DSpace Repository

Gestión del cambio en el marco de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Hernández Duarte, Wilder Alfonso
dc.contributor.author Cerón Cerón, José Luis
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-10-06T16:42:17Z
dc.date.available 2020-10-06T16:42:17Z
dc.date.issued 2020-08-16
dc.identifier.citation Cerón, J. (2020). Gestión del cambio en el marco de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10966
dc.description Determinar el estado del arte referente a la gestión del cambio en el marco de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. spa
dc.description.abstract Las empresas en su interés de modernizarse y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias nacionales e internacionales, han incursionado en un sinnúmero de proyectos organizacionales que faciliten la gestión y las vuelva más competitivas. Todas estas tendencias tanto administrativas, operativas y económicas involucran al talento humano de las organizaciones, razón por la cual se han desarrollado e implementado instrumentos que ayuden a que dichos cambios sean percibidos y puestos en práctica por los trabajadores de la mejor manera. Colombia no está alejado de esa realidad y por tal motivo ha obligado a que las empresas mediante leyes, decretos, resoluciones, entre otros, adopten sistemas de gestión que contribuyan a un mejoramiento en el desarrollo de las tareas propias de las organizaciones, a un mejoramiento en la calidad de vida de las personas que las integran y a la optimización de los sistemas ambientales o de la calidad de los productos mediante la implementación. Razón por la cual se plantea en este estudio documental como objetivo central determinar el estado del arte referente a la gestión del cambio en el marco de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, teniendo en cuenta lo dispuesto en el Decreto 1072 de 2015 en su aparte dedicado a tal fin y las normativas que se han implementado a nivel mundial, buscando establecer una herramienta de consulta para las organizaciones y el personal dedicado a la implementación de los sistemas de gestión en especial los relacionados con los sistemas de gestión del cambio. spa
dc.format.extent 33 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Gestión spa
dc.subject Seguridad en el trabajo spa
dc.subject Salud spa
dc.title Gestión del cambio en el marco de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Salud ocupacional spa
dc.subject.lemb Salud spa
dc.subject.lemb Administración pública spa
dc.subject.lemb Administración de recursos de información spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Zimmermann, A. (2000). Gestión de Cambio Organizacional, Caminos y herramientas : 2a Edición. Quito, Ecuador: Ediciones ABYA-YALA. Recuperado de: https://repository.unm.edu/bitstream/handle/1928/11721/Gestión+del+cambio+organizacio nal.pdf?sequence=1
dcterms.bibliographicCitation Contreras, J. (2018). La Gestión del cambio Organizacional como herramienta para promover la eficiencia del capital humano en las pequeñas empresas. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0946_ContrerasSanchezJ.pdf
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, L, & García, L. (2017). Diseño de una guía para aplicar el cambio organizacional en la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con el decreto 1072 del 2015. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia. Disponible en: https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/898/1/ARA-Spa-2017- Dise%C3%B1o_de_una_guia_para_aplicar_el_cambio_organizacional_Trabajo_de_grado. pdf
dcterms.bibliographicCitation Decreto 1072 del 2015. Decreto único reglamentario del sector trabajo. Disponible en:http://egresados.bogota.unal.edu.co/files/normatividad/Decreto%201072%20de%20201 5.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1562 de 2012. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de2012.pdf
dcterms.bibliographicCitation Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. ILOOSH 2001. Disponible en: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/--protrav/---safework/documents/normativeinstrument/wcms_112582.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gerbec, M. (2017). Gestión de cambios de seguridad: un nuevo método para la gestión integrada de cambios organizativos y técnicos. Disponible en : www.elsevier.com/locate/ssci
dcterms.bibliographicCitation Montano, D. (2019). A Systemic Organizational Change Model in Occupational Health Management. Consultado el 08 de agosto de 2020. https://www-tandfonlinecom.ezproxy.uniminuto.edu/doi/full/10.1080/14697017.2018.1526818
dcterms.bibliographicCitation Michaels, D. (2020). La Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo a los 50 años: Protección de los trabajadores en una economía cambiante. Consultado el 08 de agosto de 2020. https://ajph.aphapublications.org/doi/full/10.2105/AJPH.2020.305597
dcterms.bibliographicCitation Badri, A. (2018). Occupational health and safety in the industry 4.0 era: A cause for major concern. Cosnultado el 08 de agosto de 2020. https://www-sciencedirectcom.ezproxy.uniminuto.edu/science/article/pii/S0925753517315035?via%3Dihub
dcterms.bibliographicCitation Jaafar, M. (2018). Occupational safety and health management in the construction industry: a review. Consultado el 08 de agosto de 2020. https://www-tandfonlinecom.ezproxy.uniminuto.edu/doi/full/10.1080/10803548.2017.1366129
dcterms.bibliographicCitation Duryan, M. (2020). Knowledge transfer for occupational health and safety: Cultivating health and safety learning culture in construction firms. Consultado el 08 de agosto de 2020. https://www-sciencedirectcom.ezproxy.uniminuto.edu/science/article/pii/S0001457519310784?via%3Dihub
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Tesis de Posgrado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account