DSpace Repository

Visión socio-cultural de los transeúntes del Parque Lineal Juan María Céspedes del Municipio de Tuluá, sobre el desnudo fotográfico urbano femenino.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Soto Ocampo, Frank
dc.contributor.author Guzmán Ramirez, Katherine
dc.contributor.author Rubio Reyes, Manuela
dc.coverage.spatial Buga (Valle del Cauca) spa
dc.date.accessioned 2021-01-25T21:25:58Z
dc.date.available 2021-01-25T21:25:58Z
dc.date.issued 2019-12-02
dc.identifier.citation Guzmán, K. y Rubio, M. (2019). Visión socio-cultural de los transeúntes del Parque Lineal Juan María Céspedes del Municipio de Tuluá, sobre el desnudo fotográfico urbano femenino. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Guadalajara de Buga. Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11332
dc.description Analizar la visión socio-cultural del desnudo fotográfico urbano femenino a través de la documentación de las reacciones en los transeúntes del parque Lineal Juan María Céspedes del municipio de Tuluá, Valle realizada el viernes 7 de junio de 2019. spa
dc.description.abstract El proyecto consiste en analizar la Visión socio-cultural de los transeúntes del Parque Lineal del Municipio de Tuluá, sobre el desnudo fotográfico urbano femenino. La metodología que se implementó fue de observación participativa. La profundidad fue descriptiva y el enfoque Cualitativo con una herramienta Cuantitativa que refleja el análisis de los resultados obtenidos. El diseño fue de estudio prospectivo y método inductivo en el cual se dio a conocer el resultado esperado para el objetivo general del proyecto. spa
dc.description.abstract The project consists of analyzing the socio-cultural vision of the passers-by of the Linear Park of the Municipality of Tuluá, on the female urban photographic nude. The methodology implemented was participatory observation. The depth was explanatory and the Qualitative approach with a Quantitative tool that reflects the analysis of the results obtained. The design was of prospective study and inductive method in which the expected result for the general objective of the project was announced. eng
dc.format.extent 70 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject Socio-cultural spa
dc.subject Desnudo spa
dc.subject Nudismo spa
dc.subject Mujer spa
dc.subject Fotografia spa
dc.subject Urbano spa
dc.subject Femenino spa
dc.title Visión socio-cultural de los transeúntes del Parque Lineal Juan María Céspedes del Municipio de Tuluá, sobre el desnudo fotográfico urbano femenino. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Sociocultural eng
dc.subject.keywords Nudism eng
dc.subject.keywords Woman eng
dc.subject.keywords Feminine eng
dc.subject.keywords Photography eng
dc.subject.lemb Fotografía artística de desnudos spa
dc.subject.lemb Desnudo en el arte spa
dc.subject.lemb Figura humana en el arte spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Birlanga, J y Sendino, B. (2004). Spencer Tunick. La fotografía del alma desnudar el cuerpo, vestir la ciudad. Recuperado de https://docplayer.es/23364374- Spencer-tunick-la-fotografia-del-alma-desnudar-el-cuerpo-vestir-la-ciudad-jose-gasparbirlanga-trigueros-y-begona-sendino-echeandia.html
dcterms.bibliographicCitation Gómez, J. (2013). El desnudo femenino en la práctica fotográfica de los siglos XIX y XX. Recuperado de http://repository.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/766
dcterms.bibliographicCitation Hernández, M. A. (2016). El desnudo femenino: arte, obscenidad y sexualidad. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5747340
dcterms.bibliographicCitation Expósito, G. M. (2011). El cuerpo desnudo: cuerpos equivocados y cuerpos que no hablan. Recuperado de https://erevistas.uc3m.es/index.php/CK/article/view/1496/627
dcterms.bibliographicCitation Galeano, A. (2005). Débora Arango, el arte venganza sublime. Colombia. Editorial Panamericana.
dcterms.bibliographicCitation Acuña, A. (2001). Enciclopedia del sexo y de la educación sexual. Colombia. Editorial Zamora
dcterms.bibliographicCitation Dávila, J. (1919). El desnudo en el arte contemporáneo. Recuperado de http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0044681.pdf
dcterms.bibliographicCitation Navazo, B. (2016). Desnudo femenino: Orgullo y prejuicios. Recuperado de https://www.mujerhoy.com/vivir/psicologia/201607/01/desnudo-femenino-orgulloprejuicios-20160701144357.html
dcterms.bibliographicCitation Arvelo, L. A. Muestreo aleatorio. Recuperado de http://www.arvelo.com.ve/pdf/muestreo- aleatorio-arvelo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Argañaraz, M. (2007). El cuerpo de la novia, lo obsceno- sublime, una mirada distinta sobre el cuerpo desnudo femenino. Recuperado de http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3514
dcterms.bibliographicCitation Zárate,M. (2015). El desnudo (femenino). Recuperado de http://www.elcolombiano.com/opinion/columnistas/el-desnudo-femenino-YA1442346
dcterms.bibliographicCitation León, J. (2017). Fotografía de desnudo: nunca es tarde para iniciarse en la foto artística del cuerpo humano. Recuperado de https://www.xataka.com/fotografia-yvideo/fotografia-de-desnudo-nunca-es-tarde-para-iniciarse-en-la-foto-artistica-delcuerpo-humano
dcterms.bibliographicCitation Hernández, S. R (2014). Metodología de la investigación. Recuperado de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitation Müggenburg, R. M y Pérez, C. I (2007). Tipos de estudio en el enfoque de investigación cuantitativa. Recuperado de http://www.revistas.unam.mx/index.php/reu/article/download/30300/28145
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, J. A y Pérez, J. A (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/206/20652069006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Hernández, J. (2017). Una breve historia del desnudo artístico. Recuperado de https://panoramacultural.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=249 8:una-breve-historia-del-desnudo-artistico&catid=5&Itemid=139
dcterms.bibliographicCitation Páez, C. (2018). El concepto ‘Mujer(es)’: construcción desde las teorías feministas. Recuperado de http://www.cideem.org/concepto_mujer/
dcterms.bibliographicCitation Info nudismo. (2014). La historia de la fotografía de desnudo II. Recuperado de https://infonudismo.wordpress.com/2014/09/05/la-historia-de-la-fotografia-de-desnudoii/
dcterms.bibliographicCitation Ley Nº 23. sobre los derechos de autor, República de Colombia, 28 de enero de 1982. Art # 2. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30035790
dcterms.bibliographicCitation Revista ALÓ (2012). Metropolitan de ny explora la historia del desnudo en la fotografía. Recuperado de http://alo.co/actualidad-y-entretenimiento/historia-deldesnudo-en-la-fotografia
dcterms.bibliographicCitation Arcadia (2012). La historia del desnudo en la fotografía. Recuperado de https://www.revistaarcadia.com/arte/articulo/la-historia-del-desnudo-fotografia/28033
dcterms.bibliographicCitation Bembibre, C (2009). Definición de Sociocultural. Recuperado de https://www.definicionabc.com/social/sociocultural.php
dcterms.bibliographicCitation Gil, M (2016). La mujer y su rol en el desarrollo de las sociedades. Recuperado de https://www.agorarsc.org/la-mujer-y-su-rol-en-el-desarrollo-de-las-sociedades/
dcterms.bibliographicCitation Reche, C (2012). La fotografía como herramienta de comunicación pública de la ciencia: el caso de “Ciencia en foco, tecnología en foco”. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/184/18429253008.pdf
dc.publisher.department Pregrado (Presencial) spa
dc.publisher.program Comunicación Social - Periodismo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https://repository.uniminuto.edu spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account