DSpace Repository

Iniciativas de avistamiento de aves en Colombia por ex combatientes de las FARC en el posconflicto.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Mora, Jorge Alexander
dc.contributor.author Tequia Peralta, Anyi Carolina
dc.contributor.author Rincón Bravo, María Erlly
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2021-02-11T16:10:52Z
dc.date.available 2021-02-11T16:10:52Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Tequia Peralta, A., Rincón Bravo, M. (2020). Iniciativas de avistamiento de aves en Colombia por ex combatientes de las FARC en el posconflicto . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11432
dc.description Conocer cuál ha sido el desarrollo del avistamiento de aves en Colombia como actividad turística y de qué manera ha influenciado en los procesos de paz e iniciativas por las comunidades de excombatientes. spa
dc.description.abstract Esta investigación da a conocer las iniciativas por parte de los excombatientes de las FARC para realizar actividades en pro del proceso de reinserción a la sociedad y construcción de la paz, partiendo de la firma de los acuerdos en 2016. Su participación se ha realizado de la mano de víctimas del conflicto armado con apoyo del gobierno, entidades que han promocionado el avistamiento de aves como una actividad turística en zonas de posconflicto y entidades que ofertan formación en esta actividad. Para ello se ha tenido en cuenta el testimonio de Diego Calderón, un biólogo que interactúa con esta población específica de personas compartiendo el gusto y la pasión por las aves, viendo en ella una oportunidad de construir un final para la guerra en Colombia. Se abordan temas como el turismo fenix y turismo oscuro con el fin de identificar sus diferencias y dar al lector claridad sobre los efectos de la guerra en cada contexto. Así mismo se habla de zonas específicas donde han tenido lugar las iniciativas y el impacto que han generado en las comunidades partícipes. Adicional establece la relación entre las iniciativas del aviturismo desde la comunidad y la participación del gobierno nacional en el desarrollo de mecanismos para llevar a cabo estas actividades. spa
dc.format.extent 63 Páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Avistamiento de aves spa
dc.subject Conflicto armado spa
dc.subject Excombatiente spa
dc.subject Posconflicto spa
dc.title Iniciativas de avistamiento de aves en Colombia por ex combatientes de las FARC en el posconflicto. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Conflicto armado spa
dc.subject.lemb Victimas spa
dc.subject.lemb Fuerzas armadas spa
dc.rights.accessrights Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec spa
dc.rights.accessrights Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess spa
dcterms.bibliographicCitation Allis, T., y Pinto, M. L. (2018). TURISMO POST-CONFLICTO. Desarrollo turístico local y estrategias para la integración social de refugiados. Estudios y perspectivas en turismo, 27(4), 1003-1017.
dcterms.bibliographicCitation Botella, J. (12 de 08 de 2019). EL POTENCIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN GUAVIARE: JULIO BOTELLA. (L. C. Cote, Entrevistador) Obtenido de https://www.pidamazonia.com/content/el-potencial-del-turismo-sostenible-en-guaviarejulio-botella
dcterms.bibliographicCitation Cámara de comercio de Cali. (10 de 10 de 2014). Cámara de comercio de Cali. Obtenido de https://www.ccc.org.co/feria-aves/
dcterms.bibliographicCitation ColombiaBirdFair. (02 de 2019). Obtenido de https://colombiabirdfair.com/event-schedule/ciclode-conferencias-gratuitas-sobre-aves-turismo-y-conservacion/
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2006). Ley 1014 de 2006 De fomento a la Cultura del Emprendimiento. Bogotá. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14037/Ley%201014%20de%20 2006.pdf?sequence
dcterms.bibliographicCitation El Congreso de la República. (2011). Ley 1448 de 2011 Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ley-1448-de-2011/13653
dcterms.bibliographicCitation CONPES, Documento CONPES 3397 “Política Sectorial de Turismo”. República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. 2005
dcterms.bibliographicCitation Drvenkar, N. B. (2015). Development of memorial tourism as a new concept-possibilities and restrictions. Tourism and hospitality management, 21(1), 63 - 77. Obtenido de https://hrcak.srce.hr/140169
