DSpace Repository

Experiencias de reflexión acerca de la clasificación del liderazgo organizacional bajo la teoría transformacional y transaccional.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Arandia Rivera, Diego Alexander
dc.contributor.author Cañón Cabrera, Camilo Andres
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-10-27T20:26:56Z
dc.date.available 2020-10-27T20:26:56Z
dc.date.issued 2019-09-05
dc.identifier.citation Cañón, C. (2019). Experiencias de reflexión acerca de la clasificación del liderazgo organizacional bajo la teoría transformacional y transaccional. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11081
dc.description Realizar un cuestionario automatizado que permita la clasificación del estilo de liderazgo en las áreas de selección, reclutamiento y contratación, basándose en las teorías del liderazgo Transformacional y Transaccional, teniendo como eje los valores corporativos y actitudes dentro de la organización. spa
dc.description.abstract En este trabajo se presenta la sistematización de la experiencia del proyecto realizado en las prácticas profesionales en el área de psicología organizacional, a partir de la intervención realizada en el primer semestre del año 2019. Para la construcción de la experiencia reflexiva se utilizan una serie de artículos de carácter investigativo consultados en las páginas: EBSCO, SCOPUS, PSICODOC que aportan a identificar las características que promueven la cultura organizacional, relacionándolas con soporte teórico de las teorías transaccionales las cuales refieren que en el manejo de grupos existe siempre una propuesta de transacción para el alcance de objetivos y transformacionales que promueven el desarrollo de los grupos de trabajo de acuerdo a la motivación del relacionamiento. Estas influyen y soportan la decisión de la clasificación del liderazgo en la organización en donde se desarrolla el proceso de prácticas. La consolidación de la sistematización se apoya en técnicas y herramientas de recolección de información como son: observación participante, entrevista abierta, narrativas desde el enfoque existencial, fichas de recolección de aprendizaje y el cuestionario de clasificación, los cuales nutren el desarrollo de reflexiones en la búsqueda de la generación de aprendizajes, en particular relacionados con las dinámicas del campo organizacional. Se genera una interesante relación de los estilos de liderazgo transaccional sujeto al convenio de la transacción y el refuerzo; y el liderazgo transformacional, que promueve el desarrollo desde la trasformación y mediante la inspiración, de acuerdo a la autopromoción de los valores y talentos culturales inspirados en las conductas de los líderes. spa
dc.format.extent 61 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Liderazgo transaccional spa
dc.subject Liderazgo transformacional spa
dc.subject Valores corporativos spa
dc.subject Cultura organizacional spa
dc.title Experiencias de reflexión acerca de la clasificación del liderazgo organizacional bajo la teoría transformacional y transaccional. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Cultura corporativa spa
dc.subject.lemb Comportamiento organizacional spa
dc.subject.lemb Liderazgo spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Alvarado, Y. Sánchez, A. T. P., & Betancourt, D. (2009). Liderazgo y motivación en el ambiente educativo universitario/Leadership and motivation in the university educational environment. Actualidades Investigativas en Educación, 9(3).
dcterms.bibliographicCitation Alatorre, A., (2013). Interdependencia entre el liderazgo transformacional, cultura organizacional y cambio educativo: una reflexión. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 11(1), 73-91.
dcterms.bibliographicCitation Barbuto, J. (2005). Motivation and transactional, charismatic and transformational leadership: a test of antecedents. [Versión electrónica]. Journal of Leadership and Organizational Studies, 11, p. 26-40.
dcterms.bibliographicCitation Bass, B.M. y Avolio, B. (1990). Developing transformational leadership: 1992 and beyond. [Versión electrónica]. Journal of European Industrial Training, 14, p. 21-27.
dcterms.bibliographicCitation Bass, B. M. y Avolio, B. J. (1994). Shatter the Glass Ceiling: Women May Make Better Managers. Human Resource Management, 33(4), 549- 560.
dcterms.bibliographicCitation Bass, B., (1995). Theory of transformational leadership redux. The leadership quarterly, 6(4), 463-478.
dcterms.bibliographicCitation Bolívar, A., (2002). "¿ De nobis ipsis silemus?": Epistemología de la investigación biográfico-narrativa en educación. Revista electrónica de investigación educativa, 4(1), 01-26.
