DSpace Repository

Migrando y recibiendo: comunidades expresivas, mediante apropiación y resignificación de espacios como estrategias para la paz y disminución de conflictos.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ávila Garavito, Emma
dc.contributor.author Bonilla Sebá, Lucía
dc.contributor.author Camacho Córdoba, David Orlando
dc.contributor.author Zuluaga Rivera, Layda María
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-10-26T18:14:35Z
dc.date.available 2020-10-26T18:14:35Z
dc.date.issued 2020-06-06
dc.identifier.citation Bonilla, L., Camacho, D., y Zuluaga, L. (2020). Migrando y recibiendo: comunidades expresivas, mediante apropiación y resignificación de espacios como estrategias para la paz y disminución de conflictos. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/11060
dc.description Generar estrategias desde la herramienta de solución de conflictos de la gerencia social que permitan emplear la resignificación de espacios como alternativa de educación para la paz y para la construcción de paz entre la población migrante y receptora en los espacios recreo deportivos administrados por el IDRD en la ciudad de Bogotá, DC. spa
dc.description.abstract La dinámica de migración de ciudadanos venezolanos y de acogida por parte de ciudadanos colombianos es el marco de reflexión de este trabajo, que propone viabilizar la resignificación de espacios como mecanismo plausible de la herramienta de gerencia social de resolución de conflictos. Se analiza la pertinencia o utilidad de la resignificación de espacios comunes en la aplicación de la herramienta de resolución de conflictos y cómo experiencias exitosas podrían aportar en los esfuerzos de política pública y social para minimizar los impactos y conflictos que se presentan en la interacción en los espacios deportivos y recreativos gestionados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte -IDRD en la ciudad de Bogotá DC. Sus resultados son parte del proyecto integrador, que parte desde una perspectiva praxeológica, donde se pretende encontrar posibles alternativas desde las comunidades de acogida, migrantes y funcionarios del IDRD. spa
dc.format.extent 67 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Migración spa
dc.subject Gerencia social spa
dc.subject Resolución de conflictos spa
dc.subject Praxeología spa
dc.title Migrando y recibiendo: comunidades expresivas, mediante apropiación y resignificación de espacios como estrategias para la paz y disminución de conflictos. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Administración de Servicios Comunitarios spa
dc.subject.lemb Mediación spa
dc.subject.lemb Migración humana spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation ACNUR (2019) Situación de las mujeres migrantes venezolanas en el departamento de Nariño. Recuperado de: http://observatoriogenero.udenar.edu.co/wpcontent/uploads/2019/04/Informe-Sit-mujeres-ven.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ascorra, Paula, & López, Verónica. (2016). Investigación cualitativa en subjetividad. Psicoperspectivas, 15(1), 1-4. Recuperado en 05 de marzo de 2020, de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071869242016000100001&lng=es&tlng=es.
dcterms.bibliographicCitation Behar, D (2008) Metodología de la investigación. Ed. Shalom
dcterms.bibliographicCitation Bouza, F (2002) Xenofobia, en Glosario para una Sociedad Intercultural, Bancaixa, Valencia, 2002. Recuperado de: https://www.ucm.es/data/cont/docs/471-2013-11-05-xeno3.pdf
dcterms.bibliographicCitation Canelón, A.R. y Almansa, A. (2018). Migración: retos y oportunidades desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Retos Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 8(16), 109-120. https://doi.org/10.17163/ret.n16.2018.08
dcterms.bibliographicCitation CEPAL (2006) Migración internacional, derechos humanos y desarrollo.
dcterms.bibliographicCitation Delgado, M. (2011). El criterio amigo-enemigo en Carl Schmitt. El concepto de lo político como una noción ubicua y desterritorializada. Cuadernos de materiales, 23, 175-183.
dcterms.bibliographicCitation Delgado, R. (2016). Migración y desarrollo en América Latina: hacia una perspectiva desde el sur. México: Universidad Autónoma de Zacatecas.
dcterms.bibliographicCitation El Espectador (2019). Aumenta la xenofobia contra venezolanos en Perú, recuperado en El Espectador https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/aumenta-la-xenofobia-contravenezolanos-en-peru-articulo-883570
dcterms.bibliographicCitation Estefan, S. (2014). La deconstrucción de la dualidad amigo-enemigo en la participación de civiles en el conflicto armado colombiano. Maestría en Derecho. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Gamboa, L. (2014). La Construcción de identidad de la ciudadanía híbrida a partir de prácticas desarrolladas en el marco de la espacialidad fronteriza colombo venezolana. Trabajo de grado, Politólogo. Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Grattan,S 2020 Venezuelan migrants face rising xenophobia in Latin America. The New Humanitarian en https://www.thenewhumanitarian.org/newsfeature/2020/02/13/Venezuelan-migrants-xenophobia-Latin-America
dcterms.bibliographicCitation Granja, S (2019). A fin de año, más de 1,8 millones de venezolanos estarían en Colombia Un país que no está acostumbrado a ese flujo de migrantes ¿qué puede hacer para que no lo desborde? en El Tiempo tomado de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/mas-de-1- 8-millones-de-venezolanos-podrian-estar-en-colombia-a-finales-de-2019-412468
dcterms.bibliographicCitation Gros, H (2005). El derecho humano a la paz en ANUARIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL LATINOAMERICANO / 2005 (p.p 517 -546)
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., Baptista, M., (2014). Metodología de la investigación. México, 6ª. Ed., McGraw-Hill.
