DSpace Repository

Tierra Santa, un Paraíso en Ciudad Bolívar

Show simple item record

dc.contributor.advisor Enciso Camacho, Emanuel
dc.contributor.author Delgado Parra, Ángela
dc.contributor.author Posada Sánchez, Cindy Nataly
dc.contributor.author Carlos Buitrago, Sandra Lorena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-11-03T22:08:20Z
dc.date.available 2020-11-03T22:08:20Z
dc.date.issued 2020-04-18
dc.identifier.citation Delgado, A., Posada, C. y Carlos, S. (2020). Tierra Santa, un Paraíso en Ciudad Bolívar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11123
dc.description Proponer un plan de comunicación para el fortalecimiento de Tierra Santa como destino ecoturístico en el sur de Bogotá, a partir del diseño de una de marca territorio comunicacional. spa
dc.description.abstract En esta sistematización académica se plantean estrategias con habilidades para la comunicación; relacionadas al fortalecimiento del capital humano y del territorio para el posicionamiento y reconocimiento del sector de Tierra Santa como destino ecoturístico de gran valor en la localidad de Ciudad Bolívar, así mismo iniciar una propuesta para un recorrido de una marca territorial, creada a partir por dichas averiguaciones generadas entre diferentes actores. En este contexto, y pese a que se trata de un primer acercamiento al concepto de la marca territorio desde el campo comunicacional, se deslumbra la necesidad de diseñar dicha marca, que incentive el ecoturismo como herramienta de sostenibilidad en el territorio y que apoye, y revalorice las necesidades para las actividades que allí se van a desempeñar. Este es un territorio y su gente tiene como contexto la vulnerabilidad en todo su esplendor desde la legalidad del mismo territorio y carencia de servicios públicos hasta su población que es víctima del conflicto armado y otros sectores poblacionales de fragilidad. La metodología que se utilizó en Tierra Santa es desde un enfoque cualitativo, la perspectiva fenomenológica y como técnica la observación participante, entre los instrumentos el DOFA todo con el fin de entender las dinámicas socioeconómicas, los escenarios sociales y culturales, estas herramientas facilitan observar y participar de cerca cuales son las dificultades y oportunidades. Es por ello que se realiza un recorrido desde el ámbito del territorio y sus habitantes, proporcionando múltiples beneficios a la comunidad y al medio ambiente en general, dando resultados. spa
dc.description.abstract In this academic systematization, strategies with communication skills are proposed; related to the strengthening of human capital and the territory for the positioning and recognition of the sector of the Tierra Santa as an ecotourism destination of great value in the town of Ciudad Bolívar, as well as to initiate a proposal for a tour of a territorial brand, created from such inquiries generated between different actors. In this context, and although it is a first approach to the concept of the brand territory from the communicative field, the need to design this brand, that encourages ecotourism as a tool of sustainability in the territory and that supports, and revalues the needs for the activities that will be carried out there, is dazzled.This is a territory and its people have as context the vulnerability in all its splendor from the legality of the same territory and lack of public services to its population that is victims of armed conflict and other population sectors of fragility. The methodology used in the Tierra Santa is from a qualitative approach, the phenomenological perspective and as a technique the participating observation, among the instruments the DOFA all in order to understand the socioeconomic dynamics, the social and cultural scenarios, these tools facilitate to observe and participate closely what are the difficulties and opportunities. That is why a journey is made from the scope of the territory and its inhabitants, providing multiple benefits to the community and the environment in general, giving results from a better quality of life to becoming an example of life and territory. In this project it seeks to make it clear that communication and the pieces that were developed are tools to give continuity to more alternatives and solutions of a territory. eng
dc.format.extent 176 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Ecoturismo spa
dc.subject Estrategias de comunicación spa
