DSpace Repository

La práctica profesional, retos y desafíos para el apoyo organizacional

Show simple item record

dc.contributor.author Peña Lapeira, Camilo José
dc.contributor.author Vargas Puentes, Liliana
dc.contributor.other Gómez, Héctor
dc.contributor.other Rueda Traslaviña, María Cristina
dc.contributor.other Martínez Montoya, Wilson
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. - Sur spa
dc.date.accessioned 2020-12-07T19:58:55Z
dc.date.available 2020-12-07T19:58:55Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Peña, C. y Vargas, L. (2020). La práctica profesional, retos y desafíos para el apoyo organizacional. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. spa
dc.identifier.isbn 9789587634112
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11233
dc.description.abstract Bajo este contexto, el presente libro permite explorar a lo largo de cinco capítulos elementos fundamentales de las prácticas profesionales o pasantías. En el capítulo primero, se establece la conceptualización de la práctica profesional en sus diversas modalidades y las competencias generales que se esperan de los practicantes. A través del capítulo segundo, se realiza un recorrido alrededor del mundo para conocer la aplicación de las prácticas y su caracterización en diversos países, permitiendo al lector reconocer diversas alternativas para la realización de prácticas profesionales, pasantías y voluntariados. Por su parte, el capítulo tercero muestra un marco normativo aplicable a la temática abordada que contrasta la diversidad de modalidades en relación con los requisitos legales aplicables en diversos países. En el capítulo cuatro se exponen los resultados de una investigación realizada en Colombia, asociada a las prácticas profesionales de estudiantes de UNIMINUTO, que es una Institución de Educación Superior, investigación realizada en la sede ubicada en el sur de Bogotá, permitiendo conocer las experiencias generadas a partir de este modelo de primer acercamiento al mundo laboral. Finalmente, el capítulo quinto presenta un modelo orientador aplicable a empresas de diversos sectores económicos que buscan convertirse en centros de práctica y estudiantes que requieren la realización de la misma. spa
dc.format.extent 144 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Enseñanza spa
dc.subject Formación profesional spa
dc.subject Liderazgo spa
dc.subject Ocupacional spa
dc.subject.ddc 371.102
dc.title La práctica profesional, retos y desafíos para el apoyo organizacional spa
dc.type Book eng
dc.subject.lemb Enseñanza - Estudio de casos spa
dc.subject.lemb Enseñanza ocupacional - Investigaciones spa
dc.subject.lemb Formación profesional spa
dc.subject.lemb Planificación educativa spa
dc.subject.lemb Liderazgo - Enseñanza spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation África Fundación Sur. (19 de septiembre de 2017). 25 universidades africanas entre las 1000 mejores del mundo. [Blog]. Recuperado de http://www.africafundacion.org/ spip.php?article28370
dcterms.bibliographicCitation Alavi, M., y Tiwana, A. (2003). Knowledge management: The information technology dimension. E M. Easterby-Smith y M. Lyles (eds.), The Blackwell handbook of organizational learning and knowledge management (pp. 104-121). Oxford: Blackwell Publishers.
dcterms.bibliographicCitation Aliaga, C., y Schalk, A. (2010). E2: Empleabilidad temprana y emprendimiento. Dos grandes desafíos en la formación superior en Chile. Revista Calidad en la Educación, (33), 319-337. Doi: https://doi.org/10.31619/caledu.n33.145
dcterms.bibliographicCitation Anzola, S. (2002). Administración de pequeñas empresas. MCGRAW-HILL, Articulo electrónico La influencia de las barreras a la innovación que limitan la competitividad y el crecimiento de las pymes manufactureras, 35. Recuperado de: http://web.a.ebscohost.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=bb720923-de65-40ef-9ef8-867130266f0f%40sessionmgr4008&vid=- 4&hid=4001
dcterms.bibliographicCitation Ariztía, T. (2017). La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites. Cinta de Moebio, (59), 221-234. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ cmoebio/n59/0717-554X-cmoebio-59-00221.pdf
dcterms.bibliographicCitation AulaFácil.com. (2009). Habilidades del emprendedor y características emprendedoras personales. Guía fácil para emprendedores. [Blog]. Aulafácil.com. Recuperado de https://www.aulafacil.com/cursos/emprender/guia-facil-para-emprendedores/ habilidades-del-emprendedor-l26663
dcterms.bibliographicCitation Australiance. (s.f.). ¿Cómo encontrar una práctica profesional en Australia? Recuperado de https://www.australiance.es/guides/como-encontrar-una-practica-profesional-en-australia/