dcterms.bibliographicCitation eBird. (2019). The Cornell Lab Global Big Day. Obtenido de https://ebird.org/globalbigday
dcterms.bibliographicCitation El Tiempo. (s.f.). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/paraisos-en-colombia-uraba-dariencaribe/16443091/1/index.html
dcterms.bibliographicCitation El Tiempo. (01 de 06 de 2019). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/vida/medioambiente/el-biologo-que-observa-aves-con-los-hombres-que-lo-secuestraron-369514
dcterms.bibliographicCitation El Espectador. (08 de 04 de 2019). Ecoturismo, la apuesta para frenar la deforestación en Caquetá. El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/ecoturismo-la-apuesta-para-frenarla-deforestacion-en-caqueta-articulo-857845
dcterms.bibliographicCitation El Espectador. (22 de 08 de 2019). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/search/noticias%20nacional%20meta%20los%20paraisos%2 0ocultos%20que%20resguardan%20exguerrilleros%20de%20las%20farc%20en%20el%20 meta%20articulo%20876396%20meta
dcterms.bibliographicCitation El País. (10 de 02 de 2019). El Pais.com.co. Obtenido de https://www.elpais.com.co/medioambiente/pajarear-otra-forma-de-re-descubrir-a-colombia-la-historia-de-diegocalderon.html
dcterms.bibliographicCitation FAO. (27 de 05 de 2019). La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de http://www.fao.org/colombia/noticias/detail-events/es/c/1195705/
dcterms.bibliographicCitation Farmaki, A. (2013). Dark tourism revisited: a supply/demand conceptualisation. International Journal of Culture, Tourism and Hospitality Research, 7(3), 281 - 292. Obtenido de https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/IJCTHR-05-2012-0030/full/html
dcterms.bibliographicCitation Gómez, D., Carranza, Y., y Ramos, C. (2017). Ecoturismo, turismo experiencial y cultural. Una reflexión con estudiantes de Administración de Turismo. Temas, 3(11), 229-236. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6178293
dcterms.bibliographicCitation Gómez, J. A. (2002). Turismo, Conflicto Armado Y Paz En Colombia: Apostándole Al Futuro. Anuario Turismo y Sociedad, 1, 57-69. Recuperado el 15 de 07 de 2019, de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1510211
dcterms.bibliographicCitation Guardiola, A. d. (2019). Potencial turístico de Santa Marta (Colombia): Una revisión de su desarrollo, crecimiento y barreras. Revista Espacios, 40(6), 22
dcterms.bibliographicCitation Hartmann, R. (2014). Dark tourism, thanatourism, and dissonance in heritage tourism management: new directions in contemporary tourism research. Journal of Heritage Tourism, 9(2), 166 - 182. Obtenido de https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/1743873X.2013.807266
dcterms.bibliographicCitation HSBNoticias. (2019). Culmina con éxito la Feria Internacional de las Aves Colombia Birdfair 2019. Obtenido de: https://hsbnoticias.com/noticias/ciencia/ecolog%C3%ADa/culminacon-exito-la-feria-internacional-de-las-aves-colombi-501248
dcterms.bibliographicCitation IDEAM. (2018). Décimo quinto boletín de alertas tempranas de deforestación (AT-D) segundo trimestre de 2018. Obtenido de http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/023836/15_BOLETIN-alertas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Korstanje, M. (2016). Inglaterra y el Turismo Oscuro: los orígenes de la thanaptosis. RITUR- Revista Iberoamericana de Turismo, 6(2), 183 - 194. Obtenido de http://seer.ufal.br/index.php/ritur/article/view/2550
dcterms.bibliographicCitation López, A. M. (2017). Turismo oscuro. De la conmemoración a la comodificación de la muerte, los desastres y lo macabro. 23 - 68. Obtenido de risisbi.uqroo.mx/handle/20.500.12249/1311
dcterms.bibliographicCitation López, L. V., Giraldo, C. M., Posada, L. F., y Mejía, D. S. (2017). ANÁLISIS DEL PROCESO DE TRANSICIÓNDE LOS CINCO TERRITORIOS PILOTOS DE LA ESTRATEGIA TURISMO, PAZ YCONVIVENCIA HACIA SU INCLUSIÓN ENEL MERCADO TURÍSTICO. Medellín. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/getattachment/minturismo/analisis-sectorial-ypromocion/turismo-y-paz/documentos-relacionados/analisis-del-proceso-de-transicion-delos-cinco-te/analisis-del-proceso-de-transicion-de-los-cinco-territorios-pilotos-de-laestrategia-
dcterms.bibliographicCitation MinCIT. (2018). Resultados para el turismo 2018. Recuperado el 10 de 10 de 2019, de https://www.nube- mcit.gov.co/public.php?service=files&t=a594bbc5e99d639671d9784a19734f13
