DSpace Repository

Estrategias para la liquidación de impuestos en THOMAS GREG & SONS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Amado Piñeros, Martha Isabel
dc.contributor.author Rojas Oviedo, Cristian
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-09-30T21:08:28Z
dc.date.available 2020-09-30T21:08:28Z
dc.date.issued 2019-08-03
dc.identifier.citation Rojas, C. (2019). Estrategias para la liquidación de impuestos en THOMAS GREG & SONS. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10940
dc.description Proponer estrategia con personal capacitado en el tema de impuestos, que permita disminuir errores y pagos a los proveedores por reclasificaciones de la compañía Thomas Greg & Sons para optimizar el proceso de liquidación de impuestos spa
dc.description.abstract Este informe permite identificar el problema presentado en la compañía Thomas Greg & Sons donde se evidencia la mal imputación de los impuestos en el sistema software SAP a los proveedores debido a que se presentan mucha reclasificación y esto da para reprocesos y devoluciones de dinero. Se presentó un plan de acción que permite capacitar al personal nuevo y antiguo para disminuir el riesgo de error a la hora de contabilizar las facturas, tomando información de bases anteriores para evaluar en que se podía corregir la dificultad que se presenta en la compañía. Los principales resultados fueron las buenas capacitaciones del tema de impuestos a los auxiliares del área y luego con seguimientos por parte de los analistas y del coordinador para el control de las facturas y buenas prácticas de manejo al sistema SAP lo cual disminuyo el riesgo y bajo el nivel de errores de imputación de impuestos a los proveedores de la compañía. spa
dc.description.abstract This report allows to identify the problem presented in the company Thomas Greg & Sons where the bad imputation of the taxes in the SAP software system is evidenced to the suppliers due to the fact that they reclassify a lot and this gives for reprocesses and refunds of money. An action plan was presented that allows new and old personnel to be trained to reduce the risk of error when accounting for invoices, taking information from previous bases to assess how the difficulty presented in the company could be corrected. The main results were the good training on the subject of taxes to the auxiliaries of the area and then with follow-up by the analysts and the coordinator for the control of the invoices and good management practices to the SAP system which reduced the risk and under the level of errors of imputation of taxes to the suppliers of the company. eng
dc.format.extent 69 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Software spa
dc.subject Impuestos spa
dc.subject Facturación electrónica spa
dc.subject Proveedores spa
dc.subject Estatuto tributario spa
dc.title Estrategias para la liquidación de impuestos en THOMAS GREG & SONS spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Software eng
dc.subject.keywords Taxes eng
dc.subject.keywords Electronic billing eng
dc.subject.keywords Suppliers eng
dc.subject.keywords Tax statute eng
dc.subject.lemb Tributos spa
dc.subject.lemb Estados financieros spa
dc.subject.lemb Promedios contables spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation (13 de enero de 2016). Obtenido de legis comunidad contable : http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Otros/impuesto-nacional-al-consumo.asp
dcterms.bibliographicCitation (2016). Obtenido de https://www.thomasgregandsons.com/es/
dcterms.bibliographicCitation Accenture Supplier Standards of Conduct Spanish. (2014). Normas de conducta para proveedores. Obtenido de https://www.accenture.com/tr-en/_acnmedia/Accenture/Conversion-Assets/DotCom/Documents/About-Accenture/PDF/1/Accenture-Supplier-Standards-of-Conduct-Spanish-Jan-2014.pdf
dcterms.bibliographicCitation Accounter. (20 de Septiembre de 2011). Proveedores internacionales no requieren NIT, ni RUT para celebrar contratos con entidades públicas. Obtenido de https://www.accounter.co/normatividad/conceptos/proveedores-internacionales-no-requieren-nit-ni-rut-para-celebrar-contratos-con-entidades-publicas.html
dcterms.bibliographicCitation Ackoff, R. (s.f.). Planificación de la empresa del futuro. México: Limusa.
dcterms.bibliographicCitation Álvarez, A. (2005). Matemáticas financieras. Bogotá: 3ª ed. Mc Graw Hill. .