dcterms.bibliographicCitation Bass, B. M., & Riggio, R. E. (2006). Transformational leadership. Psychology press.
dcterms.bibliographicCitation Cornejo, M., Mendoza, F., y Rojas, R. (2008). La investigación con relatos de vida: pistas y opciones del diseño metodológico. Psykhe (Santiago), 17(1), 29-39.
dcterms.bibliographicCitation Ferrés, C. (2018). Matching: estilos de liderazgo y cultura organizacional. IEEM Revista de Negocios, (2), 78–79. Retrieved from http://search.ebscohost.com.ezproxy.uniminuto.edu/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=129765110&lang=es&site=ehost-live&scope=site
dcterms.bibliographicCitation Figueroa, L. (2004). Liderazgo y equipos de trabajo, una nueva forma de entender la dinámica organizacional. Ciencias Sociales Online, 1(1), 53-63.
dcterms.bibliographicCitation García, M., (2011). Liderazgo transformacional y la facilitación de la aceptación al cambio organizacional. Pensamiento psicológico, 9(16), 41-54.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. México D.F: Mc Graw Hill Education.
dcterms.bibliographicCitation House, R. J., Spangler, W. D., & Woycke, J. (1990). Personality and charisma in the US presidency: A psychological theory of leadership effectiveness. In Academy of Management
dcterms.bibliographicCitation Jara, O. (2013). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Recuperado de: http://www. bibliotecavirtual. info/wpcontent/uploads/2013/08/Orientaciones_teoricopracticas_para_sistematizar_experiencias. pdf.
dcterms.bibliographicCitation Lobatón, G. (2012). Teoría organizacional para la gerencia humana como factor de desarrollo a escala humana. Clío América, 6(11), 52-71.
dcterms.bibliographicCitation López, L. (2007). Humanismo y Gestión Humana. Una perspectiva de interpretación para el trabajo social aplicado al campo laboral. Eleuthera, 42-64.
dcterms.bibliographicCitation Max-Neef, M., Elizalde, A., & Hopenhayn, M. (2010). Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro.
dcterms.bibliographicCitation Nader, M. y Solano, A. C. (2007). Influencia de los valores sobre los estilos de liderazgo: Un análisis según el modelo de liderazgo transformacional-transaccional de Bass. Universitas Psychologica, 6(3), 689-698.
dcterms.bibliographicCitation Ramírez, G. (2013). Liderazgo organizacional. Un desafío permanente Universidad & Empresa, vol. 15, núm. 25, julio-diciembre, pp. 5-11 Universidad del Rosario Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, P., Ruiz, C., & Martínez, R. (2007). La Ética y su papel en la comprensión del liderazgo. Ponencias en XIX Congreso anual y XV Congreso Hispano Francés de AEDEM,1, 1-83.
dcterms.bibliographicCitation Patuzzo, G. V., (2011). La evolución en la consideración económica del sector servicios. Contribuciones a la Economía, (2011-02).
dcterms.bibliographicCitation Pirela, L., Camacho, H., & Sánchez, M. (2004). Enfoque epistemológico del liderazgo transformacional. Omnia, 10 (2), 0.
dcterms.bibliographicCitation Pirela, L., (2010). Liderazgo y cultura organizacional en instituciones de Educación Básica. Revista venezolana de gerencia, 15(51), 486-503.
dcterms.bibliographicCitation Soledispa, M. L. F., & Machado Ramírez, E. F. (2012). La superación en liderazgo docente y la transformación de los procesos universitarios. Humanidades Médicas, 12(3), 391-408.
dcterms.bibliographicCitation Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación (Vol. 1). Barcelona: Paidós.
dcterms.bibliographicCitation Vega, C. y Zavala, G. (2004). Adaptación del Cuestionario Multifactorial de Liderazgo -MLQ Forma 5X Corta- de B. Bass y B. Avolio al Contexto Organizacional Chileno.
dcterms.bibliographicCitation Zeithaml, V. A., Bitner, M. J., de Lara Choy, M. I. P., Hirschfeld, A. L., & Becerril, S. P. (2002). Marketing de servicios: Un enfoque de integración del cliente a la empresa.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Psicología spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account