DSpace Repository

Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST) mediante el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa Parquéate la 10, ubicada en la Ciudad de San José de Cúcuta.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Almanza Caro, Francia Milena
dc.contributor.author Durán Sanguino, Jesús Alberto
dc.contributor.author Durán Sanguino, Luz Marina
dc.contributor.author Montaño Moncada, Jesús Leonardo
dc.coverage.spatial Cúcuta (Norte de Santander) spa
dc.date.accessioned 2021-01-19T16:41:27Z
dc.date.available 2021-01-19T16:41:27Z
dc.date.issued 2020-12-03
dc.identifier.citation Durán, J., Durán, L. y Montaño, J. (2020). Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST) mediante el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa Parquéate la 10, ubicada en la Ciudad de San José de Cúcuta. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Cúcuta - Colombia spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11283
dc.description Planificar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) mediante el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la empresa Parquéate la 10, ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta. spa
dc.description.abstract La finalidad de este proyecto para con la empresa Parquéate la 10, se orientó principalmente en darle cumplimiento a la normatividad vigente del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), de forma tal, que se eviten sanciones, multas o amonestaciones estipuladas en la norma, por parte de la entidad competente, la cual es El Ministerio de Trabajo. Igualmente se busca con este proyecto, dar inicio, al primer elemento del ciclo PHVA, haciendo claridad, que de este, solo se abordan los objetivos inicialmente planteados, para enmarcar la investigación, sobre aquellos puntos delimitados, y así guiarla a obtener resultados de calidad en relación a los logros propuestos. En esta investigación al realizar la Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos, se buscó información sustancial que aportara al mejoramiento de la empresa y ejecución de medidas necesarias para evitar cualquier factor que pudiera presentarse en un momento determinado, por alguna eventualidad prevista, y así poder impedir consecuencias futuras, que colocaran en riesgo la integridad de los trabajadores o los clientes en su permanencia dentro de la empresa. Asimismo, se asumieron compromisos consensuados entre el empleador y los trabajadores, para que se realizara un trabajo en conjunto, y se lograra de forma efectiva el inicio de la Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, generándose así, un buen ambiente laboral, que contribuyera a la debida ejecución del mismo. Al momento de dar inicio a este proyecto, no solo la empresa obtuvo beneficios en su ejecución, sino que los estudiantes de la especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo, autores del presente proyecto de grado, también colocaron en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la especialización, y con ello guiaron a la empresa a obtener los objetivos propuestos sobre el mismo. spa
dc.format.extent 54 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Sistema de gestión spa
dc.subject Seguridad en el trabajo spa
dc.subject Salud en el trabajo spa
dc.subject Planificación de gestión spa
dc.title Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST) mediante el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa Parquéate la 10, ubicada en la Ciudad de San José de Cúcuta. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Calidad de vida en el trabajo spa
dc.subject.lemb Seguridad industrial – legislación spa
dc.subject.lemb Reglas de seguridad spa
dc.subject.lemb Reglamentos de seguridad spa
dc.rights.accessrights Open Access eng
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Ardila, I. C. (2018). Documentación del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo el Decreto 1072 del 2015 en la empresa Centro Psicoterapéutico Dr. Jhonny Marco Guevara de la ciudad de Cúcuta.
dcterms.bibliographicCitation Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación. Caracas. p. 24. Recuperado de https://ebevidencia.com/wp-content/uploads/2014/12/EL-PROYECTO-DE INVESTIGACI%C3%93N-6ta-Ed.-FIDIAS-G.-ARIAS.pdf
dcterms.bibliographicCitation Beltrán, J. M., Carvajal, A. B. (2019). Agotamiento profesional en personal de enfermería y factores de riesgo psicosocial. Caracas. Recuperado de https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2331232967?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Blasco, J. E., Pérez J. A. (2007). Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte, ampliando horizontes. Recuperado de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12270/1/blasco.pdf
dcterms.bibliographicCitation Castro, L., Mendoza, B., y Monroy, R. (2018). Documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa Fortezza Construcciones S.A.S. Cúcuta. Recuperado de:https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11672/PAPER%20- %20SGSST%20FORTEZZA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation OIT. (2015). Trabajo decente y la agenda 2030 de desarrollo sostenible. Recuperado de http://www.mitramiss.gob.es/ficheros/rse/documentos/cms/f_Trabajo_Decente_ODSs.pdf
dcterms.bibliographicCitation Poveda, E. Y. (2018). Diseño de matriz de riesgos y peligros según metodología GTC 45 DE 2012 en el Hospital San Antonio, Municipio Natagaima. Ibagué. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/8298
dcterms.bibliographicCitation Rivera Porras, D., Bonilla Cruz, N., Carrillo Sierra, S., Forgiony Santos, J., & SilvaMonsalve, G. (2019). Educación para la salud laboral perspectivas teóricas desde la intervención. Recuperado de https://search-proquestcom.ezproxy.uniminuto.edu/docview/2354379916?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitation Sabino, C. (1992). El proceso de investigación. Caracas. p. 35. Recuperado de https://hormigonuno.files.wordpress.com/2010/10/el-proceso-de-investigacion-carlos-sabino.pdf
dcterms.bibliographicCitation Toro, M. (2019). Sistematizar la práctica profesional en la orientación de la planificación y documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con base en los requisitos mínimos establecidos en la Resolución 0312/2019 en la empresa Crearpet S.AS. Pereira. Recuperado de https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7551
dcterms.bibliographicCitation Torres A., Guataquí S., y Niño Y. F. (2019). Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Manual práctico para la implementación de los estándares mínimos. Bogotá. Legis Editores, (1ª Ed).
dcterms.bibliographicCitation Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. Bogotá. Artículos 25, 44, 48, 53, 57. Gaceta Constitucional No. 116 del 20 de julio. Recuperado de:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1562. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial No. 48.488, 11, julio. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Colombia. (2002). Ley 776. Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Notas de Vigencia. Diario Oficial No. 45.037. 17, diciembre. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0776_2002.html
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2017). Decreto 052. Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Diario oficial. No. 50114. 12, enero. Recuperado de https://www.arlsura.com/files/decreto52_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2016). Decreto 171. Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del decreto número 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Diario Oficial. No. 49773. 1, febrero.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo., Capítulo 1, Título 4; Capítulo 6 y 7. Diario Oficial. No. 49523 26, mayo. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de +abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1528. Por el cual se corrigen unos yerros del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, contenidos en los artículos 2.2.4.2.1.6., 2.2.4.6.42., 2.2.4.10.1. Del título 4 del libro 2 de la parte 2, referente a Riesgos Laborales. Diario Oficial. No. 49523. 26, mayo. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DECRETO+1528+del+16+de+Julio+de +2015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (1994). Decreto 1295. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. 24, junio, 1994 – Ajustado a la Ley 776 de 2002. Artículo 91 modificado por Decreto Extraordinario 2150 de 1995. Recuperado de:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html
dcterms.bibliographicCitation Ministerio del Trabajo. (2019). Resolución 0312. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). 13, febrero. Recuperado de:https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSegurid adSalud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Icontec. (2012). Guía Técnica Colombiana 45. Guía para la Identificación de Peligros, Evaluación y Valoración de los Riesgos. 20, junio. Recuperado de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6034/2/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVer aErikaVanessa2016-AnexoA.pdf
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account