DSpace Repository

Protocolo de trabajo seguro en alturas para la empresa Adsys Automatización S.A.S. ubicada en el barrio Olarte, Bogotá.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rojas Rocha, Rocio del Pilar
dc.contributor.author Mora Sánchez, Sindy Natalia
dc.contributor.author Luna Bolaños, Ginna Paola
dc.contributor.author Bejarano, Luz Amparo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-10-06T21:58:51Z
dc.date.available 2020-10-06T21:58:51Z
dc.date.issued 2020-08-08
dc.identifier.citation Mora, S., Luna, G.,& Bejarano, L. (2020). Protocolo de trabajo seguro en alturas para la empresa Adsys Automatización S.A.S. ubicada en el barrio Olarte, Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10968
dc.description Diseñar un protocolo de trabajo seguro en alturas para la empresa Adsys Automatización S.A.S ubicada en la Calle 54 C No 71D 20 sur Barrio Olarte, Bogotá. spa
dc.description.abstract El propósito de esta investigación realizada en la empresa Adsys Automatización S.A.S, es la prevención de accidentes asociados al trabajo en alturas a más de 1,50 mts. sobre el nivel de piso durante la ejecución de conexiones y otros servicios en la instalación y mantenimiento de sistemas de CCTV (sistema de detección de incendios y alarmas). Para ello se plantearon algunos objetivos con el fin de, primero, mediante herramientas de recolección de información identificar los peligros para, analizar dicha información, evaluando los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores y, por último, establecer el grado de cumplimiento de las medidas de prevención y control para el trabajo seguro en alturas. Con la finalidad de dar ejecución de estos objetivos se realizaron tres actividades con la finalidad de identificar la viabilidad y necesidad de implementar el protocolo de trabajo seguro, utilizando una metodología cualitativa con un alcance de investigación descriptivo. Para ello se recurrió a tres instrumentos: matriz de peligros (GTC 45), Cuestionario GTC45 y a un Check list de la Resolución 1409 de 2012. Con los anteriores se logra identificar que existe ausencia tanto en procedimientos como en la estructura legal, por ende, surge la necesidad de establecer e implementar el protocolo seguro de trabajo en alturas. spa
dc.format.extent 54 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Prevención spa
dc.subject Accidente spa
dc.subject Riesgos spa
dc.subject Seguridad en el trabajo spa
dc.title Protocolo de trabajo seguro en alturas para la empresa Adsys Automatización S.A.S. ubicada en el barrio Olarte, Bogotá. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Altitudes spa
dc.subject.lemb Factores de riesgo psicosociales spa
dc.subject.lemb Seguridad social spa
dc.rights.license Restringido (Texto completo) spa
dcterms.bibliographicCitation Figueredo, M., Gamboa, G., Castañeda, G. y Sanabria, A. (2019). Diseño de un Programa de Prevención y Protección contra Caídas en Alturas Bajo la Estrategia de Capacitación “Con Mi Maestro, Trabajo Seguro” en La Empresa Nile Ingeniería Cía. Ltda. Ubicada En la Ciudad de Bogotá (Tesis de Especialización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá
dcterms.bibliographicCitation Castaño, C., Mejía, V. y Vélez, D. (2018). Diagnóstico y Diseño de Protocolos de Control para la Prevención y Protección Contra Caídas de Alturas para la empresa Cubiertas Del Kafee, Ubicada en el Municipio de Dosquebradas – Risaralda. (Tesis de Especialización). Universidad Libre. Pereira.
dcterms.bibliographicCitation Garzón, S. (2019). Condiciones Mínimas de Seguridad para la Prevención contra Caídas de Alturas en la Empresa Construcciones El Tigre (Tesis de Especialización). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Arrázola, A., Bedoya, E., y Valdiris, V. (2017). Preceptos de Protección y Prevención Contra Caídas de Alturas. Aglala 8(1), 265-281
dcterms.bibliographicCitation Trujillo, C. (2018). Preceptos De Protección y Prevención Contra Caídas de Alturas. Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali.
dcterms.bibliographicCitation Lizarazo. C., Fajardo., J. Berrio. S. y Quintana L. (2010). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Arch Prev Riesgos Labor 2011; 14 (1): 38-42.
dcterms.bibliographicCitation Páez S (2011). Manual de procedimientos para trabajar de forma segura en alturas en la construcción de edificaciones. Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana.
dcterms.bibliographicCitation Solís. R (2017). Cien meses de accidentes en la construcción en el sureste de México. Revista de ingeniería de la construcción RIC. 32(3), 195-204.
dcterms.bibliographicCitation Alexander. J. et al. (2017). Trabajos en Altura. Cuando un arnés sostiene la vida. Revista medicina y seguridad del trabajo. 63 (246) 85-90
dcterms.bibliographicCitation Fierro. A., Martínez. J. y Abad. C. (2018). Percepción del riesgo en trabajos en alturas en empresas de telecomunicaciones de Ecuador y Colombia (agosto-diciembre 2018). Psychology Research. 2(2). 2-16.
dcterms.bibliographicCitation Torres. R., Pinzón. R., Barcanegra. M y Morales. Y. (2019). Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN. Nova. 17 (31): 109-116
dcterms.bibliographicCitation Quirónprevención. (2017, 17 mayo). Quironprevencio https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/trabajos-altura-prevencionriesgos-laborales.
dcterms.bibliographicCitation Estefanía. Q, Carmona (2018). Informe final de investigación como requisito parcial para optar al título de profesional en gestión de la seguridad y la salud laboral.https://www.aerorental.com.co/trabajo-en-alturas-la-importancia/
dcterms.bibliographicCitation Seguridad y trabajo en alturas. https://www.arl- colpatria.co/PortalUIColpatria/repositorio/AsesoriaVirtual/a201512100454.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1409 (MINTRABAJO 23 de JULIO de 2012).
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Tesis de Posgrado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account