DSpace Repository

Implementación de software contable, world office en la empresa EMGO IMPORTACIONES S.A.S.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Prada Segura, Jasleidy Astrid
dc.contributor.author Rodríguez Carrasco, Willderman
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-09-29T19:21:10Z
dc.date.available 2020-09-29T19:21:10Z
dc.date.issued 2019-08-07
dc.identifier.citation Rodríguez, W. (2019). Implementación de software contable, World office en la empresa EMGO IMPORTACIONES S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10922
dc.description Diseñar e implementar un software de registro y control para la empresa EMGO Importaciones S.A.S., que permita ser más eficiente en el manejo de la información de los clientes, proveedores y artículos a través de la sistematización. spa
dc.description.abstract "El presente trabajo de opción de grado tuvo por objetivo realizar la implementación del programa paquete contable Word office, para la conversión a normas internacionales (NIIF) mediante una planeación objetiva, eficaz, productiva y efectiva en la empresa EMGO Importaciones S.A.S., permitió información oportuna. A su vez con informes que permitieron analizar, determinar responsabilidades y utilidades entre otras características que son de vital importancia para el funcionamiento de la empresa EMGO importaciones S.A.S. Se aplico el método cualitativo, se analizó la empresa en gran proporción, ya que accedió generar una estandarización en los métodos y procedimientos comerciales, tributarios, además se generó un control de los procesos financieros, operativos y de costos permitiendo evaluar la optimización de los recursos, el funcionamiento administrativo de la empresa y demás circunstancias que permitieron el desarrollo continuo de la empresa, cumplir con todos los requisitos legales, tributarios permite mejorar y tener datos confiables para crecer en el mercado, ser más competitivos por el hecho de cumplir con todos los requisitos para su funcionamiento, además de recibir beneficios y evitar posibles multas y problemas legales por no llevar la contabilidad actualizada con las NIIF y evadir impuestos." spa
dc.format.extent 67 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Factura electrónica spa
dc.subject Proveedor tecnológico spa
dc.subject Adquiriente spa
dc.subject Habilitar spa
dc.title Implementación de software contable, world office en la empresa EMGO IMPORTACIONES S.A.S. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Costos spa
dc.subject.lemb Impuestos - administración spa
dc.subject.lemb Sanciones tributarias spa
dc.rights.license Restringido (Texto completo) spa
dcterms.bibliographicCitation Barco, V., & Alarcón, L. ( 1989). Presidencia de la República. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html#TITULO%20PRE
dcterms.bibliographicCitation Barreras, R., Eljach, G., Posada, A., Mantilla, J., & Cárdenas, M. (2012). Congreso de la República. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.html
dcterms.bibliographicCitation Cámara de Comercio (2007). Perfil económico y social localidad Suba. Bogotá, Colombia, julio de 2007. Leguis.
dcterms.bibliographicCitation Catacora, F. (2000). Sistemas y procedimientos contables. McGraw-Hill.p.51
dcterms.bibliographicCitation Cauas, D. (11 de 1 de 2015). Definición de las variables, enfoque y tipo de investigación. Obtenido de Cauas, D. (2015). Definición de las vBogotá: biblioteca electrónica de la universidad Nacional de Colombia, : https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/36805674/l-Variables.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3Dvariables_de_Daniel_Cauas.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20190612%2Fus-east-1%2Fs3%2
dcterms.bibliographicCitation Concha, T., Ramírez, J., & Acosta, O. (2017). Tributación en Colombia: reformas, evasión y equidad. Notas de estudio. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
dcterms.bibliographicCitation Constituiyente, A. N. 1991). Constitución Política de Colombia de 1991. Obtenido de Corte Constitucional: http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf
dcterms.bibliographicCitation Cuervo, A., Bautista, M., & Tibaduiza, O. (2017). Manual de Ejercicios. Aplicaciòn de las normas APA. Bogotá: Corporaciòn Universitaria Minuto de Dios.
dcterms.bibliographicCitation Decreto 2420 (2015). Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones. Diario oficial de la República de Colombia. 14 de diciembre 2015
dcterms.bibliographicCitation Decreto 410. 1971. Código de Comercio. Bogotá, Colombia.27 de marzo de 1971
dcterms.bibliographicCitation Decreto 2649.1993. Reglamento de la Contabilidad General y se expiden los Principios o Normas de Contabilidad Generalmente aceptadas en Colombia. 29 de diciembre 1993
dcterms.bibliographicCitation Dirección General de Impuestos Nacionales (DIAN, 2017).
dcterms.bibliographicCitation De la Garza, F. (1964). Derecho Financiero Mexicano. En F. De la Garza, Derecho Financiero Mexicano. Mexico: Editorial Porrúa.
dcterms.bibliographicCitation Estatuto Tributario (ET). 2018. Edición 25, Bogotá, Colombia, 2018. Leguis. p 406-407
dcterms.bibliographicCitation Flores Zabala, E. (1946). Elementos de Finanzas Públicas Mexicanas. En E. Flores Zabala, Elementos de Finanzas Públicas Mexicanas . Mexico: Escuela Nacional de Jurisprudencia.p.154.
dcterms.bibliographicCitation Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación . México, D.F.: Mc Graw Hill .
dcterms.bibliographicCitation Hommes, R., & Londoño, D.(1993). Presidencia de la República. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9863
dcterms.bibliographicCitation Iragori, A., Berdugo, H., Villazón, C., Salcedo, S., & Gaviria, C. (1990). Congreso de la República. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ley 1314 (2009). Diario oficial 47.409. 13 julio de 2009
dcterms.bibliographicCitation Lizcano, Ó., Eljach, G., Pinto, M., Mantilla, J., Santos, J., & Cárdenas, M. ( 2016). Congreso de la República. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016_pr007.html
dcterms.bibliographicCitation López, A. E. (2002). Metodología de la investigación contable. Editorial Paraninfo.p.71
dcterms.bibliographicCitation Pérez, S., & Pérez, F. (2016). Planificación financiera de las empresas: El rol de los impuestos o tributos. Revista Publicando.p. 563-578.
dcterms.bibliographicCitation Ricardo, D. (1817). On the Principles of Political Economy and Taxation. Londres: John Murray.
dcterms.bibliographicCitation Sabino, C. (1992). El proceso de investigación (2a ed.). Caracas. Panado. p. 45
dcterms.bibliographicCitation Sierra Bravo, R. (1991 b.). Técnicas de investigación social (7' ed.). Madrid: Paraninfo. p. 27
dcterms.bibliographicCitation Smith, A. (1776). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. Londres: W. Strahan & T. Cadell.
dcterms.bibliographicCitation Villasmil, M. (2017). La planificación tributaria: Herramienta legitima del contribuyente en la gestión empresarial. Dialnet. p.121-128.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account