dc.subject Posicionamiento spa
dc.subject Marco territorial spa
dc.title Tierra Santa, un Paraíso en Ciudad Bolívar spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Ecotourism eng
dc.subject.keywords Communication strategies eng
dc.subject.keywords Holy land eng
dc.subject.keywords Positioning and territorialbrand eng
dc.subject.lemb Comercio turisticoo spa
dc.subject.lemb Desarollo cultural spa
dc.subject.lemb Turismo cultural spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation European Center for Quality Ltd. (s/f de Junio de 2016). Proposals and Strategies for Women Entrepreneurs. Obtenido de Green-Web Marketing: file:///D:/Downloads/ESP%20Green-Web%20Marketing.pdf
dcterms.bibliographicCitation Aguilar Coto, M. F. (s/f de s/f de 2012). Aspectos básicos en marketing y marketing social. Obtenido de CEGEST: http://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_198_040612_es.pdf
dcterms.bibliographicCitation Alcaldia Local de Ciudad Bolivar. (S/F de S/F de S/F). Conociendo mi Localidad. Obtenido de http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
dcterms.bibliographicCitation Alcaldía Local de Cuidad Bolivar. (s/f de s/f de s/f). Alcaldía local de Ciudad Bolivar. Obtenido de Conociendo mi localidad: http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
dcterms.bibliographicCitation Almanza, G. (2019). [Grabado por L. Carlos]. Bogotá, Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Aranda, Y., & Combariza, J. (s/f de s/f de 2007). www.scielo.org.co. Obtenido de Las marcas territoriales como alternativa para la diferenciación de productos rurales: http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v25n2/v25n2a21.pdf
dcterms.bibliographicCitation Bayo, M. J. (12 de Mayo de 2017). mariajosebayo.com. Obtenido de ¿Qué es la comunicación transmedia?: https://mariajosebayo.com/2017/05/12/que-es-la-comunicacion-transmedia/
dcterms.bibliographicCitation Burgos Doria, R. (s/f de febrero de 2014). Turismo comunitario, como estrategia para el empoderamiento comunitario en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz, zona rural. Bogotá D.C. Obtenido de revia.areandina.edu.co: http://revia.areandina.edu.co/ojs/index.php/Pp/article/view/418/451
dcterms.bibliographicCitation Cabanilla, E. (s/f de abril de 2015). Impactos culturales del turismo comunitario en Ecuador sobre el rol del Chamán y los ritos mágico-religiosos. Obtenido de https://www.researchgate.net: https://www.researchgate.net/publication/317534122_Impactos_culturales_del_turismo_comunitario_en_Ecuador_sobre_el_rol_del_Chaman_y_los_ritos_magico-religiosos
dcterms.bibliographicCitation Carlon, M. (20 de Febrero de 2013). Entrevista a Mario Carlon. Obtenido de Digitalismo: http://www.digitalismo.com/2004-2014/entrevista-a-mario-carlon/
dcterms.bibliographicCitation Cerdá Bertomeu, M. J. (diciembre de 2014). dspace.umh.es. Obtenido de El papel de las Administraciones publicas al crear marcas territorio.Una perspectiva de marketing: http://dspace.umh.es/bitstream/11000/1769/1/TD%20Cerd%C3%A1%20Bertomeu%2C%20M%C2%AA%20Jos%C3%A9.pdf
dcterms.bibliographicCitation Chasquis, F. (2013). Fundacion Chasquis . Obtenido de Las Pavas: https://fundachasquis.org/las-pavas/
dcterms.bibliographicCitation Colombia Republica. (20 de Diciembre de 2017). Ministerio de comercio, Industria y turismo. Obtenido de mincit.gov.co: http://www.mincit.gov.co/getattachment/minturismo/normatividad-turismo/revise-las-leyes,-decretos-y-resoluciones-en-mater/2017/%E2%80%8Bdecreto-2158-de-2017-por-el-cual-se-adiciona-el-c/%E2%80%8Bdecreto-2158-de-2017.pdf.aspx
dcterms.bibliographicCitation Cometa, A. M. (2019). [Grabado por L. Carlos, & A. Delgado]. Bogota, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Cometa, S. (2019). [Grabado por C. Posada]. Bogota, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la Republica . (26 de Julio de 2009). LEY 300 DE 1996. Obtenido de "Por la cual se expide la ley general de turismo y se dictan otras disposiciones".El Congreso de la República,decreta: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_300_1996.pdf
dcterms.bibliographicCitation Consulting, J. (9 de Septiembre de 2016). Greenmarketing. Obtenido de Strantegies, tools, and inspiration for sustainable brands: http://www.greenmarketing.com/about-us/j-ottman/
