DSpace Repository

Determinantes para el uso de servicios de corresponsalía bancaria en la Localidad décima de Bogotá (Engativá)

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Ordoñez, Diego Alejandro
dc.contributor.advisor Espinosa Rodriguez, Miguel Alejandro
dc.contributor.author Castaño Ospina, Jorge Wilder
dc.contributor.author Herreño Herreño, Diana Paola
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-12-04T21:25:59Z
dc.date.available 2020-12-04T21:25:59Z
dc.date.issued 2020-09-14
dc.identifier.citation Castaño, J., Herreño, D.(2020). Determinantes para el uso de servicios de corresponsalía bancaria en la Localidad décima de Bogotá (Engativá).(Trabajo de Grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá- Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11223
dc.description Establecer los motivos por los cuales la población adulta en la localidad de Engativá toma la decisión de uso de servicios de Corresponsalía Bancaria. spa
dc.description.abstract En esta investigación se busca establecer los motivos por los cuales la población adulta en la localidad de Engativá toma la decisión de uso de los servicios prestados por los Corresponsales Bancarios, así mismo identificar como el conocimiento acerca de esta herramienta, que en Colombia, según el Reporte de Inclusión Financiera del año 2019, los Corresponsales Bancarios han sido un aliado de las instituciones financieras, brindado un acercamiento a la población y complementando la oferta que se tiene en las oficinas. Con la utilización de una encuesta, diseñada mediante un formulario de Google, se procede a recopilar los datos, que de manera cuantitativa ofrezcan un conocimiento relacionado con la experiencia de la población que habita, trabaja o frecuenta la localidad de Engativá, sobre la percepción sobre el nivel de cobertura y la disponibilidad de puntos de venta que prestan servicios de corresponsalía Bancaria. Con la realización de esta investigación se identificó que la oferta de los corresponsales bancarios es bastante amplia, por lo cual tiene una gran aceptación por parte de la población que indica que los utilizan frecuentemente porque estos solucionan cada vez más sus necesidades, adicional de estar cerca a su casa o lugar de trabajo, son de fácil acceso y aportan un nivel de seguridad en las transacciones financieras que allí realizan. spa
dc.format.extent 64 páginas. spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.subject Corresponsal bancario spa
dc.subject Inclusión financiera spa
dc.subject Educación Financiera spa
dc.subject Bancarización spa
dc.title Determinantes para el uso de servicios de corresponsalía bancaria en la Localidad décima de Bogotá (Engativá) spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Bancos comerciales spa
dc.subject.lemb Depósitos bancarios spa
dc.subject.lemb Operaciones bancarias spa
dc.rights.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.license EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. spa
dcterms.bibliographicCitation Baena, D., Hoyos, H. Ramírez, J. (2016) Sistema Financiero Colombiano 2 Edición. Bogotá. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Banca de las oportunidades. (2016) Estrategia Nacional de Inclusión Financiera en Colombia Comisión Intersectorial para la Inclusión Financiera. Tomado de: http://bancadelasoportunidades.gov.co/es/publicaciones
dcterms.bibliographicCitation Banca de las Oportunidades. (2019). Reporte de Inclusión Financiera, septiembre de 2019. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Banca de las oportunidades. (2020) Informe Cobertura Corresponsales Bancarios 2019 Tomado de: http://bancadelasoportunidades.gov.co/es/cobertura
dcterms.bibliographicCitation Busso, M., Bassi, M., Urzúa, S., & Vargas, J. (2012). Desconectados: habilidades, educación y empleo en América Latina. Inter-American Development Bank.
dcterms.bibliographicCitation Cámara, N., Tuesta, D., & Urbiola, P. (2015). Extendiendo el acceso al sistema financiero formal: el modelo de negocio de los corresponsales bancarios.
dcterms.bibliographicCitation Cano, C. G., Esguerra, M. D., García, N., Rueda, L., & Velasco, A. (2014). Inclusión financiera en Colombia. Recuperado de: http://www. banrep. gov. co/sites/default/files/eventos/archivos/sem_357. Pdf
dcterms.bibliographicCitation Castillo, A., & Hernández, Y. (2015). Influencia de los corresponsales bancarios en el proceso de bancarización en Colombia. Trabajo de grado para optar el título de Profesional en Banca y Finanzas Internacionales. Universidad Autónoma de occidente. Santiago de Cali.