dcterms.bibliographicCitation Becerra, A., y La Serna, K. (2010). Las competencias que demanda el mercado laboral de los profesionales del campo económico-empresarial en la actualidad. Documento de Discusión. Buenaventura: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Recuperado de http://disde.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/1510/ Las%20competencias%20que%20demanda%20el%20mercado%20laboral%20 de%20los%20profesionales%20del%20campo%20economico-empresarial%20 en%20la%20actualidad.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation BridgeBlue. (s.f.). Prácticas y pasantías en Australia. BrigBlue. Recuperado de https:// www.bridgeblueglobal.com/es/practicas-y-pasantias/practicas-y-pasantiasen-australia/
dcterms.bibliographicCitation Bravo, N. (2007). Competencias Proyecto Tuning-Europa, Tuning-America Latina. Recuperado de http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/hmfbcp_ut/pdfs/m1/ competencias_proyectotuning.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bustelo, C., & García-Morales, E. (2000). La consultoría en organizaciónde la información. El profesional de la información, 9(9). Recuperado de https://core. ac.uk/download/pdf/11890868.pdf
dcterms.bibliographicCitation Calcides, M., Rodríguez, J., y Alemán, J. (2017). El enfoque competencial educativo en el contexto europeo. El Guiniguada. Revista de investigaciones y experiencias en Ciencias de la Educación, 26, 62-76. Doi 10.20420/ElGuiniguada.2017.137
dcterms.bibliographicCitation Castelao Naval, M., González Pascual, J., Jordán Ramos, A., y Ruiz Pomeda, A. (2015). Universidad y emprendimiento. Intención emprendedora en estudiantes de universidades privadas madrileñas. Revista de Investigación en Educación, 13(2), 187-205. Recuperado de http://reined.webs.uvigo.es/index.php/ reined/article/view/229
dcterms.bibliographicCitation Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. (10.a ed.). México: McGraw-Hill Education.
dcterms.bibliographicCitation Clavero, G. (2005). La estrategia de Lisboa sobre la sociedad del conocimiento: la nueva economía. El Modelo Económico del UE, (820), 169-193. Recuperado de http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/85469/Matias%20Clavero_Estrategia%20Lisboa_2005.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Comisión Europea. (s.f.). Erasmus+. Prácticas para estudiantes. Recuperado de https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/opportunities/traineeships-students_es
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. (1993). Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal. Recuperado de http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_mex_ley_regl_art_5.pdf
dcterms.bibliographicCitation CINTERFOR-OIT. (2005). ¿Qué es competencia laboral? https://www.oitcinterfor.org/p%C3%A1gina-libro/1-%C2%BFqu%C3%A9-competencia-laboral
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2001). Ley 720 de 2001. Por medio de la cual se reconoce, promueve y regula la acción voluntaria de los ciudadanos colombianos. Diario Oficial No. 44661. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4446
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2002). Ley 789 de 2002. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Diario Oficial No. 46681. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6778#0
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la República de Perú. (2005). Ley, N° 28518. Ley sobre Modalidades Formativas Laborales. Diario Oficial de la República de Perú. Recuperado de: http://www.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/ pe_6114.pdf
dcterms.bibliographicCitation Consejo de Educación Superior. (2013). Reglamento de Régimen Académico Resolución del Consejo de Educación Superior. Registro Oficial 473 de 23 de abril de 2019. Recuperado de https://unl.edu.ec/sites/default/files/archivo/2019-05/ Reglamento%20de%20Regimen%20Academico.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cortés, L. (1 de agosto de 2017). Prácticas: el contrato de aprendizaje y la pasantía. Asuntos: legales. [Blog]. Recuperado de https://www.asuntoslegales.com.co/ analisis/laura-cortes-robayo-2532606/practicas-el-contrato-de-aprendizaje- -y-la-pasantia-2532648
dcterms.bibliographicCitation Diario Oficial de la Unión Europea. (2018). Recomendación del Consejo de 15 de marzo de 2018 relativa al Marco Europeo para una formación de Aprendices de Calidad y Eficaz (2018/C 153/01). Consejo de la Unión Europea. Recuperado de https:// eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:32018H0502(01)&- from=EN
dcterms.bibliographicCitation Gestionistas Italia. (31 de julio de 2019). Cómo hacer pasantías en Italia. Recuperado de https://www.gestionistaitalia.com/noticias/como-hacer-pasantias-en-italia/
