DSpace Repository

Proponer la implementación de dos listas de chequeo, para verificar la aplicación de la resolución 1409 del 2012, en empresas de mantenimiento de líneas de transmisión desenergizadas en Colombia.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Vargas Garzón, Jhoidy Fabián
dc.contributor.advisor Monsalve Ospina, Yer Orlando
dc.contributor.author Cubillos Cabrera, Sergio Andrés
dc.contributor.author Herreño Pineda, Fredy Jhoany
dc.contributor.author Herrera Riveros, Carlos Eduardo
dc.contributor.author Rodríguez Murcia, Laura Estefany
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. - Sur spa
dc.date.accessioned 2021-01-21T19:17:55Z
dc.date.available 2021-01-21T19:17:55Z
dc.date.issued 2020-08-02
dc.identifier.citation Cubillos, S., Herreño, F., Herrera, C., Rodríguez, L. (2020). Proponer la implementación de dos listas de chequeo, para verificar la aplicación de la resolución 1409 del 2012, en empresas de mantenimiento de líneas de transmisión desenergizadas en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11303
dc.description Proponer la implementación de dos listas de chequeo para verificar la aplicación y cumplimiento de la resolución 1409 del 2012 en empresas de mantenimiento de líneas de transmisión desenergizada en Colombia. spa
dc.description.abstract La resolución 1409 de 2012 establece que las actividades en altura son todas aquellas que se realicen a 1.5 metros o más sobre un nivel inferior, con riesgo de caída; esto es aplicable a todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía (Resolución 1409 de 2012), la normatividad no contempla de manera específica guías técnicas para las actividades de mantenimiento de líneas desenergizada en torres de alta tensión, por lo cual con la implementación de dos listas de chequeo, se podrá verificar la aplicación de la resolución 1409 del 2012, en este tipo de empresas. Con la realización de estas dos listas de chequeo y su futura aplicación, se podría mejorar las condiciones de seguridad, para crear en los trabajadores una cultura de autocuidado que minimice el riesgo de caída. spa
dc.description.abstract Resolution 1409 of 2012 establishes that activities at height are all those carried out at 1.5 meters or more above a lower level, with risk of falling; this is applicable to all employers, companies, contractors, subcontractors and workers of all economic activities in the formal and informal sectors of the economy (Resolution 1409 of 2012, 2012), the regulations do not specifically contemplate technical guides for activities maintenance of de-energized lines in high voltage towers, therefore, with the implementation of two checklists, the application of resolution 1409 of 2012 can be verified in this type of company. eng
dc.format.extent 66 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Trabajo en alturas spa
dc.subject Líneas desenergizadas spa
dc.subject Resolución 1409 de 2012 spa
dc.subject Riesgo de caída spa
dc.title Proponer la implementación de dos listas de chequeo, para verificar la aplicación de la resolución 1409 del 2012, en empresas de mantenimiento de líneas de transmisión desenergizadas en Colombia. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Accidentes de trabajo spa
dc.subject.lemb Accidentes – legislación spa
dc.subject.lemb Responsabilidad civil spa
dc.subject.lemb Responsabilidad por accidentes en la construcción spa
dc.rights.accessrights Open Access eng
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation ARL SURA. (2020). Trabajo en Alturas. Obtenido de https://arlsura.com/index.php/component/kdglossary/?view=glossary&category=2
dcterms.bibliographicCitation Céspedes Mojica, L. B., & Echavarría Salazar, R. (septiembre de 2017). Diseño de lineamientos para trabajo en alturas de los linieros de la Empresa Electrificadora del Meta S.A. E.S.P., 2017. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria del Área Andina.
dcterms.bibliographicCitation Consejo Colombiano de Seguridad. (2018). Cómo le fue a Colombia en accidentalidad, enfermedad y muerte laboral en 2018. Obtenido de https://ccs.org.co/como-le-fue-acolombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en-2018/
dcterms.bibliographicCitation Construction 21. (10 de 02 de 2017). TRABAJOS VERTICALES: LA HISTORIA. Obtenido de https://www.construction21.org/espana/community/pg/pages/view/10811/
dcterms.bibliographicCitation Diaz Leiva, J. B., & Reyes Benavides, R. A. (2016). Diseño de un manual para la prevención de accidentes en alturas con el uso adecuado del arnés en la construcción de edificaciones en Tocaima Cundinamarca. Corporación Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5824
dcterms.bibliographicCitation igueredo, M. A., Gamboa, G., Castañeda, G., & Sanabria, A. (2019). diseño de un programa de prevención y protección contra caídas en alturas bajo la estrategia de capacitación “con mi maestro, trabajo seguro” en la empresa Nile ingeniería cia. Ltda. Ubicada en la ciudad de Bogotá. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.
dcterms.bibliographicCitation Gracia Vera, J. F., & Gómez Sánchez, M. J. (2019). Accidentalidad de Trabajo en Alturas en Colombia, especialmente en el sector de la construcción. Bogotá, Colombia: Universidad EAN.
dcterms.bibliographicCitation GTC 45. (15 de 12 de 2010). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Bogotá: ICONTEC.
dcterms.bibliographicCitation Hernández Sampieri, R., Callado, C. F., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de Investigación. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation ISASTUR. (2018). Manual de Seguridad. Obtenido de https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/1/1_1.htm
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo y Protección Social. (26 de mayo de 2015) Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. [Decreto 1072 de 2015].
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo y Protección Social. (22 de junio de 1994) Organización y Administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. [Decreto 1295 de 1994].
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo y Protección Social. (23 de julio de 2012) Reglamento de Seguridad para protección Contra Caídas en Trabajo en alturas. [Resolución 1409 de 2012].
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de trabajo y Protección Social. (16 de enero de 1979) Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. [Resolución 2400 de 1979].
dcterms.bibliographicCitation PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN – TRANSMISIÓN 2019 – 2033. (2019). UPME - Unidad de Planeación Minero Energética.
dcterms.bibliographicCitation Portalelectricos. (5 de 5 de 2017). ARTÍCULO 18º. TRABAJOS EN REDES DESENERGIZADAS. Obtenido de https://www.portalelectricos.com/retie/cap2art18_0.php
dcterms.bibliographicCitation Positiva. (2019). A LA ALTURA DE MI CUIDADO: TRABAJO SEGURO EN ALTURAS. Obtenido de https://www.positivacomunica.com/epp-trabajo-en-alturas/
dcterms.bibliographicCitation REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS-RETIE. (30 de agosto de 2013). Bogotá: MINISTERIO DE MINAS Y Energía.
dcterms.bibliographicCitation Riaño Jaramillo, M. C., & Martínez Martínez, D. C. (2018). sistema IoT para el monitoreo y visualización de un trabajador en alturas. Bogotá, Colombia: UNIVERSIDAD JAVERIANA.
dcterms.bibliographicCitation Téllez García, I. C. (2009). Causas de los Accidentes Mortales en Trabajo en Altura. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Timetoast. (2019). TRABAJO EN ALTURAS. Obtenido de https://www.timetoast.com/timelines/trabajo-en-alturas
dcterms.bibliographicCitation XM Compañía Expertos en Mercados S.A. E.S.P. (07 de 2020). PARATEC. Recuperado el 07 de 2020, de http://paratec.xm.com.co/paratec/SitePages/transmision.aspx?q=lineas
dcterms.bibliographicCitation ZAMBRANO VERA, D. G. (12 de 2014). DISEÑO DE PROTOCOLO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA TRABAJOS EN ALTURA. Guayaquil, Ecuador: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account