DSpace Repository

Diseño de una guía metodológica facilitadora para el personal de seguridad y salud en el trabajo encargado de la ejecución del plan estratégico de seguridad vial en empresas de la construcción de obras de infraestructura vial.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Bayen Valderrama, Diana Carolina
dc.contributor.author Álvarez Londoño, Leidy Johana
dc.contributor.author Cuellar Castaño, Marino Andrés
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. - Sur spa
dc.date.accessioned 2020-12-03T17:22:37Z
dc.date.available 2020-12-03T17:22:37Z
dc.date.issued 2020-04-01
dc.identifier.citation Álvarez L., Cuellar, M. (2020). Diseño de una guía metodológica facilitadora para el personal de seguridad y salud en el trabajo encargado de la ejecución del plan estratégico de seguridad vial en empresas de la construcción de obras de infraestructura vial. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11212
dc.description Diseñar una guía metodológica que facilite al personal SST del sector de la construcción de obras de infraestructura vial la ejecución del PESV de manera articulada con el SG-SST en las organizaciones del sector Construcción. spa
dc.description.abstract La inseguridad vial es una problemática mundial que actualmente se ha convertido en un tema de salud pública puesto que cada año 1.35 millones de personas mueren en accidentes de tránsito y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. En Colombia los accidentes viales son la segunda causa de muerte violenta en el país, y es la primera causa de muerte de este tipo en los grupos de edad entre 15 y 29 años. Durante la última década alrededor de 60.000 colombianos han perdido la vida por accidentes de tránsito, siendo los denominados actores vulnerables de la vía los más afectados (Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 2018). spa
dc.format.extent 93 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Seguridad vial spa
dc.subject Guía metodológica spa
dc.subject Plan estratégico spa
dc.subject Accidente de transito spa
dc.title Diseño de una guía metodológica facilitadora para el personal de seguridad y salud en el trabajo encargado de la ejecución del plan estratégico de seguridad vial en empresas de la construcción de obras de infraestructura vial. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Seguridad vial spa
dc.subject.lemb Accidentes de transito spa
dc.subject.lemb Reglamento de transito spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a +15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitation Dess G. G. & Lumpkin G. T. (2003). Dirección estratégica: creando ventajas competitivas. Madrid: McGraw Hill.
dcterms.bibliographicCitation DUR. 1079 de 2015. Decreto Único Reglamentario, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. Sistema único de información normativa, disponible en: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019520
dcterms.bibliographicCitation Figueroa. M, Paladines. M, Paladines M, José, Caicedo. P, Romero. C. (2019). Modelo de plan estratégico de sistemas para la gestión y organización a través de una plataforma informática. Editores Área de innovación y desarrollo S.L. ISBN: 978-84-946684-5-6 Alicante. Disponible en https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2017/03/Modelo-de-plan-estrat%C3%A9gico.pdf.
dcterms.bibliographicCitation Función Pública (2017). Sistema de Gestión en la Seguridad y Salud en el trabajo. (2017) Bogotá. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/documents/418537/16119718/2017-04- 4Plan_sg_sst_2017.pdf/bb00afd4-9a7e-4450-b534-28df8d0880c6
dcterms.bibliographicCitation Gutiérrez (2017). ¿Qué es un sistema de gestión y para qué sirve? Celtic consultores. disponible en https://www.calticconsultores.com/articulos/sistema-gestion-sirve.html
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2018). Forensis 2018 Datos Para La Vida. Herramienta para la interpretación, intervención y prevención de lesiones de causa externa en Colombia.. Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia. Primera. Edición Número 1, ISSN 2145-0250. Colombia. Disponible en: https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/386932/Forensis+2018.pdf/be4816a 4-3da3-1ff0-2779-e7b5e3962d60
dcterms.bibliographicCitation La Ley 1702 de 2013. Por la cual se crea la agencia nacional de seguridad vial y se dictan otras disposiciones. Gestor Normativo, recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56286.
dcterms.bibliographicCitation Ley 1503 de 2011. Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. Gestor Normativo, Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45453
dcterms.bibliographicCitation Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. artículo 3. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html
dcterms.bibliographicCitation LEY 769 de 2002. Articulo 2. Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_col_ley_769_2002.pdf
dcterms.bibliographicCitation Minstransporte (2019). Informe de rendición de cuentas sector transporte 2018 – 2019.disponible en https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/7992/informe-de-rendicion-decuentas-sector-transporte-2018-2019/
dcterms.bibliographicCitation Mintransporte (2015). Plan Nacional de Seguridad Vial Colombia 2011 – 2021. Recuperado: https://ansv.gov.co/public/documentos/PLAN%20NACIONAL%20DE%20SEGURIDA D%20VIAL.compressed.pdf
dcterms.bibliographicCitation Moncayo (2012). DIAN adopta clasificación de actividades económicas revisión 4 adaptada para Colombia. Instituto nacional de contadores públicos. Recuperado de https://www.incp.org.co/dian-adopta-clasificacion-de-actividades-economicas-revision-4- adaptada-para-colombia/.
dcterms.bibliographicCitation Organización Panamericana para de la Salud y OMS (201). La seguridad vial en la Región de las Américas. Washington, DC : OPS, 2016. Disponible en: https://www.who.int/violence_injury_prevention/road_safety_status/2015/Road_Safety_ PAHO_Spanish.pdf
dcterms.bibliographicCitation OSALAN Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (s.f). Guía Práctica de Seguridad Vial Laboral. Disponible en https://www.osalan.euskadi.eus/contenidos/libro/seguridad_201690/es_doc/adjuntos/guia _seguridad_vial_laboral.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ospina (2019). Retos 2020 en infraestructura. La República. Disponible en https://www.larepublica.co/analisis/maria-juliana-ospina-2941813/retos-2020-eninfraestructura-2941809
dcterms.bibliographicCitation Plan Mundial para el decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. Decenio de acción para La seguridad vial 2011–2020. Disponible en https://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/spanish.pdf
dcterms.bibliographicCitation Quecedo, Rosario; Castaño, Carlos (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, núm. 14, 2002, pp. 5-39 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Vitoria-Gazteis, España. Disponible en. https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 de 2019. Por la cual se define los estándares mínimos del Sistema De Gestión de la Seguridad Y Salud en el Trabajo SG-SST. Disponible en https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeg uridadSalud.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resoluciones 1565 de 2014. Por la cual el Ministerio de Transporte expide la Guía Metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. Disponible en. https://www.mintransporte.gov.co/descargar.php?idFile=11361
dcterms.bibliographicCitation Sanfeliciano (2018). Diseños de investigación: enfoque cualitativo y cuantitativo. La mente es maravillosa. Disponible en https://lamenteesmaravillosa.com/disenos-de-investigacionenfoque-cualitativo-y-cuantitativo/.
dcterms.bibliographicCitation Secretaria distrital de ambiente (2016). Plan Estratégico De Seguridad Vial. Alcaldía Mayor de Bogotá. Disponible en: http://www.ambientebogota.gov.co/c/document_library/get_file?uuid=4d30f02b-1622- 49f9-9b63-fed2e8edfa7b&groupId=586236 http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/plan-estrategico-de-seguridad-vial
dcterms.bibliographicCitation Universidad Javeriana (2016). Plan estratégico de seguridad vial Pontificia universidad javeriana (2016 – 2018). Diagnóstico, propuesta de planes y Acciones. Bogotá. Disponible en: https://www.javeriana.edu.co/documents/17210/1041408/Plan+Estrat%C3%A9gico+de+ Seguridad+Vial+2016-2018/9c92da1f-768c-413a-bd4a-fdc326e94e75
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account