DSpace Repository

Diseño de una propuesta de portafolio de intermediario especialista en riesgos laborales enfocado a organizaciones del sector construcción.

Show simple item record

dc.contributor.author Maldonado Thome, Laury Vanessa
dc.contributor.author Montero Londoño, Lizeth
dc.contributor.author Vargas Medina, Edinson Arley
dc.contributor.author Morales Durán, Jhon Jairo
dc.coverage.spatial Bogotá D.C. - Sur spa
dc.date.accessioned 2020-09-18T15:19:14Z
dc.date.available 2020-09-18T15:19:14Z
dc.date.issued 2019-08-19
dc.identifier.citation Maldonado, L., Montero, L., Morales, J. y Vargas, E. (2019). Diseño de una propuesta de portafolio de intermediario especialista en riesgos laborales enfocado a organizaciones del sector construcción. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. spa
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10656/10777
dc.description Diseñar una propuesta de portafolio de intermediación especialista en riesgos laborales enfocado a organizaciones del sector construcción. spa
dc.description.abstract Con la implementación del Decreto 1072 del 2015, las organizaciones sin importar su tipo o tamaño deben diseñar e implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, con el objetivo de proteger y preservar la salud de sus empleados, contratistas y visitantes, teniendo en cuenta la siguiente reglamentación donde se estipulan las responsabilidades y obligaciones de las ARL, Decreto 1295 de 1994, establece responsabilidades a las administradoras de riesgos profesionales hoy administradoras de riesgos laborales, bajo el marco de la prevención dirigidas al programa de salud ocupacional hoy Sistema de seguridad y salud en el trabajo, las asesorías e intervenciones de las ARL en las organizaciones solo pueden estar enfocadas a la ejecución del sistema de seguridad y salud en el trabajo; por otra parte de acuerdo con la Ley 1562 de 2012, ordena a las ARL fortalecer las actividades de promoción y prevención en las micro y pequeñas empresas que presentan alta siniestralidad o están calificadas como alto riesgo, de igual forma establece que la labor de intermediación de seguros será voluntaria en el ramo de riesgos laborales a las agencias y agentes de seguros, que acrediten su idoneidad profesional y la infraestructura humana y operativa requerida en cada categoría para el efecto, quienes se inscribirán ante el Ministerio de Trabajo. En caso de que se utilice algún intermediario, se deberá sufragar su remuneración con cargo a los recursos propios de la Administradora de Riesgos Laborales. 16 Desde la creación de las ARP ahora llamadas ARL (Aseguradores de riesgos laborales) fueron estipulados varios canales de comercialización de los ramos de seguros y ante este caso riesgos laborales entre ellos encontramos la intermediación la cual fue creada con la Ley 100 de 1993 y reglamentado por medio del Decreto Ley 1295 de 1994, permite la participación de esta figura para el apoyo de las labores técnicas que realizan las administradoras de riesgos laborales (ARL). spa
dc.format.extent 64 páginas spa
dc.format.mimetype application/pdf eng
dc.language.iso es spa
dc.publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ spa
dc.source reponame:Colecciones Digitales Uniminuto spa
dc.source instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios spa
dc.subject Portafolio de servicios spa
dc.subject Riesgo laboral spa
dc.subject Sector construcción spa
dc.subject Administradora de riesgos laborales spa
dc.title Diseño de una propuesta de portafolio de intermediario especialista en riesgos laborales enfocado a organizaciones del sector construcción. spa
dc.type Thesis eng
dc.subject.lemb Accidentes en la construcción spa
dc.subject.lemb Industria de la construcción – reglas de seguridad spa
dc.subject.lemb Administradores de riesgos spa
dc.rights.license Open Access eng
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia LEY 90 de 1946 “Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales” Diario Oficial No. 26.322, del 7 de enero de 1947 Recuperado de: https://www.redjurista.com/Documents/ley_90_de_1946_congreso_de_la_republica.aspx#/
dcterms.bibliographicCitation Herrera P. (2013). La Confederación de Trabajadores de América Latina: Una historia por (re) significar (1938-1963). Secuencia, (86), 195-218. Recuperado de: https://www.scielop.org/scielo.php?pid=s172643342012000200001&script=sci_arttext&tln g=es
dcterms.bibliographicCitation Consejo Colombiano de seguridad (2019) Categoría: Salud en el trabajo Recuperado de: https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboralen-2018/
dcterms.bibliographicCitation Organización internacional del trabajo (OIT) (2005) Comunicado conjunto OIT/OMS El número de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo sigue aumentando OIT y OMS recomiendan aplicar estrategias de prevención Recuperado de: https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_006102/lang-- es/index.htm
dcterms.bibliographicCitation DANE (2018) Indicadores Económicos Alrededor de la Construcción – IEAC, Bogotá D.C 27 de junio de 2018 Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib_const/Bol_ieac_Itrim18.pdf
dcterms.bibliographicCitation Ministerio de Salud y Protección Social (2018) Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/afiliacionsistema-general-riesgos-laborales.aspx
