DSpace Repository

Nivel de conocimiento de trabajadores de modistería informales sobre accidentes laborales asociados a sus talleres de trabajo en Guadalajara de Buga en el 2020.

Show simple item record

dc.contributor.advisor García Caicedo, Adrián Marcel
dc.contributor.author Medina Rodriguez, Natalia
dc.coverage.spatial Buga (Valle del Cauca) spa
dc.date.accessioned 2021-01-28T16:05:47Z
dc.date.available 2021-01-28T16:05:47Z
dc.date.issued 2020-05-20
dc.identifier.citation Medina, N. (2020). Nivel de conocimiento de trabajadores de modistería informales sobre accidentes laborales asociados a sus talleres de trabajo en Guadalajara de Buga en el 2020. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Guadalajara de Buga - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11354
dc.description Identificar el nivel de conocimiento de trabajadores de modistería informales sobre accidentes laborales asociados a sus talleres de trabajo en Guadalajara de Buga en el 2020. spa
dc.description.abstract Con la realización de este trabajo se logra identificar el nivel de conocimiento que tienen los trabajadores de modistería informales sobre accidentes laborales asociados a sus talleres de trabajo en Guadalajara de Buga en el 2020. Fue una investigación exploratoria, donde se aplicó una lista de verificación diseñada por la ARL Sura, para identificar factores de riesgo que puedan ocasionar accidentes laborales en talleres de modistería. El enfoque de la investigación fue cuantitativo y la muestra poblacional no probabilística a conveniencia del estudio. La muestra fue de dos (2) modistas a quienes se les aplico el mismo instrumento de recolección de información. Ahora bien, para poder que este instrumento permitirá dar cumplimiento con el objetivo general del presente trabajo, se unifico el instrumento desarrollado por la asociación chilena de seguridad en su cartilla prevención de riesgos en talleres de confección de prendas de vestir publicada en el 2017 y, un cuestionario para identificar el nivel de conocimiento sobre accidentes laborales desarrollado por Valdiviezo Gutierrez y Palacios Esquivel presentado en su trabajo de grado en el año 2018. En ese sentido, se logró identificar que el nivel de conocimiento de los trabajadores de modistería informales sobre accidentes laborales en la ciudad de Guadalajara de Buga, es medio, puesto que se pudo reconocer que la muestra poblacional identifica la mayoría de los factores de riesgo y actos inseguros que podrían ocasionar accidentes laborales. spa
dc.format.extent 79 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject Modisteria informal spa
dc.subject Lista de verificación spa
dc.subject Accidentes laborales spa
dc.subject Muestra poblacional spa
dc.title Nivel de conocimiento de trabajadores de modistería informales sobre accidentes laborales asociados a sus talleres de trabajo en Guadalajara de Buga en el 2020. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Accidentes de trabajo spa
dc.subject.lemb Responsabilidad patronal spa
dc.subject.lemb Seguridad industrial spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Asociación chilena de seguridad. (2017). Prevención de riesgos en talleres de confección de prendas de vestir. Santiago , Chile. Obtenido de https://www.achs.cl/portal/trabajadores/Capacitacion/CentrodeFichas/Documents/preven cion-de-riesgos-en-talleres-de-confeccion-y-prendas-de-vestir.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bautista Rodriguez, L. M., Delgado Madrid, C. C., Hernández Zárate, Z. F., Sanguino Jaramillo, F. E., Cuevas Santamaría, M. L., Arias Contreras, Y. T., & Mojica Torres, I. C. (2015). Nivel de conocimiento y aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de enfermeria. 10, 2, 127-135. Revista ciencia y cuidado. doi:https://doi.org/10.22463/17949831.253
dcterms.bibliographicCitation Cámara de representantes, Senado de la república, Ministerio de hacienda y crédito público, Ministerio de trabajo y seguridad social, Ministerio de salud & Departamento administrativo de la función pública. (23 de Diciembre de 1993). Ley 100. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5248
dcterms.bibliographicCitation Henao Robledo, F. (2014). Riesgos eléctricos y mecánicos. Segunda edición. Bogotá, Colombia: ECOE Ediciones. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wpcontent/uploads/2015/08/Riesgos-electricos-y-mecanicos-2da-Edici%C3%B3n.pdf
dcterms.bibliographicCitation ISO. (Marzo de 2018). ISO 45001. Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo- Requisitos con orientación para su uso. Ginebra, Suiza. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed-1:v1:es
dcterms.bibliographicCitation López Vázquez, J. (2016). Historia de la máquina de coser. Fondos del MUVI. (6), 102. Villafranca de los Barros, España: EL HINOJAL. Revista de estudios del MUVI. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5680855
