DSpace Repository

Estrategias de prácticas de cuidado mutuo, usadas en la empresa que inciden en la disminución de incidentes accidentes y enfermedades laborales

Show simple item record

dc.contributor.advisor Salazar Calle, Alvaro Mauricio
dc.contributor.author Bedoya Chaverra, Adiela Esnit
dc.coverage.spatial Bello (Antioquia) es_ES
dc.date.accessioned 2020-11-12T20:47:02Z
dc.date.available 2020-11-12T20:47:02Z
dc.date.issued 2018-01-01
dc.identifier.citation Bedoya Chaverra, A. (2018). Estrategias de prácticas de cuidado mutuo, usadas en la empresa, que inciden en la disminución de incidentes, accidentes y enfermedades laborales. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11159
dc.description Establecer prácticas del cuidado mutuo en comportamientos seguros frente a los factores de riesgo biológico, mecánico y de carga física en los colaboradores de salud de la clínica Medellín, con el fin de contribuir a la disminución de la tasa de accidentalidad, en relación con los accidentes de trabajo y enfermedades laborales, mejorado la calidad de vida de los colaboradores y manteniendo la productividad de la empresa. es_ES
dc.description.abstract Se encontró un panorama diverso respecto a los intentos de medir el cuidado mutuo y desarrollar estrategias de fomento de la salud acordes con las formas de trabajo, por lo cual la sensibilización de la salud en los lugares de trabajo debe ser un tema de constante revisión que permita a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla e influir positivamente en su entorno laboral. De otra parte, el comprender de manera integral el concepto de autocuidado y cuidado mutuo considerando la construcción teórica y la perspectiva del colaborador, es fundamental para formular estrategias orientadas a que la población económicamente activa cuide su propia salud e integridad, pues involucra a los usufructuarios potenciales como actores de cambio que movilizan los planes de acción de manera participativa. La seguridad como valor significa bienestar, salud y vida feliz. Forma parte de la necesidad interior de seguridad personal (física, sicológica, material y espiritual) y la de los demás, en el hogar y en el trabajo, pues se es consciente de que lo que está finalmente en juego es la vida y la seguridad de la familia. Esta es la visión de seguridad de mayor alcance, es decir, la seguridad como un valor del más alto rango. Una persona que se caracteriza por tener una gran autoestima y un gran amor por sí mismo, por su familia y la gente que le rodea; sabe que para comportarse con seguridad; el cuidado mutuo, implica asumir la responsabilidad de escoger estilos de vida y de trabajo saludables, en la medida de las propias limitaciones y posibilidades. es_ES
dc.format.extent 40 Páginas es_ES
dc.format.mimetype aplication/pdf en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto es_ES
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios es_ES
dc.subject Cuidado mutuo en_US
dc.subject Promoción de salud en ambientes de trabajo en_US
dc.subject Autocuidado en_US
dc.subject Responsabilidad social en_US
dc.title Estrategias de prácticas de cuidado mutuo, usadas en la empresa que inciden en la disminución de incidentes accidentes y enfermedades laborales es_ES
dc.type Thesis en_US
dc.subject.lemb Evaluación de riesgos contra la salud es_ES
dc.subject.lemb Factores de riesgo es_ES
dc.subject.lemb Prevención y protección es_ES
dc.rights.accessrights Restringido (Texto completo) es_ES
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) es_ES
dc.publisher.program Administración en Salud Ocupacional es_ES
dc.type.spa Trabajo de Grado es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account