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Decreto 1295 de 1994 “Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales” Diario Oficial 41.405 24 de junio de 1994 Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html
dcterms.bibliographicCitation Colombia. Ministerio de la protección social. Ley 1562 de 2012: "Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud” Diario Oficial .48488, a los 11 de julio de 2012. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio del trabajo Decreto 1072 de 2015: “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” (versión actualizada al 27 de julio de 2018) Diario Oficial 49523 26 de Mayo de 2015. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
dcterms.bibliographicCitation Congreso de Colombia, Ley 90 de 146 “Por la cual se establece el seguro social obligatorio y se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales” Diario Oficial 26.322, del 7 de enero de 1947. Recuperado de: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Leyes/L0090_46.pdf
dcterms.bibliographicCitation Leon G. El Higienismo: “Un antecedente histórico de la seguridad social en Medellín 1886 – 1946”, en catilla de Seguridad Social. No. 1. 1996. p. 60. Restrepo V., Román, Pérez R., Pascual, Escobar P., Martha L., Evolución del sistema general de riesgos profesionales, Colombia 1994 - 2004. Revista Facultad Nacional de Salud Pública [en línea] 2009, 27 (Mayo-Agosto): [Fecha de consulta: 6 de agosto de 2019] Disponible en:<http://sociales.redalyc.org/articulo.oa?id=12011791014> ISSN 0120-386X
dcterms.bibliographicCitation Colombia Congreso de la República LEY 100 DE 1993 “Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones, Artículo 5” Diario Oficial No. 41.148 del 23 de diciembre de 1993 Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
dcterms.bibliographicCitation Colombia. Ministerio de la protección social. Ley 1562 de 2012: "Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud” Diario Oficial .48488, a los 11 de julio de 2012. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio del trabajo Decreto 1072 de 2015: “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” (versión actualizada al 27 de julio de 2018) Diario Oficial 49523 26 de Mayo de 2015. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
dcterms.bibliographicCitation Colombia. Ministerio de la protección social. Ley 1562 de 2012: "Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud” Diario Oficial .48488, a los 11 de julio de 2012. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio del trabajo Decreto 1072 de 2015: “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” (versión actualizada al 27 de julio de 2018) Diario Oficial 49523 26 de Mayo de 2015. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Decreto 1295 de 1994 Articulo 11 “Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales” Diario Oficial 41.405 24 de junio de 1994 Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio del trabajo Decreto 1072 de 2015 Artículo 2.2.1.5.9: “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” (versión actualizada al 27 de julio de 2018) Diario Oficial 49523 26 de Mayo de 2015. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio del trabajo Decreto 1072 de 2015 parágrafo 2 del artículo 2.2.4.6.37: “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” (versión actualizada al 27 de julio de 2018) Diario Oficial 49523 26 de Mayo de 2015. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio de Trabajo Resolución 1409 DE 2012 “Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas” Diario Oficial 48.517 de 9 de agosto de 2012, Recuperado de: http://normograma.sena.edu.co/normograma/docs/resolucion_mtra_1409_2012.htm
dcterms.bibliographicCitation Colombia Ministerio del trabajo Decreto 1072 de 2015 numeral 8 del artículo 2.2.4.6.7.3: “por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo” (versión actualizada al 27 de julio de 2018) Diario Oficial 49523 26 de Mayo de 2015. Recuperado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019522
dcterms.bibliographicCitation Colombia Presidencia de la República Decreto 1117 de 2016 “Por el cual se modifican los artículos 2.2.4.10.2., 2.2.4.10.3. y 2.2.4.10.5. y se adicionan los artículos 2.2.4.10.8. Y 2.2.4.10.9. Del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, referentes a los requisitos y términos de inscripción para el ejercicio de intermediación de seguros en el ramo de riesgos laborales.” Diario Oficial 49.931 de 11 julio de 2016 Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73675
dcterms.bibliographicCitation Fasecolda (2019) Reporte consolidado por compañía. Recuperado de Sector construcción: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xGeografico.aspx
dcterms.bibliographicCitation Dane (2019) Censo Nacional de población y Vivienda 2018 Colombia Recuperado de ¿Cómo vivimos?: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018
dcterms.bibliographicCitation Fasecolda (2019) Reporte consolidado por compañía. Recuperado estadísticas del ramo: https://fasecolda.com/index.php/ramos/riesgos-laborales/estadisticas-del-ramo/
dcterms.bibliographicCitation Fasecolda (2014) 2° Congreso Internacional de DERECHOS DE SEGUROS Santa Marta Colombia Recuperado de: https://fasecolda.com/files/6313/9968/6560/memoriaJMENESES2docw.pdf
dc.publisher.department Posgrado spa
dc.publisher.program Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajo spa
dc.type.spa Trabajo de Grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account