dcterms.bibliographicCitation Gómez, I. (2005). Competencias profesionales: una propuesta de evaluación para las facultades de ciencias administrativas. Revista Educación y Educadores, 8, 45- 66. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/834/83400805.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lara, A., y Díaz-Berrio, A. (2003). Cambio tecnológico y socialización del conocimiento tácito. Comercio Exterior, 53(10), 936-947. Recuperado de: http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/58/4/RCE.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Aportes para la construcción de currículos pertinentes. Articulación de la educación con el mundo productivo, competencias laborales generales. Serie Guías Nº 21. Recuperado de http://www.emprendimientonorma.com/images/Competencias-Laborales.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (2011). La cultura del emprendimiento en los esta blecimientos educativos. Guía 39. Recuperado de https://www.mineducacion. gov.co/1621/articles-307150_archivo_pdf_guia39.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación Nacional. (14 de mayo de 2015). Consulta sobre la ley que ampara a los pasantes y practicantes en Colombia. [Carta]. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-357166_archivo_pdf_ Consulta.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No. 49523. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm
dcterms.bibliographicCitation Molina, C. (2008). La movilidad y la educación por competencias en Colombia. Revista Principia IURIS, 9, 101-116. Recuperado de https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/viewFile/475/508
dcterms.bibliographicCitation Nosequeestudiar.net. (s.f.a). ¿Cómo funcionan las prácticas y pasantías en España? Recuperado de https://www.nosequeestudiar.net/orientacion/por-pais/como- -funcionan-las-practicas-y-pasantias-en-espana/
dcterms.bibliographicCitation Nosequeestudiar.com. (s.f.b). ¿Cómo funcionan las prácticas y las pasantías en México? Recuperado de https://www.nosequeestudiar.net/orientacion/por-pais/ como-funcionan-las-practicas-y-pasantias-en-mexico/
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo-OIT. (s.f.). Programa de la OIT sobre empleo juvenil. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_627866.pdf
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo-OIT. (2004). Recomendación sobre el desarrollo de los recursos humanos: Educación, Formación y aprendizaje permanente. Normlex, (195). Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=- NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:R195
dcterms.bibliographicCitation Organización Internacional del Trabajo-OIT. (22 de agosto de 2012). Pasantías: ¿una oportunidad o una trampa laboral? Recuperado de https://www.ilo.org/global/ about-the-ilo/newsroom/features/WCMS_187817/lang--es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation Organización Panamericana de la Salud-OPS. (s.f.) Programa de la OPS de pasantías y prácticas profesionales: fomentar el liderazgo futuro en la salud pública. Recuperado de https://www.paho.org/hq/index.php?Itemid=4245&lang=es
dcterms.bibliographicCitation Padilla, R., y Juárez, M. (2006). Efectos de la capacitación en la competitividad de la industria manufacturera. Series Estudios y Perspectivas 49. México: Cepal. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/4970
dcterms.bibliographicCitation Parlamento Europeo. (2010). Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de julio de 2010, sobre el fomento del acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y refuerzo del estatuto del becario, del periodo de prácticas y del aprendiz. (2009/2221(INI)). Recuperado de http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?type=TA&reference=P7-TA-2010-0262&language=ES&ring=A7-2010-0197
dcterms.bibliographicCitation Parlamento Europeo. (2010). Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de julio de 2010, sobre el fomento del acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y refuerzo del estatuto del becario, del periodo de prácticas y del aprendiz. (2009/2221(INI)). Recuperado de http://www.europarl.europa.eu/sides/getDoc.do?type=TA&reference=P7-TA-2010-0262&language=ES&ring=A7-2010-0197
dcterms.bibliographicCitation Parra, E. (2005). Formación por competencias: una decisión para tomar dentro de posturas encontradas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (16), 1-35. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/1942/194220418015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Peña-Lapeira, C. (2018). Análisis del estado actual de las mipymes del sur de Bogotá en torno a las capacidades dinámicas. En C. Peña-Lapeira (comp.), Herramientas para las mipymes, cómo convertirse en líderes del mercado (pp. 189-219). Bogotá: Centro Editorial Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
dcterms.bibliographicCitation ¿Por qué fracasan las pymes en Colombia? (2015). Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/economia/articulo/pymes-colombia/212958
dcterms.bibliographicCitation Presidencia da República da Brasil. (2008). Lei 11788 de 25 septiembre de 2008. Dispõe sobre o estágio de estudantes, 2-164. Recuperado de: http://www.cvm.gov.br/ export/sites/cvm/menu/acesso_informacao/servidores/estagios/3-LEGISLACAO-DE-ESTAGIO.pdf
