DSpace Repository

Apoyo en la implementación de un sistema tecnológico de información contable en la empresa TECAP S.A.S

Show simple item record

dc.contributor.advisor Amado Piñeros, Martha Isabel
dc.contributor.author Quicazaque Villarreal, Patricia
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-09-23T19:22:01Z
dc.date.available 2020-09-23T19:22:01Z
dc.date.issued 2019-04-12
dc.identifier.citation Quicazaque, P. (2019). Apoyo en la implementación de un sistema tecnológico de información contable en la empresa TECAP S.A.S. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10850
dc.description "Implementar de manera eficiente herramientas contables sistematizadas con el fin de llevar un mejor control de las actividades contables de la compañíaTECAP SAS." spa
dc.description.abstract "TECAP S.A.S es una empresa con gran trayectoria comercial, sin embargo, pese a sus altos ingresos tiene la necesidad de implementar un software contable que unifique y automatice las operaciones contables de la empresa; esta implementación pretende disponer de una información financiera en tiempo real. El objetivo principal de esta opción de grado es sistematizar las operaciones contables y lograr que el departamento financiero de la compañía reduzca errores de cálculos contables y a su vez gastos en la empresa. “Se entiende por principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, el conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas”.Con el fin de dar cumplimiento a nuestros objetivos se realizó una reunión junto con el representante legal, socios y contador de la compañía para argumentar la necesidad de implementar un software contable a la compañía; dada de la autorización de la junta se procedió a realizar estudios de mercado con el fin de validar diferentes cotizaciones y realizar un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de los principales proveedores de software contables en Colombia. Una vez elegido el programa se realizaron tutorías virtuales para la parametrización y ejecución del mismo. En el presente trabajo se realiza el planteamiento del problema y un análisis que permitirá identificar los aspectos mas relevantes a desarrollar en la implementación teniendo en cuenta siempre optar por un software que se pueda aprovechar de manera eficiente basado en Normas Internacionales de Información Financiera." spa
dc.description.abstract TECAP S.A. S is a company with great commercial trajectory,however, despite its high income it has the need toimplement an accounting software that unifies andautomates the accounting ope rations of the company; Thisimplementation aims to have financial information in realtime. The main objective of this degree option is tosystematize accounting operations and to make thecomp any's financial department reduce errors in accountingcalculations and in turn expenses in the co mpany. "Generally accepted accounting principles or standards inColombia are understood as the set of b asic concepts andrules to be observed when registering and reporting on thematters and activities of natural or legal persons". eng
dc.format.extent 45 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Sistema de información contable spa
dc.subject Productividad spa
dc.subject Riesgos financieros spa
dc.title Apoyo en la implementación de un sistema tecnológico de información contable en la empresa TECAP S.A.S spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Accounting information system eng
dc.subject.keywords Productivity eng
dc.subject.keywords Truthful information eng
dc.subject.keywords Financial risks eng
dc.subject.lemb Contabilidad administrativa spa
dc.subject.lemb Estados financieros spa
dc.subject.lemb Productividad - contabilidad spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Congreso de la Republica, 2. (s.f.).
dcterms.bibliographicCitation Jaimes, I. Z. (2017). Proyecto de grado para optar por el título de Especialista en Gestión de Proyectos de Ingeniería. pág. 37.
dcterms.bibliographicCitation Office, World. (s.f.).
dcterms.bibliographicCitation Paz, R. C. (2016). Productividad y competitividad.
dcterms.bibliographicCitation Pedrero, J. L. (2017). AJUSTES CONTABLES CON BASE EN NORMATIVA VIGENTE PARA EL REGISTRO DEL PATRIMONIO DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE PESADO GUAYAS S.A. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation Pública, C. T. (2013). Propuesta de Norma del Sistema Documental Contable. pág. 10.
dcterms.bibliographicCitation Quicazaque P, 2. L. (s.f.).
dcterms.bibliographicCitation republica, C. d. (s.f.).
dcterms.bibliographicCitation República, C. d. (República, Congreso de la). Ley 1314 de 2009.
dcterms.bibliographicCitation SAS, T. (2006). Misión.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account