dcterms.bibliographicCitation Arens, A. E. (2007). Auditoria un enfoque integral,. México: 11ª ed. Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitation Babarro, R. (29 de Abril de 2009). Obtenido de https://sites.google.com/site/conoceelsoftware/el-software-libre-en-las-universidades
dcterms.bibliographicCitation Camacho Gavilán, A. P., & Patarroyo Coronado , Y. T. (2017). CULTURA TRIBUTARIA EN COLOMBIA. 48. Obtenido de https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5404/CULTURA%20TRIBUTARIA%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Código de Comercio de Colombia. Obtenido de file:///D:/DESCARGAS/Codigo%20Comercio.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Matrícula Mercantil. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Matricula-Mercantil
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio de Medellín. (2019). Herramientas empresariales. La mportancia en la gestión de proveedores. Obtenido de http://herramientas.camaramedellin.com.co/Inicio/Buenaspracticasempresariales/BibliotecaProducci%C3%B3nyOperaciones/Laimportanciaenlagestiondeproveedores.aspx
dcterms.bibliographicCitation Chaparro Figueredo, R. (Junio de 2014). Ventajas para las mipymes colombianas de emplear el sistema de gestión de calidad, según la NTC ISO 9001: 2008 y NTC 6001. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/12217
dcterms.bibliographicCitation Colombia, A. A. (Febrero de 2014). Código de conducta para proveedores. Obtenido de http://www.anglogoldashanticolombia.com/wp-content/uploads/2016/12/CODIGO-DE-CONDUCTA-PARA-PROVEEDORES.pdf
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (12 de Octubre de 2011). Confedereción Colombiana de Consumidores. Obtenido de https://www.ccconsumidores.org.co/index.php/legislacion/19-legislacion/124-ley-1480-de-2011octubre-12
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia. (2018, pág. 1). Ley 87 de 1993. Artículo 1º. Definición de control Interno. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0087_1993.html
dcterms.bibliographicCitation copyright. (2017). configuracion datos. bogota. Obtenido de http://consensussa.com/html/Configuraciondatosmaestrosdepro1.html
dcterms.bibliographicCitation Coral, L. y. (2013). Contabilidad universitaria. Bogotá: 7ª. ed. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Córdoba, M. (2014). Finanzas públicas. Bogotá: 3ª ed. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Correa Chaparro, C. G. (30 de Mayo de 2014). La calidad: una lección aprendida de experiencia japonesa, para emular en las Mipymes. Fundación Universidad de América. Obtenido de http://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/741
dcterms.bibliographicCitation Cuervo, B. A. (2017). Manual de Ejercicios. Aplicación de las Normas APA. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Díaz, M. P. (2016). Enfoque para la planeación financiera. Bogotá: 2ª ed. Pearson Educación de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Etzioni, A. U. (1965 - 1972). Organizaciones modernas, cap. I. Psicología de la organización, Cap. II, pág. 19. México: Prentice Hall International.
dcterms.bibliographicCitation Evilla, C. (2011). Monografías. Sistemas y procedimientos contables. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos82/sistemascontables/sistemascontables.shtml
dcterms.bibliographicCitation Fajardo Calderón, C. L., & Suárez Amaya, D. C. (2011). 233-282. Obtenido de file:///C:/Users/User/Downloads/AN%C3%81LISIS_COMPARATIVO_DEL_SISTE.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ficonsa, G. (s.f.). Obtenido de https://www.ficomsa.com/que-es-facturacion-todo-lo-que-debes-saber-para-rentabilizar-tu-negocio/
dcterms.bibliographicCitation García Carvajal, S., & Dueñas Casallas, R. (30 de 06 de 2016). Los aspectos cualitativos en las Pymes y los nuevos retos gerenciales frente a las NIIF. Obtenido de Universidad Militar Nueva Granada: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/2010/1953
dcterms.bibliographicCitation García, J. (2013). Estados financieros Consolidación y método de participación,. Bogotá: 3ª ed. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation gerencie.com. (ocrtubre de 2017). Obtenido de http://service.udes.edu.co/modulos/documentos/rafaelcantor/LOSIMPUESTOSORIGENYCLASIFICACION.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gerencie.com. Cristina Josar. (5 de Noviembre de 2017). Sistema contable. Obtenido de https://www.gerencie.com/sistema-contable.html
dcterms.bibliographicCitation gomez, & gomez velasquez , g. j. (2011). gomez velazquez gerardo jacinto. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2011a/912/Historia%20de%20los%20impuestos.htm
dcterms.bibliographicCitation GOMEZ, L. A. (2018). concepto general unificado impuestos sobre la renta de las personas naturales. bogota: impuesto sobre la renta de las personas naturales. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/Concepto_unificado_renta_0912_14092018.pdf
dcterms.bibliographicCitation Gómez, O. (2005). Contabilidad de costos. Bogotá: 5ª ed. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation Hemeroteca. (12 de abril de 2018). Obtenido de https://www.prensalibre.com/hemeroteca/nace-el-iva/
dcterms.bibliographicCitation Holded. (2018). Contabilidad. La importancia de tener un inventario actualizado. Obtenido de https://www.holded.com/es/blog/la-importancia-de-tener-un-inventario-actualizado/
dcterms.bibliographicCitation Horngren, C. S. (2000). Introducción a la contabilidad financiera,. México: 7ª ed. Pearson educación.