dcterms.bibliographicCitation Presidencia de la República de Colombia. (1993). Decreto 1210 de 1993. Por el cual se reestructura el Régimen Orgánico Especial de la Universidad Nacional de Colombia. Diario Oficial No. 40928. Recuperado de https://www.funcionpublica. gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4824
dcterms.bibliographicCitation Presidencia de la República de Colombia. (2003). Decreto 933 de 2003. Por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 45160. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/ eva/gestornormativo/norma.php?i=7594
dcterms.bibliographicCitation Presidencia de la República de Colombia. (2005). Decreto 4290 de 2005. Por el cual se reglamenta la Ley 720 de 2001. Diario Oficial No. 46103. Recuperado de https:// www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18316
dcterms.bibliographicCitation Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2016). Objetivo 8: trabajo decente y crecimiento económico. Recuperado de https://www.undp.org/content/ undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-8-decent-work-and-economic-growth.html
dcterms.bibliographicCitation Real Academia de la Lengua-RAE. (s.f.). Significado de percepción. Recuperado de https://dle.rae.es/?id=SX9HJy3
dcterms.bibliographicCitation Rueda, A. (2014). Las prácticas profesionales y las pasantías desde la legislación comparada. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (19), 111-132. Doi: http:// dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2014.19.9746
dcterms.bibliographicCitation Ruiz-Olabuénaga, J. I. (2001). El voluntariado en España. Documentación social, (122), 67-84. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=138854
dcterms.bibliographicCitation Salas, W. (2005). Formación por competencias en educación superior. Una aproximación conceptual a propósito del caso colombiano. Revista Iberoamericana de Educación, 36(ext. 9), 1-10. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2660166
dcterms.bibliographicCitation Sánchez, J. J., Osorio, J., y Baena, E. (2007). Algunas aproximaciones al problema de financiamiento de las Pymes en Colombia. Scientia et Technica, 1(34), 321-324. Recuperado de: http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/ download/5629/3061
dcterms.bibliographicCitation Tamayo, G. (2005). Una mirada a la pertinencia social de las prácticas de entrenamiento profesional en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de La Salle. Revista Tendencias & Retos, (10), 99-111. Recuperado de http://www.ts.ucr. ac.cr/binarios/revistas/co/rev-co-tendencias-0010-06.pdf
dcterms.bibliographicCitation Trujillo, F. (2011). Enfoque de competencias en la educación: del conocimiento al uso y apropiación. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/ w3-article-275791.html
dcterms.bibliographicCitation Unión Europea. (2010). Carta europea de formación y periodos de prácticas de calidad. Recuperada de http://www.horitzo.eu/wp-content/uploads/CartaEuropea-de-Formaci%C3%B3n-y-Per%C3%ADodos-de-Pr%C3%A1cticas-deCalidad.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad Nacional de Córdoba. (s.f.). Programa de Voluntariado Universitario. Secretaria de Extensión Facultad de Filosofía y Humanidades. Recuperado de https://ffyh.unc.edu.ar/extension/intervencion-acompanamiento-territorial/ programa-de-voluntariado-universitario/
dcterms.bibliographicCitation Vázquez Martínez, F. D. (2010). Competencias profesionales de los pasantes de enfermería, medicina y odontología en servicio social en México. Revista Panamericana de Salud Pública, 28(4), 298-304. Recuperado de: https://www. scielosp.org/article/rpsp/2010.v28n4/298-304/es/
dcterms.bibliographicCitation Velandia, F., Ardón, N., y Jara, M. I. (2007). Satisfacción y calidad: análisis de la equivalencia o no de los términos. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 6(13), 139-168. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1657-70272007000200008&lng=en&tlng=es
dcterms.bibliographicCitation Véliz Martínez, P. L., Jorna Calixto, A. R., y Berra Socarrás, E. M. (2016). Consideraciones sobre los enfoques, definiciones y tendencias de las competencias profesionales. Educación Médica Superior, 30(2), 1-17. Recuperado de http://scielo. sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412016000200018&lng=e s&tlng=es
dcterms.bibliographicCitation Vivas-López, S. (2013). Implicaciones de las capacidades dinámicas para la competitividad y la innovación en el siglo XXI. Cuadernos de Administración, 26(47), 119-139. Recuperado de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ cuadernos_admon/article/view/7098/5667
dcterms.bibliographicCitation Webometrics. (2019). Ranking Web de Universidades. Áfrika. [Blog]. Recuperado de https://www.webometrics.info/es/Ranking_africa
dc.publisher.department UNIMINUTO Rectoría Bogotá Sur spa
dc.type.spa Libro spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account