dcterms.bibliographicCitation Cruz Ruiz, E. d. (2017). https://dialnet.unirioja.es/. Obtenido de Marca territorio y marca ciudad, utilidad en el ámbito del turismo. El caso de Málaga: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/13218/MARCA%20CIUDAD%20FINAL%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation El Congreso de la Republica. (10 de Julio de 2012). LEY 1558 DE 2012. Obtenido de Por la cual se modifica la Ley 300 de 1996 -Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006 y se dictan otras disposiciones.: http://www.mincit.gov.co/ministerio/normograma-sig/procesos-de-apoyo/gestion-de-recursos-fisicos/leyes/ley-1558-de-2012-4.aspx
dcterms.bibliographicCitation Enciso, E., & Rodriguez, C. (12-14 de noviembre de 2018). educación transmedia para el sur de bogotá: un enfoque a un modelo pedagógico de co-creación desde la experiencia de la agencia de comunicación para el desarrollo social del uniminuto vrbs. Iated 2018, 56- 65. Obtenido de Digital Library: https://library.iated.org/view/ENCISOCAMACHO2018TRA
dcterms.bibliographicCitation Estrada Sarmiento, E. L. (6 de septiembre de 2013). Proyecto ecoturístico en la región caribe colombiana. Obtenido de revistas unisimon edu: file:///D:/Downloads/496-Texto%20del%20art%C3%ADculo-485-1-10-20170405.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernando Montoya, D. (28 de abril de 2013). Sistemas intertextuales transmedia: exploraciones conceptuales y aproximaciones investigativas. Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/cohe/v10n18/v10n18a05.pdf
dcterms.bibliographicCitation Forero Siabato, F. M., & Duque Oliva, E. J. (27 de octubre de 2014). Sciencie Direct. Obtenido de Evolución y caracterización de los modelos de Brand Equity: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S2215910X14700382?token=05E0E12B59D9E7F0D350383DDCD10C1C0E9707915E19B3D53DA5800FF4AB150B7CEDBAD2CA4F6BDD6943812E9B3DAB58
dcterms.bibliographicCitation García Ángel, M. C., & Rodríguez Canto, A. (21 de abril de 2006). Revista de Geografía Agrícola. Obtenido de Cap i tal nat u ral-cul tural y participación so cial en iniciativas de ecoturismo comunitario. Estudio de caso en Quintana Roo: https://www.redalyc.org/pdf/757/75703603.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gil Royo, J. (agosto de 2014). ¿CÓMO CREAR UN PROYECTO DE NARRATIVA TRANSMEDIA? ANÁLISIS, PLANIFICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE LA EXPERIENCIA. Obtenido de riunet.upv: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/50773/TFM_Joaquin_Gil_Royo_FINAL.pdf
dcterms.bibliographicCitation Giraldo, M. (10 de Julio de 2019). Bogotá. Obtenido de Lista la licitación para adjudicar la construcción del mirador Illimaní: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/mirador-illimani-en-la-localidad-de-ciudad-bolivar-en-bogota
dcterms.bibliographicCitation Gomez Camargo, A. C. (2015). uptc.edu.co. Obtenido de Elementos del marketing territorial que intervienen en las marcas regionales y los productos con denominación de origen: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1484/2/ANEXO.pdf
dcterms.bibliographicCitation Huertas Cardozo, N. C. (s/f de Junio de 2015). Turismo Rural comunitario como una propuesta metodológica de innovación social para comunidades en conflicto. Obtenido de tdx.cat: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/378657/tnch1de1.pdf?sequence=6&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Husserl, E. (1989). Idea de la Fenomelogia, fondo de la cultura. Mexico: Altaya Barcelona.
dcterms.bibliographicCitation Jenkins, H. (s/f de s/f de 2013). Narrativas Transmedia. Obtenido de convergencia multimedial: http://www.convergenciamultimedial.com/landau/documentos/bibliografia-2016/scolari.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lamo de Espinosa, M. P., & Cachan Alcolea, C. (2016). Competencias y perfiles profesionales en el ámbito de la comunicación . Obtenido de books.google: https://books.google.com.co/books?id=q5UnDwAAQBAJ&pg=PA2&lpg=PA2&dq=nuno+bernardo+transmedia&source=bl&ots=4fSMY1268z&sig=5CWsOVgxEQMpNaqytcCvELPUKfU&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwih2YaE2dLdAhVFy1MKHU5yAk0Q6AEwBXoECAMQAQ#v=onepage&q=nuno%20bernardo%20transmedia&f
dcterms.bibliographicCitation Lara, P. J. (30 de Julio de 2014). Desarrollo de producto de ecoturismo en colombia. Obtenido de Airnomads Colombia S A S: http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1299/1/Desarrollo_producto_ecoturismo_colombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Lopéz, M. (2018). [Grabado por C. Posada]. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Marmanillo Bustamenta, N. (s/f de agosto de 2011). Modelos de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial en la CAN. Obtenido de http://www.comunidadandina.org: http://www.comunidadandina.org/cescan/Documentos/SISTEMATIZACION%20PROYECTO%20MDRT.pdf