dcterms.bibliographicCitation López, K., Penagos, C., Murillo, E. C., Villa, P. C., & Rivera, M. (Abril de 2015). Identificación y control de los agentes de riesgo en el lugar de trabajo. 3. Bogotá: ARL SURA,. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martínez Pérez, M., Gutiérrez Higuera, H., Alonso Cordero, M. E., & Hernández Rodríguez, L. (25 de Abril de 2015). Conocimientos de un grupo de madres sobre prevención de accidentes en el hogar. 21(2), 335-345. Revista de ciencias médicas de Mayabeque. Obtenido de http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/778/1220
dcterms.bibliographicCitation Medina Rodriguez, N. (11 de Mayo de 2020). Test nivel de conocimiento de trabajadores de modistería informales sobre accidentes laborales asociados a sus talleres de trabajo en Guadalajara de Buga en el 2020. Buga, Colombia. Obtenido de Google Formulario: https://docs.google.com/forms/d/1gdlonQlByiGjTtLy6- 4W3gcCINbxT5fIVRqnlG9bLTE/edit
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de hacienda, Ministerio de salud y protección social, ministerio de trabajo. (11 de Julio de 2012). Ley 1562. Por el cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras dispocisiones en materia de salud ocupacional. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley1562-de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la protección social. (7 de Enero de 2005). Resolución 0156. Por la cual se adoptan los formatos de informe de los accidentes de trabajo y enfermedad profesional y se dictan otras dispocisiones. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%200156%2 0DE%202005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la protección social. (14 de Mayo de 2007). Resolución 1401. Por el cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/resolucion1401_2007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la protección social. (11 de Julio de 2007). Resolución 2346. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%2 02007.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y la Protección Social y el Ministerio del Trabajo. (11 de Julio de 2012). Ley 1562. Por la cual se modifica el sistema de riegos laborales y se dictan otras dispocisiones en materia de salud ocupacional. Bogota, Colombia. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo. (7 de Junio de 1951). Codigo sustantivo del trabajo. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019323
dcterms.bibliographicCitation - Ministerio de trabajo. (15 de Abril de 2015). Decreto 1072. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo y seguridad social. (22 de Mayo de 1979). Resolución 2400. Por la cual se establacen algunas dispocisiones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establacimientos de trabajo. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo y seguridad social. (6 de Junio de 1986). Resolución 2013. Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comites de medicina, higiene, y seguridad industrial en los lugares de trabajo. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/res2013_86.pdf
dcterms.bibliographicCitation OIT Oficina Regional para América Latina y el Caribe. (2014). Panorama laboral temático. Obtenido de OIT CINTERFOR: https://www.oitcinterfor.org/taxonomy/term/3366
dcterms.bibliographicCitation Organización iberoamericana de protección contra incendios. (9 de Mayo de 2018). NFPA 10. Norma para extintores portátiles contra incendios. Orlando, Florida, Estados unidos. Obtenido de https://www.nfpa.org/codes-and-standards/all-codes-andstandards/list-of-codes-and-standards/detail?code=10
dcterms.bibliographicCitation Organización internacional de normalización. (12 de Marzo de 2018). ISO 45001. Sistemas de gestión de salud y seguridad en el trabajo- Requisitos y orientación para su uso. Ginebra, Suiza. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:45001:ed1:v1:es
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312. (19 de Febrero de 2019). Por la cual se definene los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf
dcterms.bibliographicCitation Senado de la republica; Cámara de representantes; Ministerio de trabajo y seguridad social;. (17 de Diciembre de 2002). Ley 776. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones. Obtenido de https://www.arlsura.com/files/ley776_2002.pdf
dcterms.bibliographicCitation Servicio nacional de aprendizaje SENA. (1992). Modisteria conocimientos básicos, seguridad en el trabajo y salud ocupacional. Bogotá, Colombia. Obtenido de Repositorio SENA: https://repositorio.sena.edu.co/sitios/modisteria_conocimientos_basicos/seguridad_en_el _trabajo_y_salud_ocupacional.html#
dcterms.bibliographicCitation Valdiviezo Gutierrez, A. F., & Palacios Esquivel, M. Y. (2018). Repositorio Digital de la Universidad Privada Antenor Orrego. Nivel de conocimiento sobre accidentes laborales en relación a prácticas preventivas en enfermeros del hospital regional docente de trujillo 2017. Obtenido de UPAO: http://repositorio.upao.edu.pe/handle/upaorep/3786
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account