DSpace Repository

Gestión de mejora en el control de cuentas por cobrar en la empresa FERREHIDRAULICO SAS

Show simple item record

dc.contributor.advisor Prada Segura, Jasleidy Astrid
dc.contributor.author Leal Hernández, Martha Isabel
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-09-21T15:53:42Z
dc.date.available 2020-09-21T15:53:42Z
dc.date.issued 2019-04-08
dc.identifier.citation "Leal, M. (2019). Gestión de mejora en el control de cuentas por cobrar en la empresa FERREHIDRAULICO SAS . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia." spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10804
dc.description "Determinar principios necesarios para el reconocimiento y adecuado manejo de las cuentas por cobrar dentro de la empresa FERREHIDRAULICO SAS." spa
dc.description.abstract "Este proyecto pretende determinar la importancia que tiene el control de los procedimientos de gestión de cuentas por cobrar dentro de la organización y por medio del cual será posible determinar las diversas afectaciones administrativas y financieras de la entidad, además de controlar indicios de obligaciones circulantes necesarias para las operaciones de comercialización de productos, nivel de endeudamiento y periodo de tiempo en pago de facturas de proveedores. En el desarrollo de este trabajo se implementaron conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera de Contaduría Pública y gracias a esta formación fue posible detectar con mayor facilidad evidencia de importantes desaciertos dentro del área de crédito y cartera por lo que fue posible aducir pruebas y razones para implementar una gestión de control de seguimiento permanente de la información contable. Con el objetivo de determinar el mejor proceso de seguimiento y control de las cuentas por pagar, en primera estancia se recurre al apoyo de la gerencia para implementar políticas de manejo de la cartera lo que permitirá clasificarla en categorías de corriente, vencida y cuentas de difícil cobro, lo que permitirá optimizar los procesos de cobro y por ende el fortalecimiento de la organización objeto de estudio. Con el aporte que realiza el área de cartera será posible que las áreas de administración, compras, tesorería y contabilidad se apoyen de manera directa en la partida doble de todas las transacciones registradas por estos conceptos" spa
dc.description.abstract This project aims to determine the importance of controlling the management procedures of accounts receivable within the organization and by means of which it will be possible to determine the various administrative and financial effects of the entity, as well as to check indications of current obligations required to the operations of commercialization of products, level of indebtedness and period of time in payment of invoices of suppliers. In the development of this work, knowledge obtained throughout the career of Public Accounting was implemented and thanks to this training it was possible to detect with greater ease evidence of important mistakes in the area of credit and portfolio, making it possible to adduce evidence and reasons to implement a permanent control management of the accounting information. In order to determine the best process of monitoring and control of accounts payable, in the first stay, management's support is used to implement portfolio management policies, which will allow it to be classified into categories of current, past due and difficult accounts. collection, which will optimize collection processes and therefore the strengthening of the organization under study. With the contribution made by the portfolio area, it will be possible for the administration, purchasing, treasury and accounting areas to directly support the double entry of all transactions recorded for these items. eng
dc.format.extent 55 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Control spa
dc.subject Procedimientos spa
dc.subject Partida doble spa
dc.subject Transacciones spa
dc.title Gestión de mejora en el control de cuentas por cobrar en la empresa FERREHIDRAULICO SAS spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Bank reconciliation eng
dc.subject.keywords Account eng
dc.subject.keywords Credit eng
dc.subject.keywords Account receivable eng
dc.subject.keywords Account payable
dc.subject.lemb Contabildad spa
dc.subject.lemb Cuentas por cobrar spa
dc.subject.lemb Estados financieros spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation A.Alberto, A. (2005). Matematicas financieras. Bogta,Colombia: Mc Graww Hill.
dcterms.bibliographicCitation Alvin A.Arens, R. J. (2007). Auditoria un enfoque integral. Maxico: Pearson.
