edu. Gt/tesisjcem/2015/05/43/Sum-Monica. pdf.
dcterms.bibliographicCitation Pacheco, R. (2005). Competencias claves para la comunicación organizacional. Chasqui: revista latinoamericana de comunicación, (90), 7075. Recuperado de file:///C:/Users/Maria%20Camila/Downloads/Dialnet- CompetenciasClavesParaLaComunicacionOrganizacional-1203672%20(2).pdf
dcterms.bibliographicCitation Padilla, H., Lopéz, R., (2011). Propuesta de un modelo matemático de predicción del desempeño académico A mathematical model proposal for prediction of academic performance. Recuperado de file:///C:/Users/Maria%20Camila/Downloads/DialnetPropuestaDeUnModeloMatematicoDePrediccionDelDesemp-3785190.pdf
dcterms.bibliographicCitation Pardo, C & Diaz, O., (2014). Desarrollo del talento humano como factor clave para el desarrollo organizacional, una visión desde los líderes de gestión humana en empresas de Bogotá DC. Suma de negocios, 5(11), 39-48. Recuperado de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S2215910X14700187?token=467C7BE5B8 B8259766790763D5A6F5F78BEDB429832688EC3EA5B0A92BD8FBA474402E5 73B7DC38FB5E6339FCCF0DCFC
dcterms.bibliographicCitation Polanco, N., Hernández, G., (2008). Matriz de autodesarrollo en valores: Una propuesta axiológica aplicable en el ámbito organizacional. Recuperado de file:///C:/Users/Maria%20Camila/Downloads/DialnetMatrizDeAutodesarrolloEnValores-3090336.pdf
dcterms.bibliographicCitation Prieto Bejarano, P. G. (2013). Gestión del talento humano como estrategia para retención del personal (Tesis, Universidad de Medellín). Recuperado de https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/160/Gesti%C3%B3n%20del %20talento%20humano%20como%20estrategia%20para%20retenci%C3%B3n%20 del%20per sonal.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Psw global SOLUTIONS. (2018). Psw- nosotros. Consultado el 2 de abril del 2020 https://www.pswglobal.com/psw-nosotros/
dcterms.bibliographicCitation Pyxoom (2015) PYXOOM. Competencias. Consultado el 4 de abril del 2020 http://www.pyxoom.com/#QueEsPyxoom/1
dcterms.bibliographicCitation Rimoldi, J., Insua, A., (1976). Invariabilidad de la estructura factorial del "California Personality Inventory" (CPI). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/805/80580304.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rivero, D., Montilva, J., Granados, G., Barrios, J., Besembel, I., & Sandia, B. (2007). La Industria de Software en Venezuela: Una caracterización de su recurso humano. In Actas del X Workshop Iberoamericano de Ingeniería de Requisitos y Ambientes de Software (IDEAS’07) y del Primer Encuentro Venezolano sobre Tecnologías de Información e Ingeniería de Software (EVETIS’07). Porlamar (pp. 7-11). Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Gladys_Granados/publication/228628269_La_I ndustria_de_Software_en_Venezuela_Una_Caracterizacion_de_su_Recurso_Human o/links/00b7d525ff5c12f68f000000.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez, C., Garabay, J., (S.f). INVESTIGACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN EN ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE UNA IES. Recuperado de http://www.fca.uach.mx/apcam/2016/02/02/PONENCIA_21_UNAM_FESC.pdf
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, J. Usme, A. (2010). Teste Beta II R. Recuperado de https://psicologiaiberoamericana.files.wordpress.com/2010/08/test-beta-ii-r.pdf
dcterms.bibliographicCitation Roldán, I. (2005). Competencias profesionales: una propuesta de evaluación para las facultades de ciencias administrativas. Educación y educadores, 8, 45-66. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/834/83400805.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ruiz de Vargas, M., Jaraba Barrios, B., & Romero Santiago, L., (2005). Competencias laborales y la formación universitaria. Psicología desde el Caribe, 64-91. Recuperado de http://r cientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1996
dcterms.bibliographicCitation Valcárcel, E. C., Martínez, E. C., Bouza, C., & Solozabal, T. P. (2000). Algunas características y posibilidades del test de matrices progresivas de Raven. Revista cubana de psicología, 17(2.2000). Recuperado de http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rcp/v17n2/02.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zueck, M., Blanco, H., Tarango, J & Nevares, M., (2008). Estudio de inteligencia en universitarios: Aplicación de la prueba Terman asistida por computadora. Revista Material Didáctico Innovador Nuevas Tecnologías Educativas, 21. Recuperado de http://www.revistamdi.uam.mx/archivos_rmdi/rmdi20082.pdf#page=26
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec spa
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account