DSpace Repository

Relevancia existente en las buenas prácticas profesionales

Show simple item record

dc.contributor.advisor Moreno Solis, Vicente
dc.contributor.author Vivas Abril, Alejandra
dc.contributor.author Maldonado Suárez, Luz Angela
dc.contributor.author León Murillo, Natalia Lucia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-10-29T21:38:28Z
dc.date.available 2020-10-29T21:38:28Z
dc.date.issued 2020-05-07
dc.identifier.citation Vivas, A., Maldonado, Luz. y León, N. (2020). Relevancia existente en las buenas prácticas profesionales. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11108
dc.description Analizar el rol del psicólogo educativo, desde la práctica profesional realizada en la fundación Fundapensar, para establecer el impacto que tuvo en las practicantes. spa
dc.description.abstract Este trabajo tiene como objetivo la reconstrucción de la experiencia en la práctica profesional del pregrado de Psicología de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, durante el tercer periodo del año 2019.La experiencia que vamos a sistematizar se desarrolló en el contexto de la fundación FUNDAPENSAR que se dedica a el desarrollo de la investigación y el pensamiento. Se entiende que este es el proceso de reconstrucción y reflexión analítica sobre una experiencia de acción o de intervención que permite interpretarla y comprenderla. Con la Sistematización se obtiene un conocimiento consistente que permite transmitir la experiencia y confrontarla con otras experiencias o con el conocimiento teórico existente. Así, se contribuye a la acumulación de conocimientos generados desde y para la práctica, y a su difusión o transmisión spa
dc.format.extent 39 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Investigación spa
dc.subject Pensamiento spa
dc.subject Sistematización spa
dc.subject Practica profesional spa
dc.title Relevancia existente en las buenas prácticas profesionales spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Recuperación de información spa
dc.subject.lemb Tecnología integral spa
dc.subject.lemb Tecnología apropiada spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Grimaldo Muchotrigo,Mori Sanchez,Morales Carrillo, (2007). SISTEMATIZANDO UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO: PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA.Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100004 https://psicologiaymente.com/desarrollo/desarrollo-lectoescritura-teorias-intervencion
dcterms.bibliographicCitation Zapata Hakspiel, (2017). SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA DEL COLEGIO NUEVO GIMNASIO.Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/39261/SISTEMATIZACI%C3%93N%20DE%20LA%20EXPERIENCIA%20DE%20INCLUSI%C3%93N%20EDUCATIVA%20DEL%20COLEGIO%20NUEVO%20GIMNASIO.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Sandoval Ávila, (2001). PROPUESTA METODOLÓGICA PARA SISTEMATIZAR LA PRÁCTICA PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL. Recuperado de https://biblio.flacsoandes.edu.ec/catalog/resGet.php?resId=46556
dcterms.bibliographicCitation Urrea Benitez, Sanchez Cifuentes, Hernandez Quintero, (2014). MANUAL DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA. Recuperado de https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/manual_de_practicas_profesionales_en_psicologia_3.pdf
dcterms.bibliographicCitation GUIA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INNOVADORAS. (Anónimo,2009). Recuperado de https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/genero/siste_expinn_fautapo.pdf
dcterms.bibliographicCitation Fernández, (2011). LA ESPECIFICIDAD DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO.Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/778/77822236005.pdf
dcterms.bibliographicCitation Raposo, M., y Zabalza, M. (2011). La formación práctica de estudiantes universitarios; Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3331/333141094006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Zabalza, M. A. (2011). El Practicum en la formación universitaria: estado de la cuestión. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3331/333141094006.pdf
dcterms.bibliographicCitation Google Maps. (2020).Calle 22g 100-89. [Ilustración en el mapa].
dcterms.bibliographicCitation Viera Torres, Trilce (2003). El aprendizaje verbal significativo de Ausubel. Algunas consideraciones desde el enfoque histórico cultural. Universidades, (26), 37-43. [Fecha de consulta 6 de abril de 2020]. ISSN: 0041-8935. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373/37302605
dcterms.bibliographicCitation Ferrero, A., & Andrade, E. (2007). Propuestas vigentes para la formación ético-deontológica en Carreras de Psicología en el contexto del Mercosur. El caso argentino. Fundamentos en Humanidades,15, 163-176
dcterms.bibliographicCitation Tejada, J., & Ruiz, C. (2013). Significación del prácticum en la adquisición de competencias Profesionales que permiten la transferencia de conocimiento a Ámbitos propios de la acción docente. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 17, 91-110
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account