dcterms.bibliographicCitation Ardila, J. (12 de mayo de 2018). Gerente General. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation Aroni Quispe, L. (2014). Niveles de cartera morosa y su incidencia en los resultados financieros de la Caja Municipal de Ahorro y Credito Cusco SA Agencia Puno Periodo 2013. Obtenido de Universidad Nacional del Altiplano: http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/1813/Aroni_Quispe_Leonardo.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Calderón Zelaya, L. D. (2016). Plan estratégico para la recuperación eficiente de la cartera morosa de Sanitarios (ENACAL), departamento de Nueva Segovia en el Período 2012 al 2016. Obtenido de Repositorio Institucional UNAN Managua: http://repositorio.unan.edu.ni/7583/
dcterms.bibliographicCitation Camacho Portillo, I. (2015). Técnicas de negociación con clientes morosos. Obtenido de Universidad Pontificia ICAI-ICADE Comillas Madrid: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/3434/TFG001058.pdf?seq uence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Cárdenas, M. &. (2014). Cárdenas, M., & Velasco, B. M. (2014). Incidencia de la morosidad de las cuentas por cobrar en la rentabilidad y la liquidez: estudio Facultad Nacional de Salud Pública. Obtenido de Cárdenas, M., & Velasco, B. M. (2014). Incidencia de la morosidad de las cuentas por cobrar en la rentabilidad y la liquidez: estudio de caso de una Empresa Social del Estado prestadora de servicios de salud. Facultad Nacional de Salud Pública: El escenar.
dcterms.bibliographicCitation Caucali, J.-R. h. (03 de febrero de 2018). organigrama. Bogota, Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Cuadros Rodriguez, R. B. (2016). . Gestión de Cuentas por Cobrar y su Incidencia en la Liquidez de la Empresa APPLE GLASS PERUANA SAC 2015. Obtenido de Universidad Las A mericas: http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/127
dcterms.bibliographicCitation Cueva Gil, E. F. (2017). Gestión de cuentas por cobrar y su efecto en la liquidez de la empresa de “Servicios Pronefros S.A.C.” en la ciudad de Lima del año 2015. Obtenido de Universidad de las Americas: http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/122
dcterms.bibliographicCitation Díaz Tarrillo, L. M. (2018). Propuesta de estrategias de recuperación de créditos para reducir la cartera morosa de Financiera Confianza SA, Chota, octubre 2016 mayo, 2017. Obtenido de universidad señor de Sipan: http://servicios.uss.edu.pe/bitstream/handle/uss/4544/D%C3%ADaz%20Tarrillo%20- %20Torres%20Agip.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Gomez B, O. (2005). Contabilidad de costos. Bogota: Mc Graw Hill.
dcterms.bibliographicCitation González Posligua, S. M. (2015). Gestión administrativa y su incidencia en la recuperación de la cartera vencida de almacenes credigam sa de la ciudad de Guayaquil . Obtenido de universidad laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil: http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/1482/1/T-ULVR-1490.pdf
dcterms.bibliographicCitation Leal, M. (18 de mayo de 2018). Valores corporativos Ferrehidraulico sas .
dcterms.bibliographicCitation López Zeledón, T. C. (2016). Estrategias para la recuperación de la cartera morosa de ENACAL Matagalpa del período 2017–2018 . Obtenido de Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua).: http://repositorio.unan.edu.ni/7537/
dcterms.bibliographicCitation Lopez, W. (11 de 2017). Grupo de trabajo Ferrehidraulico sas. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation Mayorga Tayo, F. E. (2014). .Auditoría de gestión al proceso de recuperación de cartera vencida y su incidencia en la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato . Obtenido de , Universidad Técnica de Ambato. facultad de contabilidad y auditoria.: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/20467/1/T2486i.pdf
dcterms.bibliographicCitation Mendoza Castillo, J. J. (2016). Administración de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de las empresas ferreteras del distrito de San Martin de Porres 2015. Obtenido de Universidad Privada del Norte:http://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/10826/T055_43608561_T.pdf?sequ ence=3&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitation Regalado Yépez, E. F. (2016). Administración de la cartera de crédito de la Corporación Financiera Nacional: estrategias de recuperación período 2007-2015. Obtenido de pontificia universidad catolica del Ecuador: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12370
dcterms.bibliographicCitation Sampieri, R. H. (2014). METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. México D.F: McGRAWHILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
dcterms.bibliographicCitation sas, f. (12 de marzo de 2016). mision. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation SAS, F. (2018). Informe de caja. Bogota.
dcterms.bibliographicCitation Valeriano Tuni, D. (2017). Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en los resultados económicos de Caja rural de ahorro y crédito Los Andes SA Ayaviri, periodo 2014-2015. Obtenido de Universidad Nacional del Altiplano: http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/4636
dcterms.bibliographicCitation Vargas R, C. (2017). Contabilidad Tributaria. Bogota: ECOE.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account