DSpace Repository

Propuesta de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de conservación auditiva, para los colaboradores expuestos en el área de vectores del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander

Show simple item record

dc.contributor.advisor Lombana, Eva
dc.contributor.author Lozano Cobaria, Edwin Orlando
dc.contributor.author Rivera García, Nelsón Eduardo
dc.coverage.spatial Cúcuta (Norte de Santander) spa
dc.date.accessioned 2021-02-17T21:27:50Z
dc.date.available 2021-02-17T21:27:50Z
dc.date.issued 2020-06-03
dc.identifier.citation Lozano, E. y Rivera, N. (2020). Propuesta de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de conservación auditiva, para los colaboradores expuestos en el área de vectores del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11464
dc.description Diseñar un sistema de vigilancia epidemiológica para la prevención de la hipoacusia, para los colaboradores expuestos en el área de vectores del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander. spa
dc.description.abstract INTRODUCCIÓN: El ruido puede entenderse como una causa que ha estado presente en la vida del hombre desde su existencia, debido a que se propaga en la mayoría de las actividades y también es cierto que se ha incrementado en medios laborales, el ruido es considerado como un peligro y está en muchas labores. La exposición al ruido es un riesgo que está presente en muchos lugares de trabajo ignorando aparentemente que este va deteriorando la salud física, fisiológica y mental de quienes están expuestos a él MÉTODOS: a través de la revisión documental también la cual nos permite identificar las investigaciones elaboradas con anterioridad, las autorías y sus discusiones; delinear el objeto de estudio; construir premisas de partida; consolidar autores para elaborar una base teórica; hacer relaciones entre trabajos; rastrear preguntas y objetivos de investigación; observar las estéticas de los procedimientos. RESULTADOS: proponer un Sistema de Vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva para los colaboradores expuestos en el área de vectores del instituto departamental de salud de norte de Santander, consiste en verificar previamente la existencia de dicha necesidad, y la capacidad que tiene la organización para afrontar este nuevo proyecto, desde sus programas para la gestión del riesgo. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES: al existir niveles de ruido que superan los límites máximos permitidos según la normativa nacional durante la jornada laboral de ocho horas diarias, se expone a los trabajadores a problemas de salud como la hipoacusia, por lo que es importante determinar los niveles de ruido a los que están expuestos, con el fin de disminuir este tipo de riesgo mediante una propuesta de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional. spa
dc.description.abstract Noise can be understood as a cause that has been present in human life since its existence, because it spreads in most activities and it is also true that it has increased in work environments, noise is considered as a danger and is in many tasks. Exposure to noise is a risk that is present in many workplaces, apparently ignoring that it is deteriorating the physical, physiological and mental health of those who are exposed to it. METHODS: through documentary review, which also allows us to identify research previously elaborated, the authorships and their discussions; delineate the object of study; build starting premises; consolidate authors to develop a theoretical base; make relationships between jobs; track research questions and objectives; observe the aesthetics of the procedures. RESULTS: proposing an epidemiological surveillance program for the prevention of hearing loss in collaborators exposed in the vector area of the departmental health institute of northern Santander, consists of previously verifying the existence of such need, and the capacity of the organization to face this new project, from its risk management programs. ANALYSIS AND CONCLUSIONS: since there are noise levels that exceed the maximum limits allowed under national regulations during the eight-hour workday, workers are exposed to health problems such as hearing loss, so it is important to determine noise levels to which they are exposed, in order to reduce this type of risk through a proposal for Occupational Health and Safety Management. eng
dc.format.extent 66 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject Salud spa
dc.subject Audición spa
dc.subject Ruido en_US
dc.subject Riesgo spa
dc.subject Sistema de vigilancia epidemiológica spa
dc.subject Hipoacusia spa
dc.title Propuesta de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de conservación auditiva, para los colaboradores expuestos en el área de vectores del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Health eng
dc.subject.keywords Hearing eng
dc.subject.keywords Noise eng
dc.subject.keywords Epidemiological surveillance system eng
dc.subject.lemb Epidemiología spa
dc.subject.lemb Audición spa
dc.subject.lemb Sonidos spa
dc.subject.lemb Enfermedades de los oídos spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Myers, P. J., Wilmington, D. J., Gallun, F. J., Henry, J. A., & Fausti, S. A. (2009). Hearing impairment and traumatic brain injury among soldiers: Special considerations for the audiologist. In Seminars in Hearing (Vol. 30, No. 01, pp. 005-027).
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account