DSpace Repository

Metodología para la aplicación de la contabilidad ambiental como herramienta de gestión empresarial en Colombia

Show simple item record

dc.contributor.advisor González Marín, Yesid Oswaldo
dc.contributor.author Cordero Bravo, Sandra Patricia
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-12-01T19:02:41Z
dc.date.available 2020-12-01T19:02:41Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation Cordero Bravo, S. P. (2018). Metodología para la aplicación de la contabilidad ambiental como herramienta de gestión empresarial en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11189
dc.description Construir una propuesta para la implementación de la contabilidad ambiental dentro de las empresas en Colombia, para que sea utilizada como herramienta de gestión empresarial; con apoyo en el estudio de fuentes académicas y normatividad actual. es_ES
dc.description.abstract El tema ambiental es algo que corresponde analizar y comprender a todos, puesto que desde la existencia de la vida misma se hizo notoria la relación tan estrecha que había entre el hombre y la naturaleza, de ahí nace el reconocimiento de la importancia de la contabilidad ambiental como herramienta de valoración y cuantificación del patrimonio ambiental al interior de las empresas en Colombia. La naturaleza resulta ser el comienzo y el fin de todo, y si una empresa es económicamente sostenible, en la mayoría de casos es gracias a la explotación, procesamiento y reforma de recursos naturales, por ello que se hace necesario establecer una metodología en la cual la contabilidad ambiental sea utilizada por las empresas como herramienta de gestión empresarial. es_ES
dc.format.extent 40 Páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Contabilidad verde es_ES
dc.subject Impacto ambiental es_ES
dc.subject Administración ambiental es_ES
dc.title Metodología para la aplicación de la contabilidad ambiental como herramienta de gestión empresarial en Colombia es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Cuidado del medio ambiente es_ES
dc.subject.lemb Patrimonio ambiental es_ES
dc.subject.lemb Gestión empresarial es_ES
dc.subject.lemb Desarrollo empresarial es_ES
dc.rights.accessrights Abierto (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Contaduría Pública es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES
dc.source.bibliographicCitation Leff, E. (2002). Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. Siglo XXI.
dc.source.bibliographicCitation Loaiza, F. (2005). La partida doble como signo en el sistema y entorno organizacional. Universidad de Manizales Colombia
dc.source.bibliographicCitation Naredo, J. M. (2002). Economía y sostenibilidad: la economía ecológica en perspectiva. Polis. Revista Latinoamericana, (2).Caldas: Ed., Universidad de Caldas


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account