dcterms.bibliographicCitation IDRD (2020) Portal web IDRD www.idrd.gov.co
dcterms.bibliographicCitation Jordan, X. (2005). Interculturalidad, conflictos sociales y el pensamiento de Zygmunt Bauman. Punto Cero, 10(11), 33-40. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181502762005000200004&lng=es&tlng=es.
dcterms.bibliographicCitation Juliao, C (2011). El enfoque praxeológico. Bogotá, UNIMINUTO, 2011.
dcterms.bibliographicCitation La dinámica migratoria colombo-venezolana: evolución y perspectiva actual. (2004). Geo enseñanza, 9(2), 191–202.
dcterms.bibliographicCitation Martínez S. (2018). Aportes a la construcción de paz de cara a la superación del dualismo amigoenemigo, frente a la migración juvenil venezolana en la ciudad de Cúcuta. Trabajo de doctorado, Universidad Uniminuto. Bogotá, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Relaciones Exteriores (2018) Todo lo que quieres saber sobre la migración venezolana y no se lo han contado
dcterms.bibliographicCitation OACP (2017). ¿Qué es educar y formar para la paz y cómo hacerlo? Educación y Pedagogía para la Paz. Bogotá DC., septiembre 2017.
dcterms.bibliographicCitation OIM (2018). El número de refugiados y migrantes de Venezuela alcanza los 3 millones tomado https://www.iom.int/es/news/el-numero-de-refugiados-y-migrantes-de-venezuela-alcanzalos-3-millones
dcterms.bibliographicCitation ONU (2000). Declaración del Milenio de las Naciones Unidas. Recuperado de: https://www.un.org/es/events/pastevents/millennium_summit/
dcterms.bibliographicCitation RAE (2018) Diccionario de la lengua española en REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, tomado de https://dle.rae.es/?id=DgIqVCc
dcterms.bibliographicCitation Reina, M., Mesa, C. A. & Ramírez, T. (2018). Elementos para una política pública frente a la crisis de Venezuela. Bogotá: Fedesarrollo, 192 p. Cuadernos de Fedesarrollo. No. 69.
dcterms.bibliographicCitation Riaño, J. (2019) Xenofobia, el fantasma que persigue a los venezolanos en FRANCE 24 https://www.france24.com/es/20190704-xenofobia-venezolanos-crisis-paises-llegada
dcterms.bibliographicCitation Rodríguez, A (2017) Resignificando la ciudad. Espacio público desde/para la ciudadanía en Esta es una Plaza de Lavapiés recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6132804.pdf
dcterms.bibliographicCitation Semana, (2018) Alerta por xenofobia en contra de los venezolanos en Colombia en Revista Semana https://www.semana.com/nacion/articulo/xenofobia-en-colombia-contra-losvenezolanos/569808
dcterms.bibliographicCitation Semana, (2018) Con el aumento de la migración venezolana, también ha crecido la xenofobia en Revista Semana https://www.semana.com/nacion/articulo/crisis-en-venezuela-aumento-dela-xenofobia-en-colombia/556725
dcterms.bibliographicCitation Trotta, T. (2019) Más pobreza entre los migrantes venezolanos en España: Así es el nuevo rostro de los que llegan: ya no se caracterizan por el alto nivel adquisitivo, profesional y cultural y esgrimen entre las razones del viaje el hambre o la inseguridad. El PAIS, en https://elpais.com/elpais/2019/02/13/migrados/1550075111_636575.html
dcterms.bibliographicCitation UNHCR (2019) Refugees and migrants from Venezuela top 4 million: UNHCR and IOM, UNHCR en https://www.unhcr.org/news/press/2019/6/5cfa2a4a4/refugees-migrantsvenezuela-top-4-million-unhcr-iom.html
dcterms.bibliographicCitation Unión Interparlamentaria (2015) Migración, derechos humanos y gobernanza.
dcterms.bibliographicCitation United Nations (2017) International Migration Report. United Nations en https://www.un.org/en/development/desa/population/migration/publications/migrationrepo rt/docs/MigrationReport2017_Highlights.pdf
dcterms.bibliographicCitation Vargas, C (2018) La migración en Venezuela como dimensión de la crisis en Pensamiento propio publicación trilingüe de ciencias sociales de américa latina y el caribe enero-junio 2018 / AÑO 23
dcterms.bibliographicCitation Vera,A. (2018) Neighboring South American countries stiffen borders as chaos in Venezuela triggers exodus. CNN en https://edition.cnn.com/2018/08/20/americas/venezuelanhumanitarian-crisis/index.html
dcterms.bibliographicCitation Vidanes, J (2007) La educación para la paz y la no violencia. OEI, Revista Iberoamericana de Educación, N.42-2. Recuperado de https://rieoei.org/historico/deloslectores/ experiencias146.htm
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia Social spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account