DSpace Repository

Cumplimiento del sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo - Sector construcción – Medellín.

Show simple item record

dc.contributor.author González Osorno, Paula
dc.contributor.author Gallego, Alba Nelly
dc.contributor.author Lujan Sánchez, Harold
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-01-28T21:18:20Z
dc.date.available 2021-01-28T21:18:20Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation González, P., Gallego, A., y Lujan, H. (2018).Cumplimiento del sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo - Sector construcción – Medellín.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11365
dc.description Determinar las principales causas del nivel de cumplimiento e incumplimiento del SG-SST de contratistas y subcontratistas del sector construcción del Municipio de Medellín. spa
dc.description.abstract El presente informe de investigación trata sobre el nivel de cumplimiento e incumplimiento de los Estándares Mínimos de Calidad exigidos por la Resolución 1111 de 2017 en el sector construcción. Para ello se analizaron tres empresas de este sector del trabajo del Municipio de Medellín en el año 2018. Se aplicó una metodología mixta que permitiera identificar los datos cuantitativos del cumplimiento y las causas cualitativas asociadas a este fenómeno. Se concluye que, no obstante la amplia normatividad, los recurrentes controles, las altas multas económicas impuestas, y los altos costos asociados a la enfermedad y la muerte en el trabajo, no son suficientes para que las empresas del sector de la construcción sean conscientes del fenómeno e implementen acciones e inviertan recursos en su mitigación a través de un adecuado Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La exposición de los materiales se hace de acuerdo a las Normas de la Asociación Americana de Psicología (APA por sus siglas en inglés) (Cuervo, Alejandro; Bautista, Mónica & Tibaduiza, 2017) spa
dc.format.extent 64 Páginas spa
dc.format.mimetype aplication/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Sistema de gestión spa
dc.subject Seguridad y salud en el trabajo spa
dc.subject Contratista spa
dc.subject Subcontratista spa
dc.title Cumplimiento del sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo - Sector construcción – Medellín. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Sector de la construcción spa
dc.subject.lemb Derecho laboral spa
dc.subject.lemb Calidad de vida del empleado spa
dc.subject.lemb Normatividad laboral spa
dc.rights.accessrights Restringido (Texto completo) spa
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.source.bibliographicCitation Aroca, J. (2017). Interventoría de la seguridad en la construcción. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu.co/58667/1/8431365.2017.pdf
dc.source.bibliographicCitation Colombia. Ministerio de Trabajo. (2017). Resolución 1111 Estándares Mínimos SG-SST. Recuperado de: https://www.saludocupacional.com.co/singlepost/2017/04/03/ResoluciC3B3n-No-1111-de-27-de-Marzo-de-2017-Por-la-cual-se-definenlos-EstC3A1ndares-MC3ADnimos-del-Sistema-de-GestiC3B3n-de-Seguridad-y-Salud-enel-Trabajo-para-Empleadores-y-Contratantes
dc.source.bibliographicCitation Cuervo, Alejandro; Bautista, Mónica & Tibaduiza, A. (2017). Manual de ejercicios. Aplicación de las Normas APA. (A. Cuervo, Ed.) (1st ed.). Bogotá, D.C.: Corporación Universitaria Minuto de Dios. Recuperado de: http://www.uniminuto.edu/documents/992421/0/NORMAS+APA+DIGITAL/ae259594-f937-4d4c-a929 726bd0256b6a


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account