dcterms.bibliographicCitation Martín Barbero, J. (10 de octubre de 2012). Publicaciones. Obtenido de Ciudad educativa: de una sociedad con sistema educativo a una sociedad con saberes compartidos: http://publicaciones.zemos98.org/ciudad-educativa-de-una-sociedad
dcterms.bibliographicCitation Mesa, P. (2019). [Grabado por C. Posada]. Bogotá, Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Comercio. (19 de Enero de 2019). Sobre la nueva ley de turismo. Obtenido de la republica: https://www.larepublica.co/analisis/maria-claudia-lacouture-402341/sobre-la-nueva-ley-de-turismo-2817562
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (26 de Mayo de 2015). "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio,. Obtenido de presidencia.gov.co: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO%201074%20DEL%2026%20DE%20MAYO%20DE%202015.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Comercio,Industria y Turismo. (s/f de septiembre de 2012). POLÍTICA DE TURISMO DE NATURALEZA. Obtenido de MARCO NORMATIVO: http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/intranet.bogotaturismo.gov.co/files/POLITICA%20DE%20TURISMO%20DE%20NATURALEZA.pdf
dcterms.bibliographicCitation Moloney, K. (17 de Septiembre de 2019). Periodismo Transmedia . Obtenido de transmediajournalism: https://transmediajournalism.org/author/cariocakev/
dcterms.bibliographicCitation Montoya Perez, M. P. (S/F de Enero de 2013). TURISMO COMUNITARIO Y DESARROLLO RURAL. Obtenido de Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural: http://www.rimisp.org/wp-content/files_mf/1378155398peirturismoydesarrollorural.pdf
dcterms.bibliographicCitation Morales Morgado, H. F. (S/F de Marzo -Julio de 2006). Turismo comunitario: una nueva alternativa de desarrollo indigena. Obtenido de Revista de Antropología Iberoamericana: http://www.aibr.org/antropologia/01v02/articulos/010202.pdf
dcterms.bibliographicCitation Moreno, É. (1 de julio de 2011). Turismo sostenible, cadena de valor y participación comunitaria en Suesca (Cundinamarca), Colombia. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/3124/3506?inline=1
dcterms.bibliographicCitation Naturales Secretaría de Medio Ambiente y Recursos. (s/f de s/f de 2005). Compendio de estadisticas ambientales 2009. Obtenido de Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales: https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/compendio_2009/compendio_2009/10.100.8.236_8080/ibi_apps/WFServlet43c3.html
dcterms.bibliographicCitation Navarrete Barrero, C. Y. (S/f de s/d de 2016). El ecoturismo en el departamento del chocó: una mirada desde el desarrollo sostenible y el marketing verde. Obtenido de repository.udca.edu.co: https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/594/1/TRABAJO%20DE%20GRADO-MONOGRAFIA-CINDY%20NAVARRETE.pdf
dcterms.bibliographicCitation Oliva Jimeno, M. Á., & Torres Mendoza, M. (2017). La comunicación transmedia en las ciudades disfrutar y educar. Obtenido de dialnet.unirioja.es: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6498552
dcterms.bibliographicCitation Organizacion Mundial del Turismo. (s/f de s/f de 2008). Organizacion Mundial del Turismo. Obtenido de Ecoturismo y áreas protegidas: http://www2.unwto.org/es/content/ecoturismo-y-areas-protegidas
dcterms.bibliographicCitation parlamento latinoamericano y caribeño. (5 de Diciembre de 2008). Ley Marco del Desarrollo y Promoción del Ecoturismo Comunitario para América Latina y El Caribe. Obtenido de Ley Marco del Desarrollo y Promoción del Ecoturismo Comunitario para América Latina y El Caribe: https://parlatino.org/pdf/leyes_marcos/leyes/ley-desarrollo-promocion-ecoturismo-pma-5-dic-2008.pdf
dcterms.bibliographicCitation Peattie, K. (s/f de Diciembre de 2005). Articulo Marketing verde: ¿leyenda, mito, farsa o profecía? Obtenido de Cardiff Universit: https://www.cardiff.ac.uk/people/view/609150-peattie-ken
