DSpace Repository

Descripción de las condiciones laborales y sus efectos en la salud de los vendedores ambulantes en Colombia.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Benavides Rojas, Juan Camilo
dc.contributor.author Linares Martínez, Martha Yulie
dc.contributor.author López Córdoba, Ingrid Milena
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-10-02T14:47:51Z
dc.date.available 2020-10-02T14:47:51Z
dc.date.issued 2020-07-08
dc.identifier.citation Linares, M., & López, I. (2020). Descripción de las condiciones laborales y sus efectos en la salud de los vendedores ambulantes en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10954
dc.description Identificar las condiciones laborales y sus efectos en la salud de los vendedores ambulantes. spa
dc.description.abstract En la presente investigación se determinaran las condiciones labores y los efectos de salud a los cuales se encuentra expuestos las personas que realizan la labor de vendedores ambulantes, con la finalidad determinar los peligros y riegos que se presentan en este gremio, por otra parte presentar parámetros necesarios para analizar las condiciones sus condiciones laborales, dando algunas recomendaciones dirigidas para la prevención de los peligros y de esta manera tener una mejor calidad de vida y un estado de la salud más favorable. Así mismo, dentro de los objetivos de este trabajo se plantea la identificación y valoración del peligro y la caracterización del estado de las condiciones de salud de los vendedores ambulantes, mediante una investigación tipo monografía. Lo anterior se realiza utilizando instrumentos diseñados por especialistas en riesgos, seguridad y salud en el trabajo, uno de ellos será la matriz integrada de identificación y valoración de peligros, por medio de esta se podrá clasificar los peligros y el resultado de los mismos, dando prioridad a cada uno de estos, los cuales serán tenidos en cuenta para tomar medidas de control. spa
dc.description.abstract This investigation will determine the working conditions and the health effects to which people who perform the work of street vendors are exposed, in order to determine the hazards and risks presented in this guild, on the other hand, present parameters necessary to analyse the conditions of their working conditions, giving some targeted recommendations for the prevention of hazards and thus having a better quality of life and a more favorable state of health. Likewise, within the objectives of this work is the identification and assessment of the danger and characterization of the state of the health conditions of street vendors, through monograph research. This is done using instruments designed by specialists in occupational risk, safety and health, one of which will be the integrated matrix of identification and assessment of hazards, through which it may be classified as the hazards and the result thereof, prioritising each of these, which will be taken into account in taking control measures. eng
dc.format.extent 56 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Salud spa
dc.subject Control ambiental spa
dc.subject Condiciones de empleo spa
dc.title Descripción de las condiciones laborales y sus efectos en la salud de los vendedores ambulantes en Colombia. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Street vendor eng
dc.subject.keywords Working conditions eng
dc.subject.keywords Health eng
dc.subject.keywords Control measures eng
dc.subject.lemb Vendedores ambulantes spa
dc.subject.lemb Administración de riesgos spa
dc.subject.lemb Calidad de vida spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Alvi, F. H, y Mendoza, J. A. (2017) México City street vendors and the stickiness of institutional contexts. Vol 13 (2) pp 119-135.
dcterms.bibliographicCitation Benítez Cuartas Jaime Andrés (2019). Vendedores ambulantes: Realidad social o cultural. Recuperado de: http://blogs.eltiempo.com/ambiente-urbano/2019/02/22/vendedoresambulantes-realidad-social-cultural/
dcterms.bibliographicCitation Bernal, C. (2010). “Metodología de la investigación. Tercera edición”. Proceso de investigación científica (pp. 76-133). Bogotá: Colombia. Prentice Hall Pearson.
dcterms.bibliographicCitation Caldas Guarnizo Santiago (2010). Nivel disposición de los vendedores ambulantes para la formalización de sus negocios en la ciudad de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9247/tesis336.pdf?sequence= 1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Carpenter II, Dick, M., (2018) Street Vending in the United States: A Unique Dataset from a Survey of Street Vendors in America’s Largest Cities . Institute for Justice and University of Colorado. Vol 20 (3) pp245-256.