dcterms.bibliographicCitation Instituto Nacional de Contadores Públicos. (17 de Abril de 1952). Resolución 35 expedida por el Ministerio de Justicia. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Instituto Nacional de Contadores Públicos: https://www.incp.org.co/el-incp-esta-de-aniversario/
dcterms.bibliographicCitation Jaques, E. (1976). A general thecry of bureaucracy, cap. II. Londres: Heinemann.
dcterms.bibliographicCitation Jaques, E. y. (s.f.). Los sistemas sociales como defensa contra la ansiedad, Bs. As. Hormé,. 1980.
dcterms.bibliographicCitation Jones, G. (2008). Libro sobre la Teoría Organizacional, diseño y cambio en las organizaciones. Obtenido de https://luisvaldiviesomerino.files.wordpress.com/2016/08/teoria-organizacional-5ta-ed-jones-1.pdf
dcterms.bibliographicCitation Josar, C. (2012). La contabilidad y el sistema contable. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos7/cosix/cosix.shtml
dcterms.bibliographicCitation Lopera, J. K., Vélez, V. M., & Ocampo, L. J. (2014). Revista virtual de estudiantes de contaduría pública universidad de Antioquia. Alternativas de financiación para las mipymes en Colombia. Obtenido de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/view/20900
dcterms.bibliographicCitation lozano, f. (24 de Noviembre de 1915). Obtenido de http://www.manizales.gov.co/RecursosAlcaldia/201505041639300090.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mantilla B., S. (2013). Auditoría de Control Interno. Bogotá: 3ª. ed. Ecoe Ediciones. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=rMS4DQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT2&dq=Steven+J+Root+y+el+control+interno+bajo+cosot&ots=PhO7L0pmqF&sig=ZzRPboSEyMyRmoUmacuxcX2w3VM#v=onepage&q&f=false
dcterms.bibliographicCitation Mantilla, B. S. (2013). Auditoría del Control Interno. Obtenido de Tagusbooks: https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9789587712148&idsource=3001&li=1
dcterms.bibliographicCitation Martelo, L. (2008). Sistema de información contable. Obtenido de https://www.monografias.com/trabajos66/sistema-informacion-contable/sistema-informacion-contable2.shtml
dcterms.bibliographicCitation Martínez, C. L. (2012). Estadística Aplicada. Bogotá: 1ª ed. Pearson Educación de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Mendoza Roca, C. &. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Universidad del Norte. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=8tFCDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Qu%C3%A9+es+un+procedimiento+contable+para+proveedores+&ots=tF9SSwdpjo&sig=MxhPvuZpG7JyFCg2q448N7p8fGk#v=onepage&q=Qu%C3%A9%20es%20un%20procedimiento%20contable%20para%20proveedores&
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación. (5 de Octubre de 1956). DECRETO NUMERO 2373 DE 1956 por el cual se reglamenta la profesión de contador, y se dictan otras disposiciones. Recuperadoel 22 de enero de 2019, de Ministerio de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-102582_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Educación, Congreso de la República. (13 de Diciembre de 1990). Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, Vigencia. Esta Disposición fue reglamentada por los Decretos 1235 de 1991, 1510 de 1998. Conc.: Orientación Profesional 5 de 2003 Consejo Técnico de la Contaduría; Resolución 160 de 2004 Junt. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Ministerio de Educación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-104547_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de la Protección Social. (30 de Marzo de 2007). Decreto 1030. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Dispositivos médicos sobre medida para la salud visual y ocular: file:///D:/DESCARGAS/decreto_1030_2007%20(2).pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Protección Social. (12 de Noviemnbre de 2008). Resolución 4396 de 2008 INVIMA. Obtenido de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/57c59a889ca266ee6533c26f970cb14a/Documentos/Instructivo_opticas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Molina, G. (s.f.). Gestionar fácil. Obtenido de Proveedores: pieza clave en el éxito de las pymes: https://www.gestionar-facil.com/proveedores/