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, E. (2019). [Grabado por L. Carlos]. Bogota, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, E. (2019). Entrevista [Grabado por L. Carlos]. Bogotá, Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ramirez, E. (agosto de 2019). Problematicas del Territorio. (L. Carlos, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitation Ruiz Mitjana, L. (s/f de s/f de s/f). psicologia y mente. Obtenido de Edmund Husserl: biografía de este filósofo de la fenomenología: https://psicologiaymente.com/biografias/edmund-husserl
dcterms.bibliographicCitation Sanabria, M. A. (2018). [Grabado por L. Carlos]. bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Sanabria, M. A. (octubre de 2018). Problematicas Territorio. (L. Carlos, Entrevistador)
dcterms.bibliographicCitation Sanabria, M. Á. (2019). [Grabado por P. Cindy]. bogota, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Sanbria, M. A. (2018). Territorio y Problematicas [Grabado por B. Carlos]. Bogota, Cundinamarca, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Sanz Catalá, A. (S/F de S/F de 2013). Investigación, Intervención y didáctica para la construcción y restauración del parque arqueológico de Cochasqui. Obtenido de aplicat.upv.es: https://aplicat.upv.es/exploraupv/ficha-publicacion/publicacion/268041?p_idioma=v
dcterms.bibliographicCitation Sarmiento Guede, J. R. (19 de Julio de 2016). Los medios sociales a través de la experiencia web: un análisis de su percepción desde un enfoque relacional. Obtenido de redalyc.org: https://www.redalyc.org/jatsRepo/4959/495953924002/html/index.html
dcterms.bibliographicCitation Scolari. (diciembre de 2013). Astrubal comunicación. Obtenido de Narrativas transmedia: cuando todos los medios cuentan: https://www.socialnautas.es/wp-content/uploads/2016/10/6Transmedia_CScolari.pdf
dcterms.bibliographicCitation Scolari, C. A. (4 de febrero de 2010). NARRATIVAS TRANSMEDIA: 15 PRINCIPIOS. Obtenido de hipermediaciones: https://hipermediaciones.com/2010/02/04/narrativas-transmedia-15/
dcterms.bibliographicCitation Skaf, E. (s/f de s/f de 2018). 27 Enseñanzas de Philip Kotler, el padre del Marketing Moderno, para aplicar a tus estrategias de Marketing OnLine. Obtenido de Postcron: https://postcron.com/es/blog/philip-kotler-sus-consejos-para-el-marketing-online/
dcterms.bibliographicCitation Suárez Chaparro, R. H. (s/f de marzo de 2013). Gestión y fortalecimiento de proyectos comunitario:una opción para el desarrollo turístico sustendable en las comunidades rurales. Obtenido de Eurpean Scientific Institute: https://eujournal.org/index.php/esj/article/view/894/937
dcterms.bibliographicCitation Suarez, N. (2019). [Grabado por C. Posada]. Bogota, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Tourism Leisure Sports. (s/f de marzo de 2013). Plan de Negocio de Turismo de Naturaleza de Colombia. Obtenido de anato.org: https://www.anato.org/images/stories/Comunicados_2013/plan%20de%20negocio%20de%20turismo%20de%20naturaleza.pdf
dcterms.bibliographicCitation Universidad de Jaen. (S/F de S/F de S/F). ¿Qué tipo de trabajo quiere realizar para su Trabajo Fin de Grado (TFG)? Obtenido de Universidad de Jaen: http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html
dcterms.bibliographicCitation Vásquez Sánchez, J. L. (s/f de s/f de 2017). “Propuesta de comunicación con enfoque de Narrativa Transmedia, dirigida a pobladores de Coina, Otuzco”. Obtenido de dspace.unitru.edu.pe: http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/9650?show=full
dcterms.bibliographicCitation Vela, J. d. (2013). Fundamentos conceptuales y teoricos para la marca de territorio. Obtenido de bage.age-geografia.es: https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/1575/1495
dcterms.bibliographicCitation Vidales, C. (19 de octubre de 2019). SEMIÓTICA, CULTURA Y COMUNICACIÓN. LAS BASES TEÓRICAS DE ALGUNAS CONFUSIONES CONCEPTUALES ENTRE LA SEMIÓTICA Y LOS ESTUDIOS DE LA COMUNICACIÓN. Obtenido de Razon y Palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/N/n66/actual/cvidales.html
dcterms.bibliographicCitation Villa Araque, P. A. (2009). urosario.edu.co. Obtenido de “Hacia una Estrategia de Marca País: Caso Colombia es Pasión” : https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/1489/52995245.pdf;jsessionid=8E277181FE833E27132FB76D0172D1D6?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Wikipedia la enciclopedia. (09 de noviembre de 2019). Ciudad Bolívar (Bogotá). Obtenido de Wikipedia la enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_Bol%C3%ADvar_(Bogot%C3%A1)
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Comunicación Social - Periodismo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account