DSpace Repository

Medir el impacto de las metodologías de aprendizaje en la brigada de emergencia del Ministerio del Trabajo, nivel central y sede de dirección de inspección, vigilancia y control (IVC)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ballen Valderrama, Diana Carolina
dc.contributor.author Aldana Repizo, Alexander
dc.contributor.author Castillo, Jhon Fredy
dc.contributor.author Pava García, Argemiro
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. - Sur spa
dc.date.accessioned 2020-12-02T22:23:43Z
dc.date.available 2020-12-02T22:23:43Z
dc.date.issued 2020-04-04
dc.identifier.citation Aldana, A., Castillo, J., Pava, A. (2020). Medir el impacto de las metodologías de aprendizaje en la brigada de emergencia del Ministerio del Trabajo, nivel central y sede de dirección de inspección, vigilancia y control (IVC). (Trabajo social). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11206
dc.description Analizar el impacto que generan las metodologías de aprendizaje, formación y capacitación, aplicadas a la brigada de emergencia Nivel Central y sede de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del Ministerio del Trabajo, debido a la falta de apropiación de conceptos, criterios técnicos o claridad en temas desarrollados en la actualidad. spa
dc.description.abstract El presente trabajo de grado es una investigación que aborda la medición del impacto de las metodologías de aprendizaje en la brigada de emergencia del Ministerio del Trabajo, Nivel Central y sede de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control (IVC); para tal fin, se consideró utilizar una metodología investigativa con enfoque mixto para resolver el problema objeto de investigación, estratificar la población de estudio teniendo en cuenta el grado de escolaridad, años de experiencia en el Ministerio del Trabajo y en la brigada de emergencia. A esta población se le aplicó una encuesta con la finalidad de asociar los conceptos propios de cada brigadista y analizar los resultados de las capacitaciones recibidas de los mismos. Una vez obtenido estos resultados, por medio de herramientas estadísticas se han analizado con la finalidad de determinar o medir que impacto genera dicho aprendizaje en cada uno de los brigadistas. spa
dc.description.abstract This degree work is an investigation that deals with the measurement of the impact of learning methodologies in the emergency brigade of the Ministry of Labor, Central Level and headquarters of the Directorate of Inspection, Surveillance and Control (IVC); We have considered stratifying the study population taking into account the level of schooling, years of experience in the ministry and in the emergency brigade. A survey was applied to this population with the proposal of associating the concepts of each brigadist and analyzing the results of the training received from them. Once these results have been obtained, through statistical tools they have been analyzed with the determination to determine or measure what impact this learning generates in each of the brigade members. eng
dc.format.extent 40 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Metodología de Aprendizaje spa
dc.subject Brigada de Emergencia spa
dc.subject Ministerio de Trabajo spa
dc.subject Blog spa
dc.title Medir el impacto de las metodologías de aprendizaje en la brigada de emergencia del Ministerio del Trabajo, nivel central y sede de dirección de inspección, vigilancia y control (IVC) spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Legislación laboral spa
dc.subject.lemb Salud ocupacional spa
dc.subject.lemb Administración industrial spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Concepto Definición.de, R. (22 de 07 de 2019). Redacción. Recuperado el 22 de 09 de 2019, de https://conceptodefinicion.de/andragogia/.
dcterms.bibliographicCitation Cruz, Y. (2006). Tecnología Educativa Emergente TITONE, R. (1981). Metodología didáctica. Madrid: Rialp
dcterms.bibliographicCitation Heller, H. y. (2000). Psicologia educativa para la enseñanza eficaz. Cengage Learning Editores. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/73858280/Henson-y-Heller2000-Psicologia-Educativa-para-la-ensenanza-eficas
dcterms.bibliographicCitation Lopez, R. G. (2002). Analisis de los metodos didacticos en la enseñanza. UNED de Malaga. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/638360.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio. (2014). Decreto 1443 " Por el cual se dictan disposiciones para la implementacion del SG-SST". Bogota. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/normatividad/decretos/2014?inheritRedir ect=true
dcterms.bibliographicCitation Quiroz, J. S., & Castillo, D. M. (2017). Una propuesta de modelo para introducir metodologias activdad en educacion superior. Mexio: Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665267320170001 00117
dcterms.bibliographicCitation Positiva. (Julio de 2010). Que puede hacer la brigada de Emergencias. Obtenido de http://intranet.unicundi.edu.co/intranet/documents/saludocupacional/brigadas/brigadas-emergencia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Publica, D. A. (2 de 11 de 2011). Ministerio del Trabajo . Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/428735/decreto_4108_de_2011. pdf
dcterms.bibliographicCitation Reciol, N. M., & Ramírez, E. M. (2011). Estrategias Docentes y metodos de enseñanzaApredizaje En la educacion Superior. Ciudad de Camaguey: Scielo. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172781202011000300005
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/atencion-al-ciudadano/transparencia/resoluciones
dcterms.bibliographicCitation Roeders, & Raichle. (1997). Canales de Aprendizaje y Rendimiento.
dcterms.bibliographicCitation Sanchez, L. (6 de Abril de 2010). Emprende Pyme . Obtenido de https://www.emprendepyme.net/que-es-la-capacitacion.html
dcterms.bibliographicCitation Unfv., V. (2012). Métodos activos para promover aprendizajes. Obtenido de https://es.slideshare.net/vrac-unfv/taller-estrategias-de-aprendizaje-unfv
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account