dcterms.bibliographicCitation MinCIT. (2017). Guía, de buenas practicas para la actividad de aviturismo en Colombia. Bogotá. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2aaff59c-e5b5-45c7b0e7-e78304e362f5 (López, Giraldo, Posada, & Mejía, 2017)
dcterms.bibliographicCitation MinCIT. (s.f.). Documento Base De Turismo, Paz Y Convivencia. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=a5de7188-9f64-4187-b68814d2eded977f
dcterms.bibliographicCitation MinCIT. (2003). Política para el Desarrollo del Ecoturismo. Obtenido de http://www.mincit.gov.co/getattachment/minturismo/calidad-y-desarrollosostenible/politicas-del-sector-turismo/politica-para-el-desarrollo-del-ecoturismo/politicapara-el-desarrollo-del-ecoturismo/politica-para-el-desarrollo-del-ecoturismo2.pdf.aspx
dcterms.bibliographicCitation MinCIT. (2018). Plan Sectorial de Turismo 2014 - 2018 "Turismo para la construcción de paz". Obtenido de http://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=2ca4ebd7-1acd44f9-9978-4c826bab5013
dcterms.bibliographicCitation Mora Forero, J. A., & Bohorquez Patiño, L. M. (2018). El turismo rural comunitario ¿ Una oportunidad en el posconflicto colombiano?. Riturem Vol2 (2), 49-59
dcterms.bibliographicCitation Mora Forero, J.A., Motato Ramirez, J.W. (2019). Turismo Comunitario en Colombia Desarrollo social y sostenibilidad. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios
dcterms.bibliographicCitation Mora, J. A., Yamova, O., & Murtuzalieva, T. (2019). Community-Based Tourism as the Leading Approach to the Rural Development. In Sustainable Leadership for Entrepreneurs and Academics (pp. 503-510). Springer, Cham.
dcterms.bibliographicCitation Moreno, M., y Díaz, M. (2016). Posturas en la atención psicosocial a víctimas del conflicto armado. El Ágora USB, 16(1), 193 - 213. Obtenido de http://www.revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/2172/1900
dcterms.bibliographicCitation OMT. (14 de 07 de 2016). Organización Mundial de Turismo. Obtenido de http://media.unwto.org/es/press-release/2016-08-09/el-turismo-catalizador-de-la-paz-y-eldesarrollo
dcterms.bibliographicCitation Opinión Caribe. (26 de 04 de 2017). Opinión Caribe Expresión de Región. Obtenido de https://www.opinioncaribe.com/2017/04/26/las-aves-engalanan-la-guajira/
dcterms.bibliographicCitation Palencia, W., & Pineda, Ó. (28 de 11 de 2018). Dipaz Colombia. Obtenido de http://dipazcolombia.org/index.php/caribe
dcterms.bibliographicCitation Peláez, I. (10 de 02 de 2019). 'Pajarear', otra forma de re-descubrir a Colombia: la historia de Diego Calderón. El País. Obtenido de https://www.elpais.com.co/medio-ambiente/pajarearotra-forma-de-re-descubrir-a-colombia-la-historia-de-diego-calderon.html
dcterms.bibliographicCitation PID Amazonía. (2018). Plataforma de Información y Dialogo para la Amazonía Colombiana. Obtenido de https://www.pidamazonia.com/content/amazon%C3%ADa-j%C3%B3veniniciativa
dcterms.bibliographicCitation Quintero, J. (14 de 11 de 2018). Misión de Verificación de la ONU en Colombia. Obtenido de https://colombia.unmissions.org/así-es-el-turismo-por-la-paz-que-ofrecen-excombatientesde-farc-en-el-cesar
dcterms.bibliographicCitation Revista Semana. (01 de 11 de 2016). Revista Semana. Obtenido de https://www.semana.com/vidamoderna/articulo/aviturismo-en-la-guajira/503953
dcterms.bibliographicCitation Rincones, D. (26 de 06 de 2019). Verdad Abierta.com. Obtenido de https://verdadabierta.com/tierra-grata-la-palabra-se-convirtio-la-unica-arma/
dcterms.bibliographicCitation Rueda, N. R., & Bonilla, J. (2017). Turismo y Posconflicto en el municipio de la Macarena, Meta - Colombia. RITUR-Revista Iberoamericana de Turismo, 7(1), 114 - 134. Obtenido de http://www.seer.ufal.br/index.php/ritur/article/view/2831
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, M. M. (2018). Colombia in Post-Conflict: Tourism for Peace or Peace for Tourism? Araucaria, 20(39), 415 - 438. Obtenido de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4914
dcterms.bibliographicCitation Tzanelli, R. (2016). Thanatourism and Cinematic Representations of Risk. London: Routledge. Obtenido de https://www.taylorfrancis.com/books/9781315624105
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar Thesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec spa
dc.rights.local Restringido (Texto completo) spa
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account