dcterms.bibliographicCitation Castellanos, D., León, M., Marrugo, A. Cifras & Conceptos (2015), Barreras al uso de los medios electrónicos de pago en Colombia: Estudio de población general y microestablecimientos.Proyecto F.
dcterms.bibliographicCitation Cavallo, E., & C.E. Tamayo (2016). “Romper el círculo vicioso: políticas financieras para un ahorro de alta calidad”. En: Cavallo, E. & T. Serebrisky (Eds.), Ahorrar para Desarrollarse: Como América Latina y el Caribe pueden Ahorrar Más y Mejor (pp. 293-320). Banco Inter-Americano de Desarrollo.
dcterms.bibliographicCitation Celis, M. F. F. M., & Quitián, I. F. J. (2017). Inclusión financiera en Colombia. Ploutos, 6(2), 14-25.
dcterms.bibliographicCitation Clavijo, F., López, D., Segovia, S. (2020) Inclusión Financiera - Informe especial de Estabilidad Financiera - Primer semestre 2020. Banco de la República.
dcterms.bibliographicCitation De Olloqui, F., Andrade, G., & Herrera, D. (2015). Inclusión financiera en América Latina y el Caribe: coyuntura actual y desafíos para los próximos años. Inter-American Development Bank.
dcterms.bibliographicCitation Estrada D., Zamora, P. (2017) Análisis de la inclusión financiera en áreas rurales en Colombia. Ensayos sobre inclusión financiera en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Galvis-Aponte, L. A., & Galvis–Aponte, L. A. (2012). Informalidad laboral en las áreas urbanas de Colombia. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 164.
dcterms.bibliographicCitation García, B. F. (2017). El sector financiero ante el reto digital. Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, (898), 23-34.
dcterms.bibliographicCitation Granda, C., Hamann,F., Tamayo, C. (2017) Ahorro y crédito en Colombia: Una perspectiva desde el equilibrio general. Ensayos sobre inclusión financiera en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, J. A. (2017). Bancarización y desigualdad en Latinoamérica.
dcterms.bibliographicCitation Martínez, H. (2014, 18 enero). Corresponsales, camino a la bancarización. La República. https://www.larepublica.co/finanzas/corresponsales-camino-a-la-bancarizacion-2099353
dcterms.bibliographicCitation Pacheco, D. J., & Yaruro, A. M. (2016). Factores que afectan la tenencia de productos financieros en Colombia (No. 978). Banco de la República de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Rojas, L. (2005). El acceso a los servicios bancarios en América Latina: identificación de obstáculos y recomendaciones.
dcterms.bibliographicCitation Rueda, L., García, N., Esguerra, M. D. P., Cano, C. G., & Velasco, A. M. (2016). Inclusión financiera en Colombia. Capítulos de libro.
dcterms.bibliographicCitation Saiden, C. T. (2009). Bancarización: una aproximación al caso colombiano a la luz de América Latina. Estudios Gerenciales, 25(110), 13-37.
dcterms.bibliographicCitation Secretaría Distrital de Salud. Observatorio de Salud de Bogotá-SaluData. Disponible en http://saludata.saludcapital.gov.co/osb/. http://saludata.saludcapital.gov.co/osb/index.php/datos-de-salud/demografia/piramidepoblacional/
dcterms.bibliographicCitation Serrano Rodríguez, J. (2009). Microfinanzas e instituciones microfinancieras en Colombia. CEPAL.
dcterms.bibliographicCitation Smyth, M. (2011) Educación Financiera para todos. Estrategia y buenas prácticas de educación financiera en la Unión Europea. Comité Económico y Social Europeo
dcterms.bibliographicCitation Tamayo, C., Malagón, J., Granda, C., Hamann, F., Rey, M., Ruiz, C., & Estrada, D. (2017). Ensayos sobre inclusión financiera en Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Tafur, C. (2009). Bancarización: una aproximación al caso colombiano a la luz de América Latina. Estudios Gerenciales, 25(110), 13-37.
dcterms.bibliographicCitation Uribe, J. y otros. (2013) Banco de la República: 90 años de la banca central en Colombia. Bogotá: Banco de la República. Disponible en versión digital en: Banco de la República
dcterms.bibliographicCitation Urueña Mejía, J. (2016). Inclusión financiera de Colombia. Activos, 13(24), 141-151. doi:https://doi.org/10.15332/s0124-5805.2015.0024.03
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Administración Financiera spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.rights.local Open Access eng
dc.identifier.instname instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.identifier.reponame reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.identifier.repourl repourl:https:// repository.uniminuto.edu


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account