DSpace Repository

Optimización de las capacitaciones sobre los procesos contables en entidades del Estado - CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Show simple item record

dc.contributor.advisor Amado Piñeros, Martha Isabel
dc.contributor.advisor Benavides Pérez, Marelvy del Pilar
dc.contributor.author Páez Barajas, Rogelio
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. spa
dc.date.accessioned 2020-09-18T15:52:13Z
dc.date.available 2020-09-18T15:52:13Z
dc.date.issued 2019-04-05
dc.identifier.citation Páez, R. (2019). Optimización de las Capacitaciones Sobre los Procesos Contables en Entidades del Estado - CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10778
dc.description Diseño de una herramienta para la CGN, para mejorar la calidad y oportunidad de respuesta a las consultas formuladas por los diversos entes públicos, los usuarios estratégicos y los particulares. spa
dc.description.abstract El objetivo general de este trabajo fue aplicar los conocimientos aprendidos en la universidad UNIMINUTO UVD, para dar respuesta de forma eficiente a la capacitación y a las consultas contables que hagan entes públicos y los usuarios estratégicos, respecto a la normativa contable expedida por la Contaduría General de la Nación. La metodología llevada a cabo fue recolectar la información necesaria, es decir que la información contable se obtuvo del Régimen de Contabilidad Pública, de las NIIF Plenas y las NICSP para la elaboración de los Marcos normativos para entidades de gobierno y para empresas que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del público. Los principales resultados alcanzados fueron la elaboración de los Marcos Normativos mencionados anteriormente, mejorar la calidad de la capacitación y la calidad de los conceptos contables emitidos a entes públicos y usuarios estratégicos. La práctica se realizó entre enero a diciembre de 2018. spa
dc.description.abstract The purpose of this work was to apply the UNIMINUTO UVD knowledge to answer efficiently not only about training but also accounting requirements from public entities and other users following Contaduría General de la Nación-CGN regulation. This work was carried out using collecting necessary information methodology through public accounting regulation, International Financial Reporting Standard – IFRS and IFRS for Public sectorwhich is used in government entities and State-Owned enterprises without either stock exchange involved or citizen raising money. The results and contributions of this work were new regulation development, better training quality and improvements in regulation quality for public entities and users. The student practice was from January to December 2018. eng
dc.format.extent 81 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.subject Marco Normativo spa
dc.subject Contabilidad Pública spa
dc.subject Consolidación spa
dc.subject Proceso Contable spa
dc.title Optimización de las capacitaciones sobre los procesos contables en entidades del Estado - CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.keywords Regulatory framework spa
dc.subject.keywords Public accounting eng
dc.subject.keywords Consolidated financial statements, eng
dc.subject.lemb Estados finacieros spa
dc.subject.lemb Contabilidad spa
dc.subject.lemb Empresas estatales - Contabilidad spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Beasley, A. A. (2007). Auditoría un enfoque integral. México: Pearson.
dcterms.bibliographicCitation LÓPEZ, J. L. (2017). DISEÑO DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA SECCIÓN 34 ACTIVOS BIOLÓGICOS EN ASTORGA S. A. SANTIAGO DE CALI.
dcterms.bibliographicCitation Notimex. (03 de 09 de 2013). Auditores buscan acabar con opacidad. Economía, pág. 1. Obtenido de https://expansion.mx/economia/2013/09/03/autoridades-busca-acabar-con-opacidad
dcterms.bibliographicCitation Ortíz, M. V. (2012). Contabilidad Gubernamental. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitation otros, V. M. (2014). La convergencia de los sistemas de contabilidad pública en Europa como escenario para el nuevo Sistema de Cuentas Nacionales. Revista Española de Financiación y Contabilidad, Página 1.
dcterms.bibliographicCitation Portafolio. (18 de 02 de 2019). LLEVAR DOS CONTABILIDADES, LA DE REPORTARLE A LA DIAN Y LA INTERNACIONAL, ES EL PRINCIPAL CUELLO DE BOTELLA DE LAS EMPRESAS, PORQUE LES GENERA SOBRECOSTOS EN CONTRATACIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL.
dcterms.bibliographicCitation Sitemap. (2015). Contabilidad Gubernamental. Obtenido de https://sites.google.com/site/contabilidadgubernamental2015/home/importancia/caracteristicas
dcterms.bibliographicCitation Sotelo, R. P. (2010). Régimen de Contabilidad Públlica. Bogotá: 2010 Legis editores S.A.
dcterms.bibliographicCitation Sótelo, R. P. (2014). Marco Normativo para empresas que no cotizan en el mercado de valores, y que no captan ni administran ahorro del público. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Sótelo, R. P. (2016). Marco Normativo para Entidades de Gobierno. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitation Verdugo, J. C. (Enero de 2016). TESIS DOCTORAL. “Metodologías y Líneas de Investigación en contabilidad y Auditoría". Zaragoza - España.
dc.publisher.department Pregrado (Virtual y a Distancia) spa
dc.publisher.program Contaduría Pública spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account