dcterms.bibliographicCitation Moya, L. (28 de Octubre de 2015). Comunidad Contable. Aplicación de las NAI en Colombia. Obtenido de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Articulos/lo-que-debemos-aclarar-en-la-aplicacion-de-las-nai-en-colombia.asp
dcterms.bibliographicCitation Ochoa, G. y. (2012). Administración financiera correlacionada con las NIIF,. México: 3ª ed. Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation parafiscales . (0ctubre de 2018). Obtenido de https://vlex.com.co/tags/concepto-articulo-338-213790
dcterms.bibliographicCitation Presidente de la República de Colombia. (29 de diciembre de 1993). Decreto 2649 de 1993. DO 41156. Obtenido de Alcaldía Mayor de Bogotá: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9863
dcterms.bibliographicCitation Presidente de la República de Colombia. (29 de mayo de 2008). Decreto 1878 de 2008. DO 47004. Obtenido de Función Pública: http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30552
dcterms.bibliographicCitation Procuraduría General de la República. (4 de Julio de 1991). Constitución Política. Título X. De los Organismos de Control. Capítulo 1. Artículo 267. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Procuraduría General de la República: https://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplinario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm
dcterms.bibliographicCitation Rodriguez Cuervo, J. O. (2018). Análisis y estimación de la evasión y elusión de impuestos en Colombia durante el periodo 1997 - 2017, e identificación de los principales cambios tributarios generados para combatirlos. 93. Bogota. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/70031/1/1033694553.2018.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ruiz, C. A. (8 de Junio de 2014). Inclusión de las TIC en la empresa colombiana. Suma de Negocios, 5(10), 29. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2215910X14700060
dcterms.bibliographicCitation Schlemenson, A. (2014). Análisis Organizacional y Empresa Unipersonal. Obtenido de institucional psicoanalitica: https://institucionalpsicoanalitica.files.wordpress.com/2014/07/schlemenson-cap-2.pdf
dcterms.bibliographicCitation Secretaría del Senado. (23 de Julio de 1996). Ley 298. Artículo 1. Contaduría General de la Nación. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Secretaría del Senado de la República: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0298_1996.html
dcterms.bibliographicCitation Secretaría Distrital de Salud. Alcaldía Mayor de Bogotá. (30 de Marzo de 2007). Instructivo de cumplimiento de la normatividad para ópticas. Recuperado el 23 de Enero de 2019, de Secretaría Distrital de Salud: http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/57c59a889ca266ee6533c26f970cb14a/Documentos/Instructivo_opticas.pdf
dcterms.bibliographicCitation Silva, C. H. (2017). Plantilla informe final Contrato de Aprendizaje y Práctica en el lugar de trabajo. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Stevens, R. (17 de Marzo de 2017). Obtenido de https://www.rankia.co/blog/dian/3507943-que-iva-tarifas-historia-caracteristicas
dcterms.bibliographicCitation Thompson, I. (2014). Promonegocios net. Concepto de organización. Obtenido de https://www.promonegocios.net/empresa/concepto-organizacion.html
dcterms.bibliographicCitation Vanegas Penagos, L. D., & Suarez Tellez, N. T. (2012). Monografía de Grado para optar por el título de Economista. 55.
dcterms.bibliographicCitation Vargas, C. (2017). Contabilidad tributaria,. Bogotá: 2ª Ed. Ecoe Ediciones.
dcterms.bibliographicCitation Vasquez Quintero, M. D., & Jimenez Sepulveda, L. K. (2012). Analisis del comportamiento tributariode . 95.
dcterms.bibliographicCitation Vélez, N., & Washington, J. (2016). Diseño de un sistema de control interno, pago a proveedores. Obtenido de Repositorio Institucional de la Universidad de Guayaquil: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19489
dcterms.bibliographicCitation Vermorel, J. (2013). LOKAD. Control de Inventario. Definición e ideas claves. Obtenido de https://www.lokad.com/es/definicion-control-de-inventario
dcterms.bibliographicCitation Zuluaga, J. (2018). Cartilla Impuesto al Valor Agregado. Bogotá: 4a ed. Ecoe Ediciones.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account