dcterms.bibliographicCitation Código Nacional de Policía [CP]. Ley 1801 de 2016. Art. 8, 9, 50, 92,139,140, Congreso de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Constitución Política de Colombia. [Const.]. Art.25 y 82 .1991. (Colombia).
dcterms.bibliographicCitation Dawes, Antonia (2019), The struggle for Via Bologna street market: crisis, racial denial and speaking back to power in Naples Italy. Vol 70(1) pp377-394 En Bogotá habría 39.620 vendedores informales, según informe del IPES (2020). Recuperado de: https://www.eltiempo.com/bogota/en-bogota-habria-39-620-vendedores-informalessegun-informe-del-ipes-490928
dcterms.bibliographicCitation F. Carreño. A Vargas. G. Giraldo. Caracterización del rol actual de la mujer en la gerencia de proyectos en Colombia. (2017). Revista EAN. No. 38 pp93-117. Recuperado de: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/278/1/Carre%C3%B1o%20S%C3%A 1nchez%2C%20Fredy%20Oswaldo%20-%202015.pdf
dcterms.bibliographicCitation González Rivera Alba Nelly, Venegas Candil Natalia (2018). Los derechos fundamentales de los vendedores ambulantes frente al derecho de los ciudadanos al espacio público, de conformidad con lo establecido en la ley 1801 de 2016. Universidad la Gran Colombia. Recuperado de: https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4683/Derechos_fundamentales_ven dedoresambulantes_ley18012016.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Handoyo, E. y Setiawan., A. B. (2018) Street vendors as the Survival Strategy of Poor Community. Vol II (1):173-188 DOI. Instituto para la economía social. Recuperado de: http://www.ipes.gov.co/index.php
dcterms.bibliographicCitation Ipes presenta protocolo de bioseguridad a la población de vendedores informales (2020) recuperado de: http://www.ipes.gov.co/index.php/informacion-de-interes/noticias/ipespresenta-protocolo-de-bioseguridad-a-la-poblacion-de-vendedores-informales/749
dcterms.bibliographicCitation Juan Miguel Saldarriaga Díaz - Claudia Vélez-Zapata - Gabriel Betancur Ramírez (2015), estrategias de mercadeo de los vendedores ambulantes. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/309756438_Estrategias_de_mercadeo_de_los_ vendedores_ambulantes/fulltext/5b129a12aca2723d997c399e/Estrategias-de-mercadeode-los-vendedores-ambulantes.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1988 de 2 de agosto de 2019. Por medio de la cual se establecen los lineamientos para la formulación, implementación y evaluación de una política pública de los vendedores informales y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation López Camargo Enrique, El comercio informar en Colombia causas y consecuencias, recuperado de: file:///C:/Users/Hogar/Downloads/609- Texto%20del%20art%C3%ADculo-2316-2-10-20200408.pdf
dcterms.bibliographicCitation Oficina internacional del trabajo Ginebra. El entorno normativo y la economía mundial. Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/--emp_policy/documents/publication/wcms_229846.pdf
dcterms.bibliographicCitation Prospectiva en justicia y desarrollo (2017). Derecho de los vendedores informales en el nuevo código de policía. Recuperado de: https://projusticiaydesarrollo.com/2017/08/14/derechos-de-los-vendedores-ambulantesen-el-nuevo-codigo-de-policia/
dcterms.bibliographicCitation Resolución 0312 de 13 febrero 2019, “por la cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes”. Recuperado de: http://fondoriesgoslaborales.gov.co/documents/normatividad/resoluciones/Res%201111 %20de%20207%20Estandares.pdf
dcterms.bibliographicCitation Resolución 1213 del 23 de junio de 2020. Por medio de la cual se reglamentan los plazos y la metodología para la elaboración de la política pública de vendedores informales que trata la Ley 1988 de 2 de agosto de 2019. Ministerio de Trabajo. (Colombia).
dcterms.bibliographicCitation Romero Salamanca Guillermo (2019). Las ventas ambulantes son tan antiguas como Colombia. Recuperado de: https://www.uniminutoradio.com.co/las-ventas-ambulantes-son-tanantiguas-como-colombia/
dcterms.bibliographicCitation WIEGO mujeres en empleo informal globalizado y organizado recuperado de: http://espanol.wiego.org/wiego/
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account