DSpace Repository

Identificación y evaluación de modelos de costos de extracción de mineral aurífero puedan aplicarse a la pequeña minería. Caso: Sociedad Minera La Vega Gold en Segovia, Antioquia.

Show simple item record

dc.contributor.author Hernández Granda, Adrián Alexis
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-12-03T19:23:58Z
dc.date.available 2020-12-03T19:23:58Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation Hernández Granda, A. A. (2018). Identificación y evaluación de modelos de costos de extracción de mineral aurífero puedan aplicarse a la pequeña minería. Caso: Sociedad Minera La Vega Gold en Segovia, Antioquia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11214
dc.description Implementar un sistema en el que se registre, contabilice el consumo de materia prima e insumos consumidos y genere información más precisa sobre los costos de producción en la operación minera La Vega Gold S.A.S. es_ES
dc.description.abstract Este trabajo trata sobre costos en el sector minero, haciendo énfasis en la pequeña minería en Segovia y Remedios Antioquia Como en cualquier proyecto u operación de cualquier actividad económica, el análisis de los costos en tiempo real es indispensable para su funcionamiento y el estudio de viabilidad en futuras estrategias. En el sector de la minería se afrontan grandes problemas y retos en el momento que un proyecto minero requiere calcular los costos, pues en el momento que se calculan, estos no se están obteniendo antes del ciclo de producción, sino que generalmente son un dato que se obtiene después de este. Además de esto, el dato obtenido sobre costos es impreciso, y aunque la minería es una actividad de constante riesgo de capital, esa imprecisión que hace que la operación pueda llegar a ser más riesgosa aun. Haciendo un análisis a la operación minera La Vega Gold, ubicada en el municipio de Remedios, aunque es una mina muy tecnificada puede resaltarse el problema que generalmente tienen todas las operaciones mineras en cuanto a costos e inventarios: datos imprecisos y dificultades para hacer proyecciones a corto y largo plazo. Por esto es necesario implementar un sistema contable que registre y contabilice minuciosamente todos los movimientos, procesos y subprocesos inherentes a la operación, de esta manera se podrá proceder a realizar proyecciones y estimar presupuestos de una forma más certera, además de que ayuda a hacer de un proyecto minero, algo más duradero y sostenible a través del tiempo. es_ES
dc.format.extent 25 Páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios en_US
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Sistemas contables es_ES
dc.subject Minería es_ES
dc.subject Contabilidad minera es_ES
dc.title Identificación y evaluación de modelos de costos de extracción de mineral aurífero puedan aplicarse a la pequeña minería. Caso: Sociedad Minera La Vega Gold en Segovia, Antioquia. es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Análisis de costos es_ES
dc.subject.lemb Geología económica es_ES
dc.subject.lemb Industria minera es_ES
dc.subject.lemb Contabilidad de costos es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Contaduría Pública es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Ministerio de Minas y Energía (2015). Glosario técnico minero. Bogotá D.C. Minminas. Recuperado de: https://www.minminas.gov.co/documents/10180/698204/GLOSARIO+MINERO+FINAL+29-05-2015.pdf/cb7c030a-5ddd-4fa9-9ec3 6de512822e96
dc.source.bibliographicCitation Muñoz, G. (2012). Modelo de costos para valorización de planes mineros, Universidad de Chile. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112524/cfmunoz_gl.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.source.bibliographicCitation Viera, M. (2015). La pequeña minería, un eterno prospecto de la exploración minera. Portal minero, Recuperado de http://www.portalminero.com/pages/viewpage.action?pageId=96749711


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account