DSpace Repository

Análisis de accidentes laborales en el personal de salud del hospital Marco Fidel Suarez del municipio de bello Antioquia de enero a junio de 2018.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Giraldo Hurtado, Tito Martin
dc.contributor.author López Arias, Liliana Patricia
dc.contributor.author Ruíz Medina, Yenifer
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) spa
dc.date.accessioned 2021-01-26T21:15:13Z
dc.date.available 2021-01-26T21:15:13Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation López, L. y Ruíz, Y. (2018).Análisis de accidentes laborales en el personal de salud del hospital Marco Fidel Suarez del municipio de bello Antioquia de enero a junio de 2018.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11336
dc.description Analizar la accidentalidad laboral en el personal de salud del Hospital Marco Fidel Suarez del municipio de Bello Antioquia, mediante la identificación de los riesgos, el tipo de accidentes y la severidad del mismo, en el año 2018. spa
dc.description.abstract El presente estudio es de tipo descriptivo retrospectivo de corte observacional, donde el objetivo principal fue Analizar la accidentalidad laboral en el personal de salud del Hospital Marco Fidel Suarez del municipio de Bello Antioquia, mediante la identificación de los riesgos, el tipo de accidentes y la severidad del mismo, de enero a junio del año 2018. Se utilizó como instrumento un cuestionario el cual consta de 21 preguntas, la cual fue elaborada por el grupo investigador. El estudio se realizó con una muestra de 28 personas del grupo de salud de diferentes áreas de dicho hospital. Los resultados indicaron: El número de personas encuestadas fue de 28, conformados por personal de enfermería del 47%(13), personal de laboratorio21% (6), personal administrativo 21% (6), camilleros7% (2) y especialistas el 5% (1). Según los grupos de edad los accidentes ocurrieron con frecuencia dentro de las edades de 18 a 25 años para un total de 39% de accidentes, seguido del39% de accidentes en las edades de 26 a 35 años, 14% de eventos entre los 36 y 45 años de edad y por último el 7% de los individuos accidentados en las edades comprendidas entre 46 y 55 años. Con relación al género predomino el femenino con el 68% de casos reportados, mientras que el masculino presento un 32% de accidentes laborales. El personal de enfermería tiene conocimiento sobre riesgos laborales, 100%(28). Tienen un buen conocimiento sobre accidentes laborales y entre los que mencionaron caídas, punciones, intoxicación y fluidos corporales 100%(28). Los tipos de accidentes que sufrió el personal de 7 enfermería fue agente biológico, microorganismos punción 53.5% (15), golpes 18%(5), agresión de paciente 11% (3), Caídas 7% (2), sobreesfuerzo 7% (2), accidente de tránsito 3.5% (1). spa
dc.format.extent 45 Páginas spa
dc.format.mimetype aplication/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Accidente laboral spa
dc.subject Salud pública spa
dc.subject Severidad spa
dc.subject Incidencia spa
dc.title Análisis de accidentes laborales en el personal de salud del hospital Marco Fidel Suarez del municipio de bello Antioquia de enero a junio de 2018. spa
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Prevención del riesgo spa
dc.subject.lemb Salud pública spa
dc.subject.lemb Elementos de protección laboral spa
dc.subject.lemb Causas de siniestros spa
dc.rights.accessrights Restringido (Texto completo) spa
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.source.bibliographicCitation Martín, B., Felino, S., & Díaz Morales, D. (2016). Riesgo biológico en Instituciones de salud: control y precauciones en la atención a pacientes. Medicentro Electrónica, 20(2), 153-155.
dc.source.bibliographicCitation Fasecoda. (2017). Estadísticas del sector. Recuperado de: http://www.fasecolda.com/index.php/sala-de-prensa/noticias/2017/junio/fasecolda-enaccion-junio-6-2017/
dc.source.bibliographicCitation El tiempo. (2017). Panorama de los accidentes de trabajo en Colombia en 2017. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-de-los-accidentes-de-trabajo-encolombia